InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Habrá medidas para sectores vulnerables a partir de los resultados del dólar soja

El ministro de Economía encabezó en el Palacio de Hacienda la presentación de los resultados del Programa de Incremento Exportador e informó que durante su vigencia se registraron exportaciones récord por US$ 8.123 millones.

Massa: “Nuestro objetivo es crecer con inclusión». Estas son las medidas para frenar la inflación

El ministro de Economía, Sergio Massa, brindó los resultados finales del Programa de Incremento Exportador (PIE) que culminó este viernes e informó que durante su vigencia se registraron exportaciones récord por US$ 8.123 millones, de los cuales 7.646 millones ya fueron liquidados.

«Tenemos resultados que son más que satisfactorios, que nos entusiasman y nos permiten mostrar resultados y números de una contundencia que constituyen un récord en liquidaciones y exportaciones en la historia argentina», enfatizó Massa durante una conferencia de prensa que ofreció pasadas las 18 desde la cartera laboral.

Las exportaciones

Según detalló el ministro, «el número de cierre de las operaciones del complejo agroindustrial de septiembre es de US$ 8.123 millones de exportaciones argentinas que tienen un impacto directo en el ingreso de divisas y de reservas al Banco Central (BCRA). Al día de hoy el ingreso total es de US$ 7.646 millones».

Si bien el cierre de registro de operaciones al exterior finalizó este viernes a las 17, se podrán hacer las liquidaciones correspondientes entre el lunes y el martes de la semana próxima.

De esta manera, la meta establecida por el Gobierno nacional de alcanzar un ingreso de divisas de US$ 5.000 millones durante todo septiembre, como lo expresó Massa al momento de lanzar el programa, quedó sobrecumplida.

«En términos de resultados desde el proceso de acumulación de reservas y fortalecimiento de nuestro Banco Central, esto ha sido sumamente importante y tuvo un impacto que nos da tranquilidad en un contexto que veníamos con un alto nivel de preocupación y zozobra», dijo Massa.

Además, agregó: «Esto pretende reafirmar la capacidad del complejo agroindustrial, de nuestro campo, de ayudar a consolidar la meta de acumulación de reservas y el fortalecimiento de nuestra moneda entendiendo que el campo es uno de los grandes jugadores de la economía argentina».

El impacto en la economía

Según fuentes del mercado, gracias a este programa el Banco Central pudo adquirir en el mes ingresos por US$ 4.968 millones y encadenar 19 jornadas consecutivas de saldo positivo.

Asimismo, Massa detalló que participaron 44.622 productores y personas jurídicas, de los cuales más de 30.000 son agricultores, y que se comercializaron 13.725.198 toneladas de soja desde el 5 al 30 de septiembre.

Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) remarcó que el programa «ha generado resultados positivos» y que el volumen negociado de soja fue un 427% superior al registrado en septiembre del año pasado, y que, en cuanto a los registros de contratos de exportación, se comprometieron 12 millones de toneladas.

Acompañamiento a prductores

También, Massa anunció la creación de dos fondos de asistencia y financiamiento para los pequeños y medianos productores que no pudieron ingresar en el PIE y para las economías regionales, que comenzará a funcionar el próximo lunes.

Así, la medida es para «medianos productores que no habían podido participar del programa porque tenían menor capacidad de acopio y sentían que quedaron afuera y nuestro compromiso con ellos y con las entidades del agro fue financiar un programa de fortalecimiento para ellos, como así también para las economías regionales a partir de la recaudación adicional que generó el esfuerzo que estábamos haciendo el estado, productores y exportadores».

Para los pequeños y medianos productores, habrá un fondo administrado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de $40.000 millones para potenciar la competitividad de las producciones de soja y maíz.

El Programa ya super los US 6000 millones Foto Carlos Brigo

El Programa ya superó los US$ 6.000 millones. Foto Carlos Brigo.

La medida estará destinada a quienes hayan sembrado hasta 200 hectáreas de soja o 100 hectáreas de maíz en la campaña 2021/22, y que hayan comercializado hasta el 85% de su cosecha de soja al 31 de octubre.

Según Massa, el financiamiento que recibirán les permitirá costear la mitad de los gastos en semillas y fertilizantes.

«En términos de funcionamiento va a funcionar igual que el ATP, un mecanismo administrado por Agricultura y respaldado por la AFIP para encarar la siembra y cosecha que viene y nos va a permitir aumentar la superficie sembrada, ya que aspiramos que nos permitan sembrar 300.000 hectáreas», puntualizó el ministro.

Por otro lado, anunció otro fondo de $32.000 millones para las economías regionales “del tabaco, la lana, el arroz, los cítricos hasta las economías de pequeña escala y la vitivinicultura”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
Economía

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC

agosto 18, 2025
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio
Economía

Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio

agosto 18, 2025
El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios
Economía

El Gobierno actualiza el régimen de importación para el RIGI: cuáles son los cambios

agosto 11, 2025
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
Economía

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

julio 21, 2025
Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones en agosto

julio 21, 2025
YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
Próxima Noticia
Valle: lunes lluvioso y con ráfagas que pueden alcanzar los 100km/h

Valle: lunes lluvioso y con ráfagas que pueden alcanzar los 100km/h

Se detectó una nueva tala ilegal de bosque en Lago Puelo

Se detectó una nueva tala ilegal de bosque en Lago Puelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Lionel Scaloni confirmó la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

agosto 28, 2025
Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

Municipio y Provincia articulan acciones para la segunda edición del plogging escolar en Rawson

agosto 28, 2025
El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

El Gobierno del Chubut realizó la convocatoria a Concursos de Titularización Docente en el Nivel Secundario

agosto 28, 2025
No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

No hubo pérdida de gas ni evacuación en la Escuela N° 705 de Trevelin: el edificio funciona con total normalidad

agosto 28, 2025
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades del interior provincial

agosto 28, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

agosto 26, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373