InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Los nuevos carteles de Precios Justos ya se exhiben en los supermercados

Comenzó el proceso de instalación de la señalética oficial de la Secretaría de Comercio Interior. Se espera que en los próximos días ya la exhiben todos los establecimientos que adhieren al programa del Ministerio de Economía.

Los nuevos carteles de Precios Justos ya se exhiben en los supermercados

Los supermercados adheridos a Precios Justos comenzaron este lunes a instalar la señalética correspondiente y se espera que todos los que forman parte del programa lo hagan en los próximos días.

De acuerdo con lo informado a Télam por fuentes de la Secretaría de Comercio, algunas de las cadenas adheridas ya cuentan en sus góndolas con los carteles oficiales circulares de fondo azul y letras blancas, publicitando los productos ofrecidos del programa que fuera anunciado el viernes 11 de noviembre por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Al respecto, desde el sector supermercadista indicaron a Télam que el momento de inicio de la colocación de los letreros «depende de cada empresa» y que en el curso de esta semana se espera que se vayan sumando más sucursales de las cadenas participantes en todo el país.

El viernes 18 de noviembre, el Ministerio de Economía aprobó la señalética del programa Precios Justos con su correspondiente imagen y descripción técnica, a través de la disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno publicada en el Boletín Oficial.

Según lo indicado en la norma, «la señalética de Precios Justos deberá ser utilizada por todas las empresas alcanzadas por esa medida en su folletería, páginas web, plataformas digitales o cualquier otro material o medio de difusión relacionado con su respectivo negocio, en el que se haga mención al referido programa o a los productos incorporados a éste, respetando la descripción técnica».

Telam SE

Además, precisó que, «a los fines de distinguir a los productos que forman parte del Precios Justos, las empresas que hayan suscripto convenios en el marco del programa deberán añadir, en cada espacio destinado a su exhibición, la señalética, respetando las descripciones técnicas».

Asimismo, subrayó que «la señalética deberá siempre encontrarse exhibida de forma clara, precisa, completa y totalmente visible».

Precios Justos absorberá a su programa precedente Precios Cuidados establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de primera necesidad de noviembre a febrero, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró que el programa «va a ayudar a ordenar la dinámica en un sendero más tranquilo», y destacó que contiene una serie de puntos respecto del abastecimiento, alcance y penalidades que lo diferencia de los anteriores acuerdos.

Tombolini diferenció a Precios Justos de los anteriores acuerdos de precios y uno de los puntos que destacó es la variedad de productos incluidos, abarcando a 102 empresas de consumo masivo, al igual que las marcas propias de los supermercados, con la meta de «seguir incorporando productos y empresas en las próximas semanas».

Telam SE

«No hay, diría, ninguna marca grande que esté afuera del acuerdo, y esto por supuesto le da un volumen distinto a los acuerdos precedentes», aseguró.

Del mismo modo hizo puntapié sobre el alcance del mismo, «llegando hoy a 18 cadenas de supermercados e hipermercados con más de 2.200 puntos de venta, y 25 cadenas del interior del país que a su vez tienen 150 puntos de venta más».

Como novedad, el programa incorpora a las cadenas mayoristas que -señaló Tombolini- «hasta hoy estaban fuera de los programas de precios anteriores» y suman «200 puntos de venta».

En estas bocas, «en la mayoría de los casos», el precio del programa es menor al de los supermercados.

No obstante, aclaró que los comercios de proximidad y almacenes -que normalmente se abastecen de mayoristas- «tienen un nivel de precios más elevado que del supermercado», y que ello tiene que ver «con la estructura económica de comercialización» del país, una distorsión que aclaró que no se corregirá con un programa de precios.

Por su parte, destacó que Precios Justos no se planificó en el vacío sino que se realizaron desde la Secretaría una serie de «medidas previas».

Entre ellas, se encuentra el establecimiento de normativas respecto de la fiscalización de rótulos mediante las cuales, las empresas que saquen productos con «características muy parecidas» a otros ya existentes de sus carteras, deberán pasar por la Secretaría a pedir una autorización.

Del mismo modo, se han endurecido las penalizaciones, en casos de incumplimientos de abastecimiento, precios, o señalización en el acuerdo de precios por parte de las empresas productoras o por parte de las distribuidoras y como novedad la fiscalización «por primera vez» será «descentralizada», lo cual permitirá a los municipios «la posibilidad de verificar el cumplimiento».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
Rawson: se realiza mantenimiento en estaciones de bombeo cloacal

Rawson: se realiza mantenimiento en estaciones de bombeo cloacal

Accidente vehicular en Ruta 25: una mujer embistió a un guanaco y el animal murió

Accidente vehicular en Ruta 25: una mujer embistió a un guanaco y el animal murió

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373