InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut y Nación avanzan en la articulación de estrategias y programas sanitarios

Una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud, que tuvo lugar esta semana en la ciudad de Buenos Aires y a la que asistió el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, fue el ámbito para el tratamiento conjunto de distintos ejes prioritarios de la agenda de salud de todo el país.

Chubut y Nación avanzan en la articulación de estrategias y programas sanitarios

 

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, participó en la ciudad de Buenos Aires de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue encabezado por la titular de la cartera nacional, Carla Vizzotti, y permitió avanzar en la articulación federal de distintas estrategias y programas sanitarios para lo que queda de este año y el próximo.

Las actividades se desarrollaron los días martes y miércoles, en el Centro Cultural Kirchner, con la presencia de los distintos responsables de las carteras sanitarias de las demás jurisdicciones del país.

Abordaje de enfermedades crónicas

Consultado al respecto, el ministro de Salud, Fabián Puratich, explicó que “uno de los ejes centrales de este COFESA fue el abordaje de las enfermedades crónicas, sobre todo teniendo en cuenta el escenario actual de post-pandemia, ya que hemos comprobado que por causa del Covid-19 hubo mucho abandono de tratamientos y falta de controles relacionados con este tipo de patologías”.

“Por tal motivo se decidió empezar a trabajar con diversas estrategias orientadas a reforzar los cuidados de las enfermedades crónicas, como la hipertensión arterial, la diabetes y los consumos problemáticos de alcohol, drogas y tabaco”, expresó también el titular de la cartera sanitaria provincial, agregando que “el objetivo es poder implementar políticas comunicacionales y de otras índoles que garanticen la accesibilidad del sistema de salud, mejorando asimismo los abordajes territoriales”.

Legislación sanitaria

Puratich señaló que “durante el encuentro se hizo una presentación de todas las leyes nacionales relacionadas con la temática sanitaria que se han ido incorporando en los últimos tiempos a nuestro ordenamiento jurídico, como por ejemplo la Ley de Enfermedad Celíaca; la Ley de Cuidados Paliativos; la Ley de Diabetes; y, finalmente, la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como Ley de Etiquetado Frontal, la cual entró en vigencia el pasado sábado 20 de agosto”.

“De igual manera estuvimos trabajando sobre la nueva Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana, sancionada recientemente por el Senado de la Nación, cuyo objetivo es reglamentar el uso apropiado de los antibióticos, dado que su utilización indiscriminada está generando cada vez mayor resistencia en la población mundial, de forma tal que se prevé incluso que para el año 2050 la resistencia antimicrobiana pueda convertirse en la primera causa de muerte a nivel global”, expresó.

Cáncer

Además, “hubo una presentación por parte del Instituto Nacional del Cáncer, donde se pusieron de manifiesto las diversas estrategias de screening o tamizaje para la prevención y la detección temprana de tumores, sobre todo en lo que respecta a los cánceres de mama, de colon y de cuello uterino, y se debatió también respecto a normativas muy específicas que fueron sancionadas a nivel nacional, como la Ley de Oncopediatría, y la ya mencionada Ley de Cuidados Paliativos”, detalló Puratich.

Lanzamiento del Programa “Hay Equipo”

Por otro lado, el ministro de Salud provincial comentó que durante el encuentro también “tuvimos la oportunidad de trabajar de manera coordinada con otros organismos gubernamentales, diseñando políticas de aplicación conjunta, y es por esto que asistieron al COFESA los ministros nacionales de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi”.

“La presencia de Matías Lammens coincidió con el lanzamiento del programa ‘Hay Equipo’, una estrategia compartida tanto por Turismo y Deportes como por el propio Ministerio de Salud nacional, con el objetivo de becar a niños y niñas de entre 5 y 17 años para que puedan formarse en clubes deportivos y sociales, aprovechando también la ocasión para avanzar en los controles sanitarios y en el análisis de las coberturas de vacunas de estos niños”, refirió Puratich.

Salud Mental

A su vez, “la participación de Jorge Ferraresi estuvo vinculada con el compromiso nacional de garantizar que un 3% de las viviendas construidas por el Gobierno Nacional sean adjudicadas a usuarios que tengan padecimientos relacionados con la salud mental”, agregó.

Respecto a esto último, el titular de la cartera sanitaria provincial aseguró que “la temática de la salud mental fue otro de los ejes transversales del COFESA”, y añadió que “de hecho, la Dirección Nacional de Salud Mental y Consumos Problemáticos estuvo presentando los avances del Plan Nacional 2021-2025, los cuales por el momento son bastante asimétricos en las distintas jurisdicciones, por las propias características específicas de cada una de las provincias, y se discutió también sobre la implementación de un programa para la creación de viviendas asistidas para los usuarios de salud mental”.

Aniversario del Hospital Garrahan

En otro orden, Puratich destacó “la presencia de la presidente del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría Garraham, Gabriela Bauer, quien con motivo de conmemorarse los 35 años de la fundación del establecimiento asistencial estuvo haciendo una exposición respecto a la historia del mismo, su realidad presente y todo lo planificado para el futuro”.

Viruela Símica

Por último, indicó que “durante el COFESA hubo una instancia específica para analizar la situación actual de la viruela símica, tanto en nuestro país como a nivel mundial”, y explicó que “si bien en Argentina hay pocos casos todavía, y su tasa de mortalidad es bastante baja, resulta importante recordar que se trata de una enfermedad que se transmite mayoritariamente por contacto sexual y que se disemina con facilidad, y es por eso que resulta muy importante trabajar en su visibilización, para evitar que nos pase como en otros países del mundo, como España e Inglaterra, donde día a día se presenta una mayor cantidad de casos”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Diputados: Juntos por el Cambio pidió el juicio político de Alberto Fernández por sus dichos contra Luciani

Diputados: Juntos por el Cambio pidió el juicio político de Alberto Fernández por sus dichos contra Luciani

Vandalismo en el cementerio: Se robaron placas y destrozaron tumbas

Vandalismo en el cementerio: Se robaron placas y destrozaron tumbas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373