InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Neumáticos: hubo acuerdo y comienza a normalizarse el abastecimiento

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector llegaron a un entendimiento una reunión encabezada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni que concluyó a las 4.10 de la mañana.

Neumáticos: hubo acuerdo y comienza a normalizarse el abastecimiento

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector alcanzaron este viernes durante la madrugada un acuerdo en el marco de intensas negociaciones paritarias, con lo que se retoma paulatinamente el abastecimiento y la producción en las fábricas que se encontraban paralizadas en los últimos días.

El acuerdo fue firmado a las 4.10 en una reunión paritaria encabezada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en la sede de la cartera laboral, que comenzó este jueves a las 14.

En ese encuentro, y tras seis meses de conflicto, se acordó la paritaria para el período 2021-2022 y se avanzó también en el esquema 2022-2023, informaron tanto desde el Ministerio de Trabajo como los trabajadores y las empresas.

En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se acordó un aumento del 16 por ciento para el quinto tramo de la revisión salarial, totalizando de este modo un 66 por ciento de incremento salarial en todo el período paritario.

Para el período paritario que se inicio en julio de este año, se estableció un incremento salarial con el siguiente esquema: 25 por ciento a partir de julio, 16 por ciento a partir del octubre, 10 por ciento desde diciembre, 12 por ciento más a partir de febrero del año próximo y otro 10 por ciento a partir de julio.

En tanto, como «gratificación extraordinaria por única vez» las empresas abonarán a cada trabajador una suma bruta de 100.000 pesos.

En el acuerdo alcanzado, ambas partes se comprometen a mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector, y asumieron el compromiso de «abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pueda afectar de la producción en los establecimientos de las respectivas empresas».

En la reunión donde se logró el acuerdo estuvieron presentes -además de Moroni- el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti y la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello; el representante sindical del Sutna, Alejandro Crespo; y representantes de las empresas del sector.

Este viernes por la mañana, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se refirió al acuerdo y ratificó que «hoy ya van a estar retomando el trabajo en las empresas de neumáticos» y que se prevé que para el lunes próximo «esté normalizado el abastecimiento en las plantas».

Alejandro Crespo firm el acuerdo entre el Sutna y las empresas del sector Facebook Sutna

Alejandro Crespo firmó el acuerdo entre el Sutna y las empresas del sector. (Facebook Sutna)

Tras recordar que en el marco del conflicto -que venía de varios meses atrás- se mantuvieron más de 35 reuniones paritarias frustradas, De Mendiguren señaló en declaraciones a Radio 10 que las autoridades están «muy contentas» por el acuerdo alcanzado ya que «estaba todo muy tenso y trabado».

«Ahora hay que mirar para adelante y tratar de evitar estos conflictos»; recomendó, y afirmó que la Argentina es «uno de los pocos países que tienen una industria automotriz de este volumen».

Por su parte, los trabajadores del Sutna celebraron el acuerdo salarial alcanzado y convocaron a una «histórica asamblea» en el camping del gremio en el partido bonaerense de Pilar, luego de seis meses de conflicto con las empresas.

«La propuesta conquistada por el Sutna incluye una cláusula automática que garantiza 10 puntos porcentuales arriba de la inflación», destacó el gremio en su cuenta de Facebook, tras el acuerdo alcanzado a las 4.10 de la madrugada, en una reunión encabezada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en la sede de la cartera laboral.

Acta del acuerdo entre el Sutna y las empresas del sector Facebook Sutna

Acta del acuerdo entre el Sutna y las empresas del sector. (Facebook Sutna)

En ese marco, convocaron a una asamblea para las 14 en el camping que el sindicato posee en la calle Saravi, entre Panamericana y Ruta 8, en la localidad bonaerense de Pilar.

«Queremos que vengan a la asamblea también para celebrar el acuerdo. Va a ser un día de festejo. Merecen estar en este día histórico donde estamos muy contentos los trabajadores porque hemos desarrollado una lucha enorme y por eso estamos muy felices», aseguraron los trabajadores en un video publicado en las redes sociales del sindicato.

«Hemos llegado a alcanzar una propuesta que se enmarca dentro del reclamo de los trabajadores, de seguir construyendo un futuro para nuestras familias», agregaron.

También agradecieron a los que «ayudaron a que se resuelva el problema» y anunciaron que colocarán micros que saldrán a las 12 desde las fábricas para poder trasladar a los afiliados para que asistan a la asamblea.

Desde el sector empresarial, el departamento de Recursos Humanos de la fábrica Toyota envió un comunicado al personal, en el que anunció la reactivación de la producción para en ambos turnos.

Acta del acuerdo entre el Sutna y las empresas del sector Facebook Sutna

Acta del acuerdo entre el Sutna y las empresas del sector. (Facebook Sutna)

En el texto, expresaron que «se ha logrado el abastecimiento de neumáticos para producir en forma normal, y habitual el día de mañana (por este viernes)» y solicitó a sus trabajadores «presentarse de acuerdo a su diagrama de turnos correspondientes».

El grave conflicto político-sindical mantenía paralizadas las plantas industriales y la cadena automotriz, y se inició por reclamos salariales, aunque luego se profundizó con otras demandas, lo que provocó la convocatoria a paros generales y bloqueos de las firmas.

Las partes reanudaron este jueves las tratativas a partir de las 14 mientras fuera del Ministerio de Trabajo se encontraban trabajadores, militantes y activistas tanto del Sutna como de organizaciones sociales y de izquierda apoyando a los dirigentes que encaraban las negociaciones.

El titular del Sutna, Alejandro Crespo, del Partido Obrero (PO), había ratificado los paros y los bloqueos de las plantas en caso de no llegar a un acuerdo.

El conflicto mantuvo paralizada las producción de Bridgestone Argentina, Pirelli y Fate y de las terminales automotrices.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
El huracán Ian amenaza a Carolina del Norte y del Sur tras devastar Florida

El huracán Ian amenaza a Carolina del Norte y del Sur tras devastar Florida

Arcioni reunió a su gabinete y solicitó coordinar un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas

Arcioni reunió a su gabinete y solicitó coordinar un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373