InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama: por qué se conmemora cada 19 de octubre

Es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. En Argentina se detectan más de 22 mil casos por año. Se trata del tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal. Cuáles son los factores de riesgo, cómo prevenirlo y los síntomas.

Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama: por qué se conmemora cada 19 de octubre

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, en una fecha que tiene como objetivo concientizar a la población sobre esta enfermedad y resaltar la importancia de la detección precoz para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Por qué se conmemora el Día internacional de lucha contra el Cáncer de mama

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue determinada esta fecha para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El cáncer de mama representa la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial y según la OMS es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.

Cáncer de mama en Argentina

Según las últimas estadísticas difundidas por el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina se detectan más de 22 mil casos por año, es decir 60 por día.

De esta manera, se ubica como el tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal.

El diagnóstico temprano sigue siendo la mejor herramienta para evitar las casi 6 mil muertes anuales.

Por su parte, la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) estima que una de cada 12 mujeres argentinas será diagnosticada de un tumor de este tipo a lo largo de su vida.

Cáncer de mama: factores de riesgo

Desde la Sociedad Argentina de Mastología, indicaron que este año el objetivo es fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

En ese sentido, destacaron que es crucial la difusión de los factores de riesgo —que pueden ser modificables o no— y las medidas que se pueden tomar como forma de prevención.

A su vez, desde la SAM informaron que a todo esto se suma que el comienzo de la menstruación a edades tempranas y la finalización de la misma a edades tardías generan una mayor exposición natural a los estrógenos, que están implicados en muchos de los tumores mamarios.

“Entre los factores de riesgo no modificables, tenemos la raza y la etnia», explicó el doctor Luciano Cassab (MN 79867), presidente de la Sociedad Argentina de Mastología, quien agregó que en pacientes afrodescendientes la enfermedad se presenta a edades más tempranas.

Asimismo, aseguró que «la historia familiar y los cambios genéticos ocupan un porcentaje menor en el riesgo de contraer cáncer de mama, pero debe ser investigado, ya que de ser detectado, contamos con terapias quimiopreventivas y cirugías de disminución de riesgo que podrán ayudar evitar la enfermedad”.

Sobre los que se denominan factores “modificables”, el experto destaca la nuliparidad o el primer embarazo después de los 30 años, el uso de anticonceptivos a lo largo de la vida que también puede incrementar ligeramente el riesgo y el estilo de vida. La falta de actividad física, la ingesta de comidas con alto contenido graso, la obesidad y el consumo de alcohol o de tabaco también aumentan el riesgo de la enfermedad.

Prevención del Cáncer de mama

Hay acciones concretas que se pueden tomar para prevenir o disminuir el riesgo de contraer esta enfermedad, al igual que muchas otras patologías, y el chequeo mamario completo.

  • Llevar una vida sana y la exposición al aire libre y al sol en horarios permitidos (15 minutos diarios)
  • Ejercicios rutinarios
  • Consumo de frutas, verduras y hortalizas.
  • Evitar excesos, las comidas ricas en grasas, el tabaco y el alcohol
  • Dormir lo necesario y no exponerse a productos tóxicos u hormonales que puedan intervenir en la génesis del cáncer de mama
  • Mamografía como fuente de detección temprana
  • Ecografía mamaria como complemento de prevención

Cáncer de mama: síntomas

Si bien en los comienzos de la enfermedad puede ser asintomático, en algunas pacientes se pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Cambio de tamaño de las mamas
  • Irregularidades en el contorno
  • Menor movilidad de las mamas al levantar los brazos
  • Alteración en la piel de la mama
  • Cambios en el pezón, como el hundimiento
  • Nódulos en la axila
  • Cansancio
  • Dolor óseo localizado
  • Dolor en la mama a la palpación
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
País/Mundo

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

septiembre 17, 2025
Javier Milei encabeza una nueva reunión de mesa política y se prepara para grabar la Cadena Nacional
País/Mundo

Javier Milei encabeza una nueva reunión de mesa política y se prepara para grabar la Cadena Nacional

septiembre 15, 2025
Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson
País/Mundo

Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson

septiembre 12, 2025
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS
País/Mundo

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS

septiembre 12, 2025
Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles
País/Mundo

Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles

septiembre 12, 2025
El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión
País/Mundo

El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión

septiembre 11, 2025
Próxima Noticia
Pelucas Oncológicas de Trelew acordaron un plan de acción con la ministra de familia

Pelucas Oncológicas de Trelew acordaron un plan de acción con la ministra de familia

Chubut participó de la “VII Convención Nacional de Agentes Sanitarios”

Chubut participó de la “VII Convención Nacional de Agentes Sanitarios”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fue a la cancha con su ex pese a la prohibición y terminó con tres años de cárcel

Fue a la cancha con su ex pese a la prohibición y terminó con tres años de cárcel

septiembre 17, 2025
Racing venció 1-0 a Vélez en Liniers por los cuartos de la Copa Libertadores

Racing venció 1-0 a Vélez en Liniers por los cuartos de la Copa Libertadores

septiembre 17, 2025
Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

septiembre 17, 2025
River vs. Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo ver en vivo

River vs. Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo ver en vivo

septiembre 17, 2025
La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró sus 69 años en un emotivo acto

La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró sus 69 años en un emotivo acto

septiembre 17, 2025
Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

septiembre 16, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373