InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Petrakosky: «La actualización tarifaria no debiera depender de la aprobación del Concejo Deliberante»

El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y de la Federación de Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP), Fabricio Petrakosky, abogó por la modificación de la metodología de actualización de tarifas de los servicios públicos, que a pesar de un estudio técnico pormenorizado del OMRESP, obliga a que las actualizaciones sean o no aprobadas por el Concejo Deliberante para su aplicación.

Petrakosky: «La actualización tarifaria no debiera depender de la aprobación del Concejo Deliberante»

En ese sentido, el dirigente destacó que «hay una norma que nos permite contar con el Mecanismo de Equilibrio de Costos (MEC) y su aplicación no debería ser discutible».

«En un proceso inflacionario como el que estamos atravesando, las adecuaciones tarifarias no debieran ser discutibles porque la norma fue creada para esos efectos, para mitigar la situación que estamos atravesando en lo económico y financiero en nuestro país derivado del proceso inflacionario», dijo, afirmando que «la inflación es la raíz de todos los males, porque si no hubiese inflación no estaríamos discutiendo actualizaciones de tarifas que en este caso es sumamente razonable y lógico».

Insistió en que «llamativamente esto sucede en nuestra provincia y le ha llamado poderosamente la atención al Subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, cuando le dijimos que las tarifas en Chubut son otorgadas o no por los Concejos Deliberante».

«Es realmente una locura dijo él, ya que no hay jurisdicción en el país en que suceda esto. Habría que cambiar el método» reiteró, poniendo como ejemplo que «en otros servicios como telefonía móvil, televisión por cable, internet, obras sociales prepagas, se producen incrementos lógicos debido al proceso inflacionario y se discuten en otro ámbito, no en un concejo deliberante. Para eso están los entes reguladores correspondientes, donde se discuten estas cuestiones que son estrictamente técnicas y tienen que ver con los marcos regulatorios».

Petrakosky sostuvo que «este método le ha hecho mucho daño a las cooperativas que  en este caso son las prestadoras de servicios públicos, entonces hay que cambiarlo. Pero la culpa no la tienen los concejales. Esto ha sido así durante tanto tiempo, pero es hora de cambiarlo y eso es lo que estamos buscando con el trabajo que llevamos adelante en el orden provincial».

En tono crítico hizo notar que «a pesar de haber un análisis técnico por parte del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos determina que tiene que haber una actualización acorde con el proceso inflacionario, y aún así el Concejo Deliberante no lo aprueba estamos mal realmente. Y eso es lo que le genera un daño irreversible a la Cooperativa, que es la que tiene que cubrir los costos operativos para poder brindar los servicios en la ciudad».

«Ahora, si los mecanismos no son aprobados por el Concejo Deliberante habría que preguntarse ¿Qué calidad de servicios pretenden para los vecinos? Ni yo ni el Consejo de Administración vamos a proponer bajar la calidad de los servicios, porque para nosotros esta es la calidad de servicios que tenemos que brindar, pero si el Ejecutivo Municipal ó el Concejo Deliberante pretenden bajar la calidad de los servicios o reducir el alumbrado público, que lo propongan ellos», subrayó.

Aseguró que «de esta manera no se puede proseguir… No se puede proseguir brindando estos servicios que son de calidad, a un precio que no es el que corresponde porque terminamos sin poder cubrir los costos operativos.

El dirigente consideró que «nosotros deberíamos pagar la energía como Dios manda todos los meses. Así como el usuario paga su factura con los cinco servicios todos los meses, nosotros tendríamos que poder hacer lo mismo con el Mercado Eléctrico Mayorista. Y no lo hacemos producto de esto, por los desfasajes que hay en la aplicación de los mecanismos de actualización, que debería ser trimestral y nunca lo fue, porque en el proceso en el que viaja el expediente desde el Organismo Regulador al Ejecutivo Municipal y desde el Ejecutivo al Legislativo, no debería pasar más de diez días más tardar,  pero en ocasiones transcurren tres, cuatro, cinco meses. Y no está bien que sea así porque hay una norma que no se está cumpliendo».

«No se hacen bien las cosas y después la culpa la tiene la Cooperativa, que es la encargada de brindar los servicios públicos a un precio justo y razonable. Justo para el asociado y razonable para la Cooperativa para que pueda cubrir sus costos. Entonces tenemos que ser serios y responsables y olvidarnos de eso de que se deben pagar costos políticos. Nadie debería pagar un costo político por autorizar una adecuación tarifaria. Hay que cambiar radicalmente el método y convertir esto en algo positivo. Para eso vamos a seguir trabajando», dijo finalmente.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia
Valle

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia

junio 13, 2025
Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril
Valle

Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril

junio 13, 2025
El Gobierno busca habilitar cárceles privadas
Policiales/Judiciales

Detuvieron a un jugador durante el partido en Trelew

junio 13, 2025
Trelew: trabajos de mantenimiento urbano integral en barrio Santa Catalina
Valle

Trelew: trabajos de mantenimiento urbano integral en barrio Santa Catalina

junio 4, 2025
YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
Corte general de agua por mantenimiento en Rawson
Valle

Corte general de agua por mantenimiento en Rawson

mayo 30, 2025
Próxima Noticia
AGENCIA DE SEGURIDAD VIAL

Seguridad Vial: 50 conductores alcoholizados fueron retirados de la vía pública durante el fin de semana

Servicios Públicos anunció medidas de fuerza

Preocupa el constante robo de cables en Rawson: pérdidas de $10 millones en el 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: «Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía»

julio 1, 2025
Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Chubut refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

julio 1, 2025
Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

Por las fuertes heladas, Comodoro cumple con un intenso trabajo de limpieza de calles y avenidas

julio 1, 2025
Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

Chubut participará activamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 en Buenos Aires

julio 1, 2025
El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

El viernes 4 deposirtarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

julio 1, 2025
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373