InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Cooperativas de Chubut se reúnen con el Ministerio del Interior y la Secretaría de Energía de la Nación

Las cooperativas de servicios públicos de Sarmiento, Madryn y Trelew, mantuvieron en la sede de ésta última una reunión preparatoria, previa al encuentro convocado por el Ministerio del Interior y la Secretaría de Energía de la Nación, para el día miércoles 14 a las 8 de la mañana.

Cooperativas de Chubut se reúnen con el Ministerio del Interior y la Secretaría de Energía de la Nación

El cónclave tuvo por objeto unificar criterios para establecer un posicionamiento en común ante las autoridades nacionales.

El presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas y de la prestadora de servicios públicos de Trelew, Fabricio Petrakosky,  informó que además de los dirigentes cooperativistas «está invitado también el gobierno provincial y tengo entendido que van a participar el Ministro de Infraestructura y el Ministro de Economía de Chubut, además de los intendentes de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rawson, Trelew y Puerto Madryn. También fueron invitados los presidentes de los concejos deliberantes de esas localidades».

«En el caso de Trelew, el intendente Adrián Maderna y el concejal Juan Aguilar ya han confirmado su presencia», indicó.

Señaló que el tema central del encuentro, será «el de los pasivos que tienen las distribuidoras de energía de la provincia con el Mercado Eléctrico Mayorista», destacando que «esta reunión es muy importante. Hace cuatro años que nosotros venimos hablando de este tema, de esta problemática y nos hemos encargado de visibilizarla muy bien».

Añadió que «en el caso de la reunión de hoy, hemos convocado a nuestros compañeros de Sarmiento y Puerto Madryn para mantener una reunión previa a la gran reunión que vamos a tener y que yo la vengo pidiendo hace un año y medio aproximadamente, viendo que desde Chubut no se le puede poner un orden a todo esto y no podemos alcanzar las soluciones tan esperadas por parte del sistema cooperativo».

Aseveró que la situación de las cooperativas chubutenses «es un problema extremadamente complejo que requiere de la presencia de todos. Y la única manera que yo veía de que se ponga un orden a todo esto, que derive en una solución, era convocar desde el Gobierno Nacional. Oportunamente en una reunión con los senadores del Frente de Todos y el Secretario de Energía hace un año y medio en las que pedí que desde el Ministerio del Interior y la Secretaría de Energía de la Nación hagan una convocatoria de estas características».

El dirigente dijo estar satisfecho «hasta el momento»  por la convocatoria, aunque a modo de reserva señaló que «ya veremos cómo se da la reunión, porque lo que buscamos es dar un orden a este gran desorden que tenemos en nuestra provincia. Es imposible que las Cooperativas puedan afrontar los abultados pasivos que hoy cargan sobre sus espaldas, por lo cual el estado Nacional tendrá que hacer algo al respecto y en ese sentido, considero que deben condonar la deuda de las distribuidoras chubutenses, así como hicieron con EDENOR y EDESUR en varias oportunidades. Cabe señalar que éstas dos empresas privadas que operan en el AMBA, tienen una deuda con CAMMESA de más de $200.000 millones y no tienen cuentas embargadas como las cooperativas Chubutenses. Sin lugar a dudas, el arco político de nuestra provincia debe dar un enorme gesto de responsabilidad y trabajar unido para lograrlo».

Dijo que para el cooperativismo chubutense, el ejemplo es el de «la provincia de La Pampa. Buscamos y esperamos trabajar junto con el arco político hacia soberanía energética, lo que redundaría en un gran beneficio para todos los chubutenses».

Petrakosky puntualizó que «lo que esperamos los ciudadanos muchas veces es poder tener  beneficios y en este caso vemos que somos una provincia riquísima. que en generación energética estamos en primer lugar, ya que aportamos cerca del 38% de lo que se genera en energía eólica en el país».

«Desde la FECHCOOP tenemos una posición tomada respecto de que el gobierno de la provincia debería embarcarse en ese reclamo que están haciendo el gobierno de Neuquén y el de Río Negro, y  que nosotros consideramos que es un reclamo justo, y  que tiene que ver con los aprovechamientos hidroeléctricos cuyos contratos de concesión están venciendo en el trancurso de los dos próximos años», enfatizó.

Explicó que «el reclamo de estos dos gobiernos provinciales apuntan a que una vez caducados los contratos de concesión vuelvan a las provincias. Esto en el marco de la reforma de la Constitución Nacional  de 1994», acotando que «nosotros consideramos que el gobierno del Chubut debería hacer lo mismo y tomar posesión de la Hidroeléctrica Futaleufú, como el primer paso hacia la soberanía energética».

«También pensamos que el gobierno podría tener sus propios parques eólicos y propiciar que las cooperativas hagan lo mismo. Esa generación en conjunto podría ser  hasta seis veces más la energía que se necesita en Chubut. Que podamos cubrir la demanda y el excedente venderlo al Mercado Eléctrico Mayorista, reservando una porción para tarifa social y otra para promoción industrial, comercial, agrícola y ganadera. Hay mucho para hacer. Es extremadamente complejo lograrlo, pero la idea está y para concretar es necesario que la dirigencia del sistema cooperativo y el arco político trabajen en conjunto, en beneficio de todos los chubutenses», concluyó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia
Valle

Provincia acompañó al Centro de Rehabilitación Visual de Trelew en la celebración de sus 43 años de historia

junio 13, 2025
Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril
Valle

Rawson: trabajos de reparación en la estación de bombeo del barrio 3 de abril

junio 13, 2025
El Gobierno busca habilitar cárceles privadas
Policiales/Judiciales

Detuvieron a un jugador durante el partido en Trelew

junio 13, 2025
Trelew: trabajos de mantenimiento urbano integral en barrio Santa Catalina
Valle

Trelew: trabajos de mantenimiento urbano integral en barrio Santa Catalina

junio 4, 2025
Corte general de agua por mantenimiento en Rawson
Valle

Corte general de agua por mantenimiento en Rawson

mayo 30, 2025
Torres impulsa mejoras urbanas en Trelew con una inversión provincial de $591 millones
Provincia

Torres impulsa mejoras urbanas en Trelew con una inversión provincial de $591 millones

mayo 29, 2025
Próxima Noticia
Encontraron restos óseos mientras realizaban un canal de riego

Encontraron restos óseos mientras realizaban un canal de riego

Jubilados de Salud, Familia y Administración comenzarán a cobrar la cláusula gatillo

Se restableció el servicio en cajeros y homebanking de la red Link

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

junio 30, 2025
La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

La Justicia de EEUU dictó un segundo fallo contra Argentina y pidió más acciones de YPF como pago

junio 30, 2025
Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

junio 30, 2025
Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

junio 30, 2025
Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

Educación: Prorrogan hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

junio 30, 2025
Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

junio 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373