InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Presupuesto: el Gobierno buscará que los jueces paguen Impuesto a Ganancias

La exención especial que beneficia al Poder Judicial representa el 0,16% del PBI. Son casi 238 mil millones de pesos que el Estado deja de percibir.

Presupuesto: el Gobierno buscará que los jueces paguen Impuesto a Ganancias
El gobierno de Alberto Fernández envió en la noche del jueves al Congreso de la Nación el proyecto de Ley del Presupuesto 2023 que contempla un gasto general de casi 29 billones de pesos, un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, una inflación estimada en el 60%, y una caída del déficit fiscal del 2,5 al 1,9 por ciento.
Entre los fundamentos de la iniciativa que lleva las firmas del presidente Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Economía, Sergio Massa, se advierte que el «presupuesto que se presenta propende a la estabilidad macroeconómica, a la recomposición del poder adquisitivo de los ingresos y al fortalecimiento del mercado interno».«Avanzar en el ordenamiento fiscal permitirá reducir el financiamiento monetario del déficit y conducirá hacia una situación de solvencia fiscal», agrega.

Entre los puntos más salientes se encuentra la decisión política del gobierno de Fernández de avanzar sobre la exención del Impuesto a las Ganancias que beneficia únicamente al Poder Judicial.

En este punto el proyecto del Presupuesto 2023 indica que el que los jueces y demás funcionarios del Poder Judicial no tributen Ganancias como todo el resto de los trabajadores que están por encima del mínimo no imponible implica un muy alto costo para el Estado nacional y llega al 0,16% del PBI, casi 238 mil millones de pesos.

En la separata que acompañó el proyecto de Presupuesto 2023 el Gobierno planteó a los legisladores que si se dispusiera la eliminación de una serie de beneficios fiscales en favor de ciertos sectores como el Poder Judicial, grandes empresas y regiones se «podría mejorar la performance del presupuesto en 2,4 puntos del PBI». Es decir que el déficit fiscal de 1,9 puntos del PBI previsto podría pasar, de avanzar en la eliminación de esa serie de beneficios fiscales, a convertirse en un superávit de 0,5 puntos.

«Si se elimina el déficit fiscal, desaparece la necesidad de financiamiento, que es el principal motor de la inflación», señaló a Página/12 una muy alta fuente del Palacio de Hacienda en referencia a esa separata. Lógicamente, la propuesta de poda de esos beneficios al Congreso se considera altamente saludable desde el punto de vista fiscal, pero se formula por separado «porque se requiere de una decisión política de mucho coraje de los diferentes bloques para votar las leyes que eliminen esos beneficios, como la exención del pago de Ganancias a jueces y otros funcionarios del Poder Judicial, exenciones impositivas a determinadas empresas, diferenciales de tasas de impuestos internos a determinadas provincias…«, comentó otra fuente del entorno del ministro.
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Javier Milei brindó detalles sobre cómo se usará el swap de 20 mil millones de dólares
Economía

Javier Milei brindó detalles sobre cómo se usará el swap de 20 mil millones de dólares

octubre 20, 2025
El Tesoro de los Estados Unidos selló un swap con la Argentina por 20 mil millones de dólares
Economía

El Tesoro de los Estados Unidos selló un swap con la Argentina por 20 mil millones de dólares

octubre 9, 2025
El Banco Mundial reforzará su respaldo a la Argentina con un gran paquete económico
Economía

El Banco Mundial reforzará su respaldo a la Argentina con un gran paquete económico

septiembre 23, 2025
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Economía

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

septiembre 10, 2025
Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
Economía

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC

agosto 18, 2025
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio
Economía

Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de julio

agosto 18, 2025
Próxima Noticia
Trelew: Se instaló nuevo sistema de riego en la plaza Brown

Trelew: Se instaló nuevo sistema de riego en la plaza Brown

Se levantó el paro del transporte urbano «El 22»

Se levantó el paro del transporte urbano "El 22"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

octubre 28, 2025
Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

octubre 28, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

octubre 28, 2025
Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia

Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia

octubre 28, 2025
Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

octubre 28, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373