InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Alberto Fernández participará este jueves de la cumbre del Mercosur

La agenda estará cruzada por el récord comercial del intrabloque, las tensiones derivadas de la guerra en Europa, un posible Tratado bilateral de Libre Comercio entre Uruguay y China y el faltazo de Jair Bolsonaro.

Alberto Fernández participará este jueves de la cumbre del Mercosur
El presidente Alberto Fernández participará este jueves de una nueva cumbre del Mercosur en Paraguay que, en esta ocasión, se encuentra cruzada por el logro que significa el récord de comercio intrabloque y por las tensiones derivadas de la guerra en Europa y del anuncio realizado por Uruguay sobre los avances de un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) con China.

Este jueves, los presidentes de los países integrantes del Mercosur se reunirán en el Centro de Convenciones que la Conmebol tiene en la ciudad paraguaya de Luque, a unos 10 kilómetros de la capital Asunción.

El encuentro de los mandatarios (el número 60 desde la creación del bloque) es esperado con expectativa singular por la coyuntura interna del bloque y por la externa derivada de los coletazos de la pandemia de coronavirus y del conflicto bélico en Ucrania que no parece tener una resolución próxima.

«El Mercosur vivió muchas crisis y tensiones, pero el bloque nunca tuvo que atravesar una pandemia ni una guerra europea que afecta las exportaciones de la región y genera inflación», dijo a Télam un conocedor de las relaciones diplomáticas quien destacó, sin embargo, que en ese contexto, «se logró el récord de comercio entre sus miembros».

Sin embargo, la última semana los preparativos para la cumbre sintieron el impacto del anuncio realizado por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quién dio a conocer avances las negociaciones para un tratado de libre comercio con Beijing, contraviniendo los estatutos del Mercosur.

Al respecto, Argentina sostiene que Montevideo, en realidad, avanzó en un estudio preliminar de factibilidad que luego deberá ser tratado e internalizado por todos los países miembros.

Las divergencias entre ambos países se vienen manifestando desde hace varios meses y los presidentes Fernández y Lacalle han protagonizado cruces discursivos en anteriores reuniones del bloque.

Pero en esta ocasión, a los reclamos argentinos se sumaron señalamientos paraguayos: el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de ese país, Raúl Cano, afirmó que los anuncios de Montevideo generaron «alguna incomodidad» y se plegó a la posición argentina que señala la necesidad de «consenso» para avanzar en tratados comerciales.

«Nosotros tomamos nota de la comunicación que hizo Uruguay y estamos en etapa de evaluación interna. No obstante, hoy podemos decir que reivindicamos la letra y el espíritu de los textos fundacionales del Mercosur, particularmente el Tratado de Asunción y el Protocolo Ouro Preto, que dice que el proceso de toma de determinación es por consenso y que en las negociaciones externas deben estar presentes todos los estados partes», remarcó Cano.

Aunque el diálogo entre las partes se mantiene abierto, durante la tarde del viernes fuentes oficiales daban por casi descartado que el canciller Cafiero pudiera viajar el próximo lunes para reunirse con su par uruguayo, Francisco Bustillo, tal como había trascendido en versiones periodísticas.

Por otra parte, la cita en Paraguay fue diseñada como el retorno a las reuniones presenciales de mandatarios luego de la virtualidad impuesta por la pandemia que se inició en marzo de 2020: el último cara a cara entre los jefes de estado fue en diciembre de 2019, cuando Mauricio Macri aún era presidente.

Sin embargo, en las últimas horas, el brasileño Jair Bolsonaro anunció que desistía de participar presencialmente, lo que generó especulaciones en los ámbitos diplomáticos sobre la posibilidad de un nuevo encuentro a distancia.

«Dije que no voy a ir. En política, puedes dar marcha atrás en algunas cosas, pero mi decisión hasta ahora es no ir al Mercosur, a pesar del llamado de (Mario) Abdo», presidente de Paraguay, dijo el brasileño esta semana en una entrevista a la CNN.

Fuentes oficiales consultadas por Télam aseguraron que la ausencia de Bolsonaro «no tiene que ver con Argentina y probablemente esté asociada a su preocupación por las próximas elecciones en su país y a la relativa o nula importancia que él le otorga al debate sobre el TLC uruguayo».

En ese sentido, desde el Palacio San Martín explicaron que la relación con Brasilia pasa por un «buen clima comercial y político». Todo indica que hubo una distensión bilateral que se consolidó por la buena relación entre los cancilleres Cafiero y Carlos França, que se suman al «gran trabajo» de Daniel Scioli como embajador, según señalaron las fuentes.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados
País/Mundo

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan
País/Mundo

Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

octubre 21, 2025
Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos para asistir a un evento con Donald Trump y Lionel Messi
País/Mundo

Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos para asistir a un evento con Donald Trump y Lionel Messi

octubre 20, 2025
Javier Milei brindó detalles sobre cómo se usará el swap de 20 mil millones de dólares
Economía

Javier Milei brindó detalles sobre cómo se usará el swap de 20 mil millones de dólares

octubre 20, 2025
La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»
País/Mundo

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
País/Mundo

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Próxima Noticia
Murió a los 35 años el panda macho en cautiverio más longevo del mundo

Murió a los 35 años el panda macho en cautiverio más longevo del mundo

James: «La mayoría de los delincuentes vienen de Trelew»

James: "La mayoría de los delincuentes vienen de Trelew"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

Sarmiento: Confirman la sentencia de un 1 año y 8 meses de prisión contra un sujeto condenado por dos hechos de abuso sexual simple contra una menor de edad

octubre 24, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

Seis años de cárcel para un policía por extorsionar a un detenido

octubre 24, 2025
Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

Gallardo define su 11 ideal: la formación de River ante Independiente Rivadavia por la semifinal

octubre 24, 2025
Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

Esclarecen el triple crimen de Florencio Varela: piden prisión preventiva para los ocho imputados

octubre 24, 2025
Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

Facundo Jones Huala retomó la huelga de hambre tras el revés judicial que frustró su traslado

octubre 24, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373