InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut es sede del segundo ‘Encuentro Regional de la red Federal de Centros Comunitarios y Red Federal de Formación Escolar Patagonia’

El encuentro, que se está desarrollando en dos fechas, finaliza mañana, viernes 14 de octubre, en la ciudad de Puerto Madryn con tres talleres abiertos al público.

Chubut es sede del segundo ‘Encuentro Regional de la red Federal de Centros Comunitarios y Red Federal de Formación Escolar Patagonia’

Este jueves dio inicio la segunda edición del Encuentro Regional de la red Federal de Centros Comunitarios y Red Federal de Formación Escolar Patagonia que tiene como sede a la Provincia del Chubut, más precisamente en la localidad de Puerto Madryn. Este viernes finaliza con tres talleres abiertos a la comunidad, a partir de las 9 horas.

Las capacitaciones tienen por objeto afianzar procesos de intercambio y producción conjunta entre los centros de mediación comunitaria y de formación en mediación educativa, así como también ejecutar un plan de acción a nivel regional para la gestión participativa y pacífica de las conflictividades comunitarias y educativas, existentes en las regiones patagónicas.

El mismo contó con la presencia del ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, en representación del Gobierno provincial; el subsecretario de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Víctor Hugo Oyarzo; el director Nacional de Mediación y Métodos, Patricio Nicolás Ferrazzano; la viceintendenta de Puerto Madryn, Noelia Corvalán Carro, junto a la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo.

Entre los invitados asistieron también el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria de Río Negro, Franco Consiglio; la defensora del Pueblo de Bariloche, Analia Woloszczunk; el defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva; la ministra del Tribunal Superior de Chubut, Camila Banfi; la viceintendenta de Puerto Madryn, Noelia Corvalán Carro.

Mediación y resolución de conflictos

En el acto de apertura, en el Hotel Rayentray, tomó la palabra el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, indicando que “en primer lugar quiero transmitirles el saludo del gobernador Arcioni. También agradecerles el hecho de que nos hayan elegido para ser sede de tan importante Encuentro. Es importante la decisión política del Gobernador de poner énfasis en todo lo que es mediación en los ámbitos, tanto comunitarios como escolares, justamente para la resolución de conflictos”, haciendo hincapié que “en el día de hoy se firmará un convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación. Hemos estado en contacto con el ministro Soria para la firma de este convenio que va a permitir formar y capacitar a ciudadanos en toda la provincia para poder avanzar en este tema tan importante”.

Por su parte, Oyarzo expresó su agradecimiento al ministro Ayala, a la viceintendenta Corvalán, y a todos los equipos que trabajaron en este evento: “Estoy muy agradecido por el recibimiento que nos han dado. Quiero destacar que para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación esta es una política pública fundamental, no solo por lo que aporta a la comunidad sino también por las articulaciones que se estrechan y profundizan entre Nación y provincia. El Ministerio sostiene la Red Federal de Mediación Comunitaria y la Red de Formación Escolar en todo el país en organización con entidades y público civil”.

En relación con la mediación comunitaria, señaló que “la importancia que tiene esto, creo yo, es que deja una importante capacidad instalada en la sociedad para el abordaje de sus propios conflictos, a partir de la capacitación que se brinda desde la asistencia técnica, y también desde una mirada institucional a partir de los centros de mediación comunitaria”.

“Se trata de una política pública que termina trascendiendo las coyunturas políticas para dejarlo en manos de la comunidad. Esto se sostiene por una decisión política del Gobierno nacional y de la provincia, sumando el compromiso permanente para sostenerlo”, afirmó el funcionario nacional.

Trabajo articulado

Por su parte, Sánchez Galindo dijo: “Estamos muy orgullosos de ser sede de este Encuentro Regional de la Patagonia. Participamos del Encuentro Región del NOA, y allí pudimos ver y compartir las prácticas que se desarrollan en función de la mediación comunitaria, y con eso poder empezar a trabajar articuladamente con la Dirección Nacional de Mediación para poder llevar a cabo el convenio y poder tener dentro del Poder Ejecutivo un programa de mediación comunitaria”.

“Si bien ya hay antecedentes en la provincia, la intención es poder volver adquirir esas herramientas para la resolución pacífica de conflictos. Este marco de convenio nos permitirá además la asistencia técnica para poder desarrollar una política pública que trascienda las gestiones y sea un beneficio para todos los ciudadanos”, detalló la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut.

“La resolución pacífica de conflictos tiene que ver, por un lado, la actividad del Poder Judicial que por ley tiene la mediación y un registro de mediadores; por otra, se encuentra la Ley provincial que establece la mediación comunitaria como una herramienta para la resolución de conflictos”, añadió.

“Chubut es pionera en implementar la mediación educativa. En ese sentido es que reforzamos el trabajo y queremos poder lograr un programa de mediación comunitaria en la provincia y así, reflotar aquellos mediadores educativos”, destacó, finalmente, Sánchez Galindo.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Una mujer intentó robarle a su hermanastra en Trelew
Policiales/Judiciales

Una mujer intentó robarle a su hermanastra en Trelew

mayo 5, 2025
El Municipio acompañó a la Policía Comunitaria en la celebración de su 28⁰ aniversario
Valle

El Municipio acompañó a la Policía Comunitaria en la celebración de su 28⁰ aniversario

abril 29, 2025
Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año
Actualidad

Rawson renueva convenio de Electrointensivos para el presente año

mayo 9, 2025
Plogging  Escolar: Trelew promueve conciencia ambiental y actividad física en las escuelas
Valle

Plogging Escolar: Trelew promueve conciencia ambiental y actividad física en las escuelas

abril 28, 2025
Sastre participó de la inauguración de la nueva concesionaria de Granville
Valle

Sastre participó de la inauguración de la nueva concesionaria de Granville

abril 24, 2025
Próxima Noticia
Alberto Fernández le tomó juramento a las 3 nuevas ministras

Alberto Fernández le tomó juramento a las 3 nuevas ministras

TN: Ya llegaron los equipos y la actividad comienza el viernes

TN: Ya llegaron los equipos y la actividad comienza el viernes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373