InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut participa en Buenos Aires de importante foro regional sobre los Derechos de las Mujeres y la Igualdad de Género

Se trata de la XV Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe impulsada por la CEPAL y las Naciones Unidas. El presidente Alberto Fernández encabezó la apertura oficial del evento que reúne a los máximos referentes del área de toda la región.

Chubut participa en Buenos Aires de importante foro regional sobre los Derechos de las Mujeres y la Igualdad de Género

El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección de Mujeres y Géneros a cargo de Elba Willhuber, se encuentra participando en la Ciudad de Buenos Aires de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre derechos e igualdad de género.

El evento, que se extenderá hasta este viernes en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton, reúne a representantes de gobiernos regionales, organismos de Naciones Unidas e intergubernamentales, y referentes académicos, de la sociedad civil y de movimientos feministas. Es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue el encargado de abrir oficialmente, días atrás, las jornadas que desarrollan como tema principal “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”. Participaron además la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, Ayelén Mazzina; y su par de Chile, Antonia Orellana; entre otras autoridades.

En ese marco, la directora provincial de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, que representa a Chubut, señaló que “es muy importante que este tema se ponga en agenda internacional. Nosotros intentamos avanzar en la igualdad de derechos en todo el mundo. Para poder lograrlo, avanzamos hacia una igualdad de cuidados con el reconocimiento del trabajo y del derecho”.

“En Chubut se avanzó mucho en comparación con otras provincias y con otros países de Latinoamérica. La Provincia hace años que viene trabajando organizadamente en el territorio y esto hace a la ampliación de derechos y a una recuperación sostenible de la igualdad de género”, puntualizó la directora.

Sistemas y políticas de cuidado

Tras la apertura realizada el último martes, durante las jornadas la CEPAL presentó el documento de posición “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”, en el que se destaca la urgencia de implementar un cambio en el estilo de desarrollo para avanzar hacia una sociedad del cuidado en la que se reconozca la interdependencia entre las personas, así como la interdependencia entre los procesos productivos y la sociedad.

Por otra parte, se dieron a conocer dos documentos: “El financiamiento de los sistemas y políticas de cuidado en América Latina y el Caribe: aportes para una recuperación sostenible con igualdad de género”, preparado por la CEPAL y ONU Mujeres, y “Romper el silencio estadístico para alcanzar la igualdad de género en 2030: aplicación del eje sobre sistemas de información de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030”, preparado por la CEPAL en el marco de dos órganos subsidiarios: la Conferencia Estadística de las Américas y la Conferencia Regional sobre la Mujer.

El programa de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer incluyó un debate sobre la sociedad del cuidado en la región, dos paneles temáticos -sobre financiamiento de los cuidados y cuidado del planeta- y una mesa redonda sobre corresponsabilidad de los cuidados.

Previo al inicio de las jornadas, también se celebró un Foro con la participación de más de cien parlamentarias de 19 países europeos y latinoamericanos. El mismo culminó con una declaración conjunta en la que se instó a los Estados a impulsar políticas y sistemas integrales de cuidados para dar respuesta a las desigualdades que recaen sobre las mujeres y diversidades.

Autonomía y derechos de las mujeres

La Conferencia Regional sobre la Mujer es uno de los órganos subsidiarios de la CEPAL de larga trayectoria, que cuenta con una amplia participación de Gobiernos, sistema de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas.

Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la situación regional y subregional respecto de la autonomía y los derechos de las mujeres, presentar recomendaciones en materia de políticas públicas de igualdad de género y realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Detienen en Arroyo Verde al hombre que tuvo el último contacto con Tamara Silva
Actualidad

Femicidio de Tamara Silva: la audiencia se suspendió hasta el viernes

octubre 23, 2024
La defensa de Fabiola niega que haya perdido el celular con los chats de Alberto
Genero

La defensa de Fabiola niega que haya perdido el celular con los chats de Alberto

agosto 20, 2024
TW: Prisión preventiva y apertura de investigación por amenazar a su ex con un cuchillo
Genero

TW: Prisión preventiva y apertura de investigación por amenazar a su ex con un cuchillo

agosto 15, 2024
Tribunal dicta condena a siete años por abuso sexual agravado
Actualidad

Tribunal dicta condena a siete años por abuso sexual agravado

junio 26, 2024
Convenio histórico: Provincia y Justicia unidos por los derechos de las mujeres
Genero

Convenio histórico: Provincia y Justicia unidos por los derechos de las mujeres

marzo 8, 2024
El Gobierno prohibió el uso del lenguaje inclusivo en toda la administración pública
Genero

El Gobierno prohibió el uso del lenguaje inclusivo en toda la administración pública

febrero 28, 2024
Próxima Noticia
Personal de la Policía Comunitaria evitó fatal desenlace en Puerto Madryn

Personal de la Policía Comunitaria evitó fatal desenlace en Puerto Madryn

Arcioni se reunió con integrantes de la Federación Empresaria del Chubut para avanzar en una agenda de trabajo

Arcioni se reunió con integrantes de la Federación Empresaria del Chubut para avanzar en una agenda de trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373