InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Las ballenas de Península Valdés murieron por toxinas de la “Marea roja”

La investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo. Existen registros en el mundo de intoxicación y muerte de fauna marina, muchas veces afectando un gran número de animales, por ingestión de las mismas biotoxinas paralizantes que fueron halladas en los cuerpos de las ballenas que murieron en Península Valdés.

Ya son 30 las ballenas muertas

El Gobierno del Chubut informa que finalizaron los estudios realizados hasta el momento por la mortandad de ballenas donde se sostiene que se debió a una floración algal nociva ocurrida en el Golfo Nuevo.

La investigación fue realizada en conjunto por la Dirección de Fauna y Flora Silvestre dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia; el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA);el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco(UNPSJB).

La investigación realizada hasta el momento sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo, ocurrida entre fines de septiembre y principios de octubre.

Entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre se registraron 30 ballenas francas muertas, incluyendo 26 adultas y 4 juveniles, en el Golfo Nuevo de Península Valdés. De las ballenas adultas 19 eran hembras, 2 machos y 5 no identificados, y de los juveniles 1 era macho y 3 no identificados.

Investigadores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (ICB y UC-Davis) realizaron necropsias de las ballenas, que fueron seleccionadas en función de su menor estado de descomposición y su mayor accesibilidad, entre otros factores. En total, se llevaron a cabo necropsias de las 6 ballenas que se hallaron en las mejores condiciones para realizar diagnósticos confiables.

Además, se colectaron muestras parciales, sin abrir cavidades, en otras 3 ballenas que se encontraron en áreas de uso público y no pudieron ser remolcadas hacia otro sitio. No fue posible colectar muestras de 13 ballenas: 4 que vararon en áreas de uso público y 9 que estaban en avanzado estado de descomposición al momento del hallazgo o fueron removidas por el mar antes de ser examinadas; en tanto que, a la fecha se continúa, trabajando para examinar las 8 ballenas restantes, todas encontradas en avanzado estado de descomposición y en playas aisladas y de difícil acceso en el Golfo Nuevo.

Hallazgos de las necropsias

El contenido gastrointestinal de las ballenas muertas de 5 ballenas fueron analizadas por la Oceanógrafa Viviana Sastre y la Dra. Norma Santinelli en el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la UNPSJB. Los principales hallazgos en estas muestras fueron diatomeas de la especie Pseudo-nitzschia australis en 2 ballenas, células compatibles con el dinoflagelado Alexandrium complejo catenella/tamarense en 2 ballenas, fragmentos de copépodos en 3, otras diatomeas sin identificar en 3, y formas compatibles con células de dinoflagelado sin identificar en 1 ballena.

En este orden, se destacó que existen registros en el mundo de intoxicación y muerte de fauna marina, muchas veces afectando un gran número de animales, por ingestión de las mismas biotoxinas paralizantes que fueron halladas en los cuerpos de las ballenas que murieron en Península Valdés.

En este sentido, se consignó que algunas diatomeas Pseudo-nitzschia spp. y el dinoflagelado Alexandrium complejo catenella/tamarense pueden aumentar significativamente durante floraciones algales nocivas (FANs) y son potenciales productoras de biotoxinas. Pseudo-nitzschia spp. puede producir la neurotoxina ácido domoico, que origina Intoxicación Amnésica por Moluscos y Alexandrium complejo catenella/tamarense produce el grupo de las saxitoxinas (saxitoxina, neosaxitoxina, gonyautoxinas) que ocasionan Intoxicación Paralizante por Moluscos.

Análisis de biotoxinas en muestras de las ballenas muertas

Se analizaron diferentes tejidos y fluidos de 8 ballenas, incluyendo hígado, riñón, orina, sangre, humor acuoso del ojo y contenido intestinal, entre otros. Los análisis fueron realizados por la Lic. Nora Montoya y la Bioq. Belén Mattera del Programa de Química Marina y Marea Roja en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Mar del Plata. Las muestras fueron pre-procesadas en instalaciones del CESIMAR, CCT CENPAT, CONICET de Puerto Madryn por profesionales del INIDEP, IBIOMAR y el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rawson celebra su 160° aniversario con un encuentro de bandas militares
Provincia

Rawson celebra su 160° aniversario con un encuentro de bandas militares

septiembre 9, 2025
El Gobierno del Chubut acompaña activamente las Ferias del Libro en Rawson y Río Mayo
Provincia

El Gobierno del Chubut acompaña activamente las Ferias del Libro en Rawson y Río Mayo

septiembre 5, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación
Valle

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Después de 8 años, la Cooperativa comienza a pagar la energía al Mercado Mayorista
Valle

Después de 8 años, la Cooperativa comienza a pagar la energía al Mercado Mayorista

septiembre 3, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson
Provincia

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
La Municipalidad de Rawson evitó embargos por más de $2.500 millones gracias a un acuerdo histórico con URVCh
Valle

La Municipalidad de Rawson evitó embargos por más de $2.500 millones gracias a un acuerdo histórico con URVCh

septiembre 3, 2025
Próxima Noticia
Más de 1.000 chubutenses viajaron a Mar del Plata para disputar los Juegos Nacionales Evita 2022

Más de 1.000 chubutenses viajaron a Mar del Plata para disputar los Juegos Nacionales Evita 2022

La Escuela N° 781 de Dolavon fue reconocida a nivel nacional

La Escuela N° 781 de Dolavon fue reconocida a nivel nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

septiembre 12, 2025
Argentina se enfrenta este viernes a Países Bajos en la Copa Davis: el cronograma completo

Argentina se enfrenta este viernes a Países Bajos en la Copa Davis: el cronograma completo

septiembre 12, 2025
Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson

Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson

septiembre 12, 2025
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS

septiembre 12, 2025
Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles

Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles

septiembre 12, 2025
El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión

El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión

septiembre 11, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373