InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Paso a paso: Cómo solicitar un préstamo SUAF

Al igual que quienes reciben AUH, la ANSES les ofrece una serie de créditos. Te contamos el paso a paso de cómo solicitarlo.

Paso a paso: Cómo solicitar un préstamo SUAF

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene a disposición una serie de préstamos para sus beneficiarios. En esta línea, quienes necesiten afrontar una situación económica vulnerable, tendrán la posibilidad de acceder a este beneficio.

La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta permite que las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y SUAF pidan un crédito.

En caso de corresponderte, se puede tramitar un préstamo por cada asignación que se posee. Para esto debemos dirigirnos al sitio web de ANSES o en www.argentina.gob.ar también se puede acceder al detalle para acceder a dicho préstamo.

Ingresar al sitio «MI ANSES» o descargar la aplicación para dispositivo móvil.

Desde el icono de datos de domicilio y contacto, que se encuentra en el sector superior derecho de la pantalla, actualizar tu información personal y de contacto, es decir, colocar los datos actualizados como número de teléfono, correo electrónico, domicilio, entre otros.

Ingresar a la opción «crédito ANSES» e ir a la opción «solicitar préstamo». En este apartado se encuentra todas las condiciones del crédito que debemos leer cuidadosamente antes de proseguir.

Completar el trámite y colocar el número de identificación. Dicho número se encuentra en el caso de tener DNI de libera celeste más tarjeta, buscando en el dorso de la tarjeta donde se encuentra tu huella dactilar, es decir, debajo de tu foto.

En el caso de únicamente tener el DNI de tarjeta, debemos buscar en el frente en el sector inferior, es decir, entre el número de DNI y el código de barras. Allí ubicaremos dos números, uno abajo del otro, por lo que debemos elegir el que se encuentra en la parte superior (el que posee más cantidad de cifras).

Colocar el monto del crédito a elegir y seleccionar el número de cuotas que abonaremos.

Hacer click en el botón «calcular» (de color azul) para conocer el monto que pagaremos por cada cuota. Luego hacemos clic en «continuar» y seguimos los pasos. En ese momento aparecerá en la pantalla el formulario correspondiente. Debemos hacer clic en los 4 casilleros, completarlo y posteriormente seleccionar la opción «aceptar» para finalizar el trámite.

Finalizado este paso, aparecerá en la pantalla la constancia de la realización del trámite. El monto del préstamo solicitado se acreditará en nuestra cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles de la solicitud que hemos realizado. El trámite en sí no lleva más de 10 minutos.

Cabe aclarar que pueden rechazar la solicitud, por lo que, si consideramos que cumplimos con los requisitos, podemos hacer una consulta o reclamo en ANSES.

Préstamos ANSES: cuáles son los montos y requisitos

El monto varía, ya que depende de lo que cobre cada usuario. Sin embargo, el valor de la cuota mensual a pagar no puede superar el 30% del valor mensual de la asignación en cuestión.

Pautas para acceder

Ser mayor de 18 años

Tener menos de 60 años cuando se termine de pagar el crédito

El hijo por el que se solicita el préstamo debe tener menos de 18 años cuando se cancele el mismo, a excepción de los hijos con algún tipo de discapacidad

En el caso de tratarse de un hijo con discapacidad por el que se solicita el préstamo, se debe contar con el Certificado Único por Discapacidad (CUD) vigente

Contar con DNI argentino

Contar con una cuenta bancaria propia, es decir, propiciar los datos del CBU de una cuenta de titularidad propia. Dicha clave se obtiene en el banco, por homebanking o se obtiene por cajero automático. Cabe recordar que, en caso de que no cuentes con una cuenta bancaria, se puede solicitar una cuenta bancaria gratuita universal que se encuentra bonificada y permite hacer transacciones en pesos.

Cómo saber cuánto debo del préstamo SUAF

Para saber la cantidad de dinero que se debe del préstamo ANSES, como también la cantidad de cuotas restantes se puede gestionar de manera completa y detallada a través de la página o aplicación «Mi ANSES».

La forma más sencilla es a través de su aplicación para teléfonos celulares en el que podremos consultar en cualquier momento, de manera rápida y sencilla, no solo cuánto debemos del préstamo, sino también cualquier otra información que desconozcamos, publicó Ámbito.com.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
Amber Heard vende una propiedad para pagarle a Johnny Deep

Amber Heard vende una propiedad para pagarle a Johnny Deep

El comodorense, Julian Leunda, fue ascendido trás los cambios en el Gobierno Nacional

El comodorense, Julian Leunda, fue ascendido trás los cambios en el Gobierno Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373