InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Cumbre Federal de Bioconomía en Rosario: Arcioni expuso sobre el proyecto de generación de energía a través de biomasa

El evento es organizado por el Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) donde participan expertos del ámbito público y privado, para analizar el potencial del desarrollo sustentable en Argentina.

Cumbre Federal de Bioconomía en Rosario: Arcioni expuso sobre el proyecto de generación de energía a través de biomasa

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este miércoles de la Cumbre Federal de Bioeconomía, que se desarrolló en Rosario, Santa Fe, con la presencia de profesionales en la materia que buscan instalar una mirada sobre los principales ejes de la bioeconomía en la argentina.

La Cumbre se desarrollará hasta este jueves 27, y durante la primera jornada participaron el gobernador anfitrión, Omar Perotti, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, los mandatarios provinciales de Jujuy, Gerardo Morales; e invitados especiales.

Luego de una jornada con diversas ponencias, los Gobernadores participaron del panel “Un futuro federal”, donde Chubut presentó un proyecto de generación de energía que permitirá a la Provincia ahorrar más de 3.000.000 de dólares por año. Tendrá foco en la sustitución del gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP) a través del aprovechamiento de la biomasa forestal.

Se trata de un recurso sustentable y, por ello, clave para la transición energética. Se origina en la fracción biodegradable de los productos, subproductos y residuos que proceden de la gestión de los bosques. A esta última actividad también se la conoce como silvicultura.

La iniciativa se desarrolla en El Maitén y es pionera en Argentina y toda Latinoamérica. Su pleno funcionamiento posibilitará la generación de biocombustible para tres usinas que operan por fuera del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). De esta forma, podrán abastecer de electricidad a Gualjaina, Paso de Indios y partes de Corcovado y Los Altares.

En ese contexto, Arcioni aseguró que “en Chubut estamos llevando adelante un proceso de transición energética que nos posiciona como pioneros en esta materia. La semana pasada celebramos el 1º Foro de Transición Energética Sostenible, porque Chubut tiene todas las condiciones para encabezar ese cambio de matriz. De hecho, somos la primera provincia en tener una planta de hidrógeno, encabezamos el ranking de provincias con potencialidad de energía eólica, inauguramos recientemente un parque de energía solar y, además, iniciamos este proyecto de biomasa que es único en Latinoamérica”.

El proyecto

La propuesta cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y prevé poner en marcha un centro de producción de combustible biomásico que se abastezca de residuos forestales de especies exóticas, promoviendo la eliminación de estas últimas.

Esta acción contempla la implementación de un plan de reordenamiento a nivel paisaje que contribuirá a minimizar los riesgos y la severidad de los incendios. Asimismo, permitirá mejorar la calidad silvícola de las plantaciones, la convivencia con los bosques y el desarrollo local.

Futuro sustentable

“Los antecedentes de grandes incendios que sufrimos en Chubut, especialmente en marzo de 2021, fueron determinantes para la definición de la implantación del proyecto de biomasa en la zona de la Comarca. Nos da la posibilidad de reducir drásticamente la acumulación de combustible y es una herramienta ordenadora del paisaje en la zona de interfase urbano forestal”, explicó el Gobernador.

Asimismo, el mandatario provincial puntualizó que “este proyecto es importante para la Provincia y para el país en muchos aspectos. Acorde a las necesidades del mundo, estamos iniciando un camino hacia la transición y diversificación de la matriz energética. En ese sentido, Chubut se adelanta y sienta las bases para el futuro sustentable de la provincia y de la Argentina. Esto nos abrirá un mundo de nuevas oportunidades, relacionadas con nuevos avances tecnológicos, con la generación de más puestos de trabajo y de mayor calidad y con el desarrollo de nuevas industrias”.

100% renovables

Todos estos avances se financiarán con los ahorros que surjan de la sustitución por energía limpia de los 3.5 millones de litros de combustibles fósiles que se utilizan actualmente en estas usinas. La producción se realizará con mano de obra y recursos locales, mientras que los pueblos que se conviertan pasarán a ser urbanizaciones completamente renovables en términos energéticos, un hito sin precedentes en toda Latinoamérica.

La puesta en marcha del proyecto busca generar ciudades fuera del sistema de interconectado con consumo de energía eléctrica con fuentes 100 porciento renovables que ponen en valor los residuos forestales locales (unas 25.000 toneladas de estos residuos serán reutilizados).

La generación de energía eléctrica a partir de biomasa forestal no solo beneficia a la región por contar con un consumo de menor costo y más ambientalmente sustentable; sino que implica la creación de más de 100 puestos de trabajo que serán abordados con perspectiva de género. Se estima que la puesta en marcha de este proyecto generará más de 1.100.000 de dólares al año en ingresos para la cadena de valor del sector forestal local.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Clima en el Valle: sigue el alerta amarillo por fuertes vientos y las ráfagas alcanzarán los 100 km/h

Clima en el Valle: sigue el alerta amarillo por fuertes vientos y las ráfagas alcanzarán los 100 km/h

Chubut: trabajadores viales acordaron un aumento en dos tramos

Chubut: trabajadores viales acordaron un aumento en dos tramos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373