InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El martes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región".

Massa: “Nuestro objetivo es crecer con inclusión». Estas son las medidas para frenar la inflación

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el próximo martes los niveles de aumentos en las tarifas de gas, energía eléctrica, y agua que regirán en las distintas regiones del país, «ya que se buscará respetar las particularidades de cada región», según indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.

«No es lo mismo utilizar 400 kilowatts en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que en el noreste del país, donde se cocina con electricidad», dijeron las fuentes.

El jefe del Palacio de Hacienda había manifestado durante su primera presentación que «los casi 4 millones de hogares que no solicitaron subsidios en la segmentación tarifaria «serán el primer corte» y dejarán de percibir el beneficio, y adelantó que se implementará un esquema para promover el ahorro en el consumo energético.

Massa había indicado que «entre los más de 9 millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo«, y detalló que «en luz se subsidiará hasta 400 kilowatts, en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre».

En tanto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que de los 9 millones de hogares que solicitaron mantener subsidios de luz y gas, «el 80% gasta menos de 400 kilowatts por mes, por lo que van a mantener el subsidio», en relación con la segmentación de tarifas encarada por el Gobierno nacional.

«Del 20% restante no esperamos que paguen más tarifas sino que reduzcan un poco sus gastos» energéticos, agregó Cerruti durante su habitual conferencia de prensa semanal en la que brindó pormenores de la reunión mantenida este jueves entre el presidente, Alberto Fernández, y su ministro de Economía, Sergio Massa.

La funcionaria también indicó que la nueva política en relación con las tarifas no tiene solamente un objetivo fiscal, sino que también persigue «una idea de empezar a considerar que tanto el gas como la luz son bienes de difícil acceso en el mundo, que son bienes que tenemos que cuidar porque tienen que ver con la crisis climática, y que por lo tanto el ahorro tiene que pasar a ser una acción voluntaria pero persistente de los argentinos y las argentinas».

El ministro dará a conocer este viernes quién lo acompañara en la estratégica secretaría de Política Económica, que se considera como un viceministro, añadieron esas mismas fuentes oficiales.

Cerruti afirmó que 80% de hogares inscriptos en segmentación van a mantener subsidios

Al mismo tiempo, un portavoz del Palacio de Hacienda confirmó que Massa realizará, entre la última semana de agosto y la primera semana de septiembre, un gira por los Estados Unidos, Francia y Qatar, donde dialogará con los organismos internacionales de crédito y bancos de inversión.

El ministro dijo el miércoles que tres instituciones financieras internacionales y un fondo soberano ofrecieron «cuatro ofertas de Repo: para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana».

Massa, evaluó este jueves con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, el «estado de situación de los prestamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación».

«Agradezco a Mauricio Claver-Carone del BID la reunión mantenida en la que evaluamos el estado de situación de los préstamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación para promover el desarrollo inclusivo y desarrollar obras de infraestructura en nuestro país», afirmó Massa en su cuenta en Twitter.

El miércoles, Massa se comprometió a gestionar la aceleración de desembolsos de organismos internacionales, cuyos créditos están en carpeta pero aún faltan aprobar y, otros ya habían sido aprobados pero se encontraban demorados, por US$ 1.200 millones; así como también un nuevo programa con CAF por US$ 750 millones adicionales.

Desde la cartera económica se confirmó que el secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunió con su antecesor, Julián Domínguez, para trazar una hoja de ruta de temas a impulsar, y ya tomaron contacto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, para mantener una reunión, la semana próxima, con los integrantes de la Mesa de Enlace.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche
Economía

YPF lanza un nuevo esquema de precios por horarios: nafta más barata de noche

junio 4, 2025
ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones
Economía

ARCA: los comercios ya no deberán pedir el DNI a los clientes en compras menores a $10 millones

mayo 29, 2025
El nuevo límite que informará ARCA sobre las transferencias de las billeteras digitales
Economía

El nuevo límite que informará ARCA sobre las transferencias de las billeteras digitales

mayo 26, 2025
Dólares: el Gobierno anunció la reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos
Economía

Dólares: el Gobierno anunció la reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos

mayo 26, 2025
Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril y acumularon un alza de 27%
Economía

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril y acumularon un alza de 27%

mayo 21, 2025
Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril
Economía

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

mayo 19, 2025
Próxima Noticia
El 1° de abril se licitará la obra de captación y distribución de agua del Arroyo Catarata en Lago Puelo

Detuvieron a dos sujetos por robar gaseosas en Lago Puelo

Se hunde un barco pesquero en Puerto Madryn

Se hunde un barco pesquero en Puerto Madryn

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373