InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Congelamiento de precios por 4 meses: todo lo que hay que saber

El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que trabaja junto al sector empresario para congelar precios durante cuatro meses entre diciembre y marzo próximos.

Congelamiento de precios por 4 meses: todo lo que hay que saber
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, confirmó el lunes que trabaja en un plan para estabilizar precios durante cuatro meses, entre diciembre y marzo próximos. Esta semana podría anunciarse para el caso de los textiles mientras las grandes compañías de consumo masivo aguardan una segunda convocatoria para conocer más a fondo en qué consistirá el plan.

Massa deslizó además que también podría reverse la fórmula de actualización de prepagas luego de la polémica que abrieron las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner a la nueva suba de los planes de salud.

“La inflación se resuelve con un conjunto de medidas”, afirmó Massa ayer en una entrevista radial y ratificó que las políticas utilizadas para hacerlo serán las pactadas con el FMI: fiscal, monetaria y cambiaria. Consistirá en mayor control del gasto público, baja de la emisión monetaria y preservación de los 6 mil millones de dólares de reservas acumuladas mediante la implementación del denominado «dólar soja», mediante el mayor control de las importaciones. Intentarán bajarlas a no menos de 5 mil millones de dólares y así recorrer el verano (período de mayor demanda de dólares) y llegar a la cosecha gruesa, que esperan llegue más tarde debido a la sequía.

“En paralelo estamos avanzando con un programa para tratar de estabilizar precios al consumidor en un bloque de cuatro meses, de diciembre, enero, febrero y marzo”, confirmó Massa y señaló que el plan distinguirá productos de consumo masivo de otros bienes. “Será cuatro meses con un grupo que representa el 86% de lo que todos consumimos sin que se muevan los precios, y después con el resto de la producción un esquema de variación mucho más moderado que la inflación”, explicó.

En el caso de consumo masivo, la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Matías Tombolini, finalizó una primera ronda con las principales empresas del sector. Algunas que ya participan de Precios Cuidados anticiparon que no se sumarán, pero otras podrían hacerlo con algunos productos, dada la “zanahoria” que ofrece Economía: “La idea es darles certezas en el acceso al mercado de cambios e incentivos fiscales”, dijo Massa.

Por estas horas, en Comercio definen cuál será la estrategia, antes de volver a una segunda convocatoria. Las empresas aguardan el llamado. Por un lado, en ninguna de las primeras rondas se definió qué productos entrarían, ni a qué precio, tema clave si se van a mantener sin cambios durante cuatro meses. Por el otro, para saber efectivamente cómo será ese incentivo. Esperan “trajes a medida” según las compañías, dado que algunas necesitan mejorar el acceso al mercado de cambios, mientras que otras no son importadoras.

La certeza que transmitió Massa durante la entrevista es que finalmente no se avanzará con poner el precio en el packaging. “Será un sistema más moderno que la etiqueta, el ciudadano podrá tener una aplicación en el celular que lea el código de barras y poder reportar si el supermercado, el chino o el almacén no cumple con el precio acordado”, informó.

Tener que poner el precio en el packaging era inviable de cara a diciembre: a las empresas les tomó 3 meses hacerlo en 2021 para un programa que había delineado la ex secretaria de Comercio Interior Paula Español y se había logrado sólo para 60 productos. “No es mala voluntad, es una limitación industrial”, contó una empresa. La mayoría de las empresas se encuentra en la reimpresión del empaquetado de cara a febrero, cuando arranque a regir la ley de etiquetado frontal.

Mientras tanto, en otros rubros se esperan nuevos acuerdos. Luego del de indumentaria, para que los precios de las marcas se mantengan sin cambios hasta diciembre, que tiene un cumplimiento del 85%, esta semana llegará el de textiles. Comercio busca un acuerdo con hilados y telas, que desde el sector de la confección consideran “fundamental” que salga. La semana pasada Tombolini les envió a los empresarios algunas correcciones que ya le devolvieron desde la cámara FITA, y ahora la última palabra la tiene la Secretaría. Consistiría en un congelamiento durante un período y luego subir por debajo de la variación del tipo de cambio.

 

El ojo en los regulados

Por otro lado, Comercio negocia con el sector de la molienda, los aceiteros y los fideeros la continuidad del fideicomiso privado para que los exportadores subsidien productos de la canasta de consumo masivo, dado que en junio se terminó de agotar el fondo, y podrían desembolsarse otros 25 millones de dólares de cara a marzo.

Finalmente, también los ojos estarán puestos en los precios regulados. Dado que el Gobierno controla el futuro de las tarifas de luz, gas, agua y transporte, y no puede por una medida cautelar controlar comunicación, analizan el futuro de las prepagas.

De momento para el rubro salud hay un acuerdo vigente con laboratorios para que los medicamentos aumenten por debajo de la inflación, que se viene cumpliendo. Pero en prepagas se lanzó una fórmula a mitad de año que sistemáticamente dio aumentos de dos dígitos. En la entrevista radial, Massa aseguró que “el aumento de las prepagas no tiene ninguna explicación” y habló de entrar en un “proceso de discusión” más profundo sobre el sistema privado de salud, que podría incluir ir a un régimen de seguro o precios según el uso.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
Economía

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC

agosto 18, 2025
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio
Economía

Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio

agosto 18, 2025
El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios
Economía

El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios

agosto 11, 2025
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
Economía

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 21, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 21, 2025
YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
Próxima Noticia
Trelew: declararon culpable a un hombre por violar a su prima cuando era menor

Trelew: declararon culpable a un hombre por violar a su prima cuando era menor

Abren investigación contra un hombre por golpear a dos policías y a su pareja boxeadora

Abren investigación contra un hombre por golpear a dos policías y a su pareja boxeadora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

Cuándo y a qué hora se tendrían que modificar los relojes en Argentina

septiembre 2, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 2, 2025
Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral

septiembre 2, 2025
Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

Provincia controló cerca de 8.000 vehículos y retiró de la vía pública a 58 conductores durante el fin de semana

septiembre 2, 2025
Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

Lotería del Chubut entregó un premio de 26 millones de pesos a trabajador de “La Trochita”

septiembre 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373