InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro: monitorean el cerro Chenque por peligro de desprendimientos

La doctora en Ingeniería, Sandra Orlandi, explicó que un grupo de especialistas recorrió a pie las zonas más afectadas del cerro y también se efectuaron vuelos con drones para trazar un relevamiento. Detalló cómo son los estudios necesarios para realizar una obra del aterrazamiento en la ladera que da hacia a la ruta Nacional 3.

Comodoro: monitorean el cerro Chenque por peligro de desprendimientos

El desprendimiento de un bloque del cerro Chenque durante la mañana del miércoles encendió las alarmas en Comodoro Rivadavia. Un grupo de especialistas recorrió la zona a pie y efectuaron vuelos con drones para trazar un relevamiento del estado de situación.

El peligro por un nuevo desprendimiento mantiene en vilo a las autoridades por lo que se decidió consultar a especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Una de ellas fue la doctora en Ingeniería, Sandra Orlandi, quien explicó que la caída de otra roca puede suceder en cualquier momento.

“En la calle Sarmiento ya hubo un desprendimiento. En la zona de la costa, al frente mismo del Chenque, hubo un desprendimiento de rocas y no ocasionó ni daños materiales ni a las personas, pero existen desprendimientos permanentemente. El problema que vimos el miércoles fue que cayó directamente sobre la ruta. Pero es algo absolutamente natural por el tipo de roca”, sostuvo la integrante del laboratorio de Investigación de Suelos, Hormigones y Asfaltos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

En diálogo con El Patagónico, la docente investigadora recalcó que no se puede predecir la fecha ni la hora exacta de un nuevo desprendimiento, pero sí se puede monitorear. “Hay lugares como las pistas de esquí que tienen desprendimiento o avalanchas. Esas pistas están monitoreadas permanentemente. Acá se puede aplicar un monitoreo similar o algo más simple con drones, o monitorear el movimiento de esos bloques y ver cómo avanza”, destacó.

“En superficie lo que se suele ver es una grieta y se puede evaluar para ver lo que va pasando con el tiempo. Fenómenos meteorológicos como el que vivimos, lo único que hacen es acelerar el proceso”, agregó.

La lluvia, la sequía, el viento constante, el sol y la deforestación son detonantes para la estructura del cerro Chenque. “Una lluvia muy grande como la que vivimos hizo que el agua ingrese por esa grieta que tenía en superficie e generó que ese bloque de roca pese más y sea más inestable que antes de la lluvia y se desprenda”, aseveró Orlandi.

LOS ESTUDIOS

Comodoro Rivadavia se encuentra frente a un desafío que es terminar la obra del aterrazamiento lindera a la ruta Nacional 3. Orlandi consideró que ese proyecto no implicará que se vean camiones y máquinas trabajando en las próximas horas, sino que llevará tiempo. “Son propuestas de remediación que hace falta estudiarlas en un gabinete geólogos e ingenieros. No es algo que surge en uno o dos días o una semana”, adelantó.

“Para que haya una propuesta de solución hacen falta estudios porque por más que sea el mismo cerro, los taludes son muy diferentes a las exposiciones, la erosión es diferente y la problemática que puede presentar es diferente por lo tanto no se puede en el aire decir: ‘hay que hacer el mismo trabajo que se hizo sobre la Sarmiento’”, aseguró.

“Por más que sea el mismo cerro y el estrato con los que se forma el cerro es el mismo, no se puede asumir que la respuesta a ese frente sea la misma para la calle Sarmiento”, añadió.

En este sentido, la docente investigadora manifestó que los estudios que se hicieron sobre la calle Sarmiento son aplicables para la parte lindera a la ruta Nacional 3. “Lo primero que hay que hacer es ver el perfil que tiene esa cara y detectar sus inestabilidades porque cada zona tiene un tratamiento distinto. Eso es a corto plazo”, subrayó.

“Y a largo plazo, los estudios realizados sobre la calle Sarmiento son útiles, pero hay que sumarle la determinación de los perfiles de ese talud que da sobre la ruta 3 y la funcionalidad misma de la ruta 3. No es lo mismo la calle Sarmiento que la ruta 3 en cuanto a funcionalidad”, explicó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
Un hombre fue asesinado a puñaladas en Corcovado
Policiales/Judiciales

Comodoro: un hombre fue abusado y golpeado mientras tomaba con conocidos

abril 29, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Santa Cruz: una beba de 14 meses dio positivo en cocaína y está internada en El Calafate
País/Mundo

Santa Cruz: una beba de 14 meses dio positivo en cocaína y está internada en El Calafate

abril 10, 2025
La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

marzo 27, 2025
En doce allanamientos en Comodoro Rivadavia, detuvieron a un hombre, secuestraron armas de fuego y cocaína
Policiales/Judiciales

En doce allanamientos en Comodoro Rivadavia, detuvieron a un hombre, secuestraron armas de fuego y cocaína

marzo 25, 2025
Próxima Noticia
madryn comestible

Madryn convoca a bandas locales para "Madryn comestible"

Culminó el curso de Braille organizado por la Municipalidad de Rawson

Culminó el curso de Braille organizado por la Municipalidad de Rawson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373