InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El dólar libre llegó a los 302 pesos, su máximo histórico

La cotización tocó un máximo intradiario después de las 15. A poco del cierre cedió a $301, con una ganancia de diez pesos en el día. En julio trepa 63 pesos o 26,5 por ciento.

El dólar libre llegó a los 302 pesos, su máximo histórico

El dólar libre estuvo operado nuevamente en alza este martes, a $301 al cierre, con una ganancia de diez pesos o 3,4% en el día. Después de las 15 horas la divisa fue operada a 302 pesos, en un récord intradiario. En lo que va de julio, asciende 63 pesos o un 26,5 por ciento.

En tanto, el dólar mayorista ganó 23 centavos, a 129,14 pesos. El tipo de cambio oficial escala un 25,7% en lo que va del año, contra un 45,2% que viene subiendo el dólar libre. En tanto, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se asienta en el 133,1 por ciento, señaló Infobae.

En cuanto a las paridades bursátiles, el “contado con liquidación” a través del Global 30 (GD30C) anotó a las 13:30 horas un nuevo récord de $308. El dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D) alcanza los 297 pesos.

“Al alcanzar los 300 pesos, el contado con liquidación se ubica en un nivel en línea con los agregados monetarios, pero el riesgo deovershooting permanece latente mientras el Banco Central siga emitiendo pesos y no haya garantía de control del déficit fiscal”, indicó Adcap Grupo Financiero.

Guido Lorenzo, economista de la Consultora LCG advirtió que “un dólar más alto en algún momento lo vamos a tener que sufrir, pero es mejor que (la devaluación) se haga en forma ordenada para tener mejor control sobre la nominalidad de la economía. La opción de hacer un ajuste ordenado también es recesiva, pero si no se va a hacer de forma desordenada por vía del mercado o por una imposición del FMI”.

“La suba del contado con liqui es la consecuencia de inversores desarmando carteras (de bonos en pesos) luego de la salida de (Martín) Guzmán, falta poco para que terminen las liquidaciones. No son empresas girando dólares al exterior para importar. En breve la demanda cede, y toda baja será oportunidad de compra”, estimó el analista y asesor de negocios Salvador Di Stefano.

“Los operadores siguen a la espera de una suba en las tasas, tras el corredor definido, en busca de seguir recuperando un mayor apetito hacia los títulos en pesos y así desacelerar el apetito hacia la dolarización, crucial ante una etapa donde se frena la oferta de divisas. En medio de un clima de cautela por eventuales nuevas restricciones, los dólares financieros se mantienen sostenidos dado que no afloja la búsqueda de cobertura, alimentada no sólo por el escenario de ‘más pesos, menos dólares’ sino también por la aceleración en la inflación que genera mayor presión a la nominalidad de la economía”, analizó Gustavo Ber, titular del Estudio Ber.

En lo que va de julio, la autoridad monetaria mantiene un saldo neto negativo por su intervención en el mercado de cambios del orden de los 771 millones de dólares. En lo que va de 2022, acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos USD 1.071 millones, un monto que representa el 14,5% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 7.366 millones al 18 de julio de 2021.

Las reservas internacionales brutas cayeron el lunes USD 130 millones y finalizaron en 40.013 millones de dólares.

La semana pasada el BCRA anunció que fijará las tasas de interés mediante un corredor definido por tres variables: la tasa de interés de las letras del Tesoro de corto plazo, la tasa de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días y la tasa de pases a un día. Por lo que el mercado espera una suba en las tasas en la reunión de esta semana del Directorio del Central.

Tras la buena licitación de la semana pasada, los inversores mantendrán las miradas puestas en el vencimiento de fin de mes de $500.000 millones cuando expiren las Ledes S29L2 y las Lecer X29L2.

El mayor control de cambios, el salto en los tipos de cambios paralelos y ajustes en precios regulados incidieron en las estimaciones de inflación. Según estudios privados, la inflación en la primera quincena de julio registró una suba de 7,9% con relación al mismo período de junio de 2022. De esta manera, la suba de precios en general tendría un piso del 7% intermensual en el séptimo mes del año.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de mayo
Economía

YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de mayo

abril 30, 2025
El Banco Mundial proyectó un crecimiento del 5,5% para Argentina
Economía

El Banco Mundial proyectó un crecimiento del 5,5% para Argentina

abril 25, 2025
Donald Trump pospone aranceles a la mayoría de países y sube a 125% los de China
Economía

Donald Trump pospone aranceles a la mayoría de países y sube a 125% los de China

abril 9, 2025
El FMI define este viernes si aprueba el nuevo acuerdo con la Argentina
Economía

El FMI define este viernes si aprueba el nuevo acuerdo con la Argentina

abril 9, 2025
Jubilaciones: el Gobierno confirmó que no analiza aumentos en los haberes
Economía

Jubilaciones: el Gobierno confirmó que no analiza aumentos en los haberes

marzo 25, 2025
Próxima Noticia
‘Wanchope’ Ábila erró un gol insólito y le arrojaron una medialuna desde la tribuna

‘Wanchope’ Ábila erró un gol insólito y le arrojaron una medialuna desde la tribuna

Bajan los contagios, pero no la mortalidad: 6 muertos en las últimas 24 horas

Coronavirus en Chubut: 243 nuevos casos y dos fallecidos en la última semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373