InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Atención: Así se roban los datos de las tarjetas de crédito en internet

Un ataque cibernético a un banco podría poner en peligro a millones de personas

Atención: Así se roban los datos de las tarjetas de crédito en internet

 

Los crímenes cibernéticos mueven millones de dólares al año, de hecho en la deep web se comercia con los datos que le han sido robados a personas en internet. Y ni se diga de las tarjetas de crédito y las cuentas bancarias, pues si se logra hackear una, los ladrones podrían comprar artículos de lujo a nombre de la víctima y cometer otro tipo de ilegalidades.

Estas son las 5 maneras en que los datos de las tarjetas de crédito son robadas en internet, según Eset:

 

Phishing

Una de las maneras más usuales en las que los cibercriminales vacían las cuentas de los usuarios y realizan transacciones bancarias a nombre de ellos, es por medio el Phishing, que consiste en una modalidad de robo en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas como bancos, oficinas públicas, o las áreas de soporte de plataformas de comercio electrónico, para luego convencer a las personas en internet de que les compartan datos personales.

Incluso, estos ladrones cibernéticos han llegado a crear sitios web “piratas” que parecen oficiales para confundir a las potenciales víctimas y hacer que digiten contraseñas, correos y números de documento. Y aunque esta es una forma de estafa muy común, las personas continúan cayendo en estas trampas, incluso el “phishing” alcanzó su máximo histórico en el primer trimestre de este año, algo que ya había sucedido en 2021.

Y es que esta modalidad de robo no se logra extinguir debido a que los ciberdelincuentes idean otras maneras de continuar suplantando instituciones y extrayendo información sensible de los usuarios de internet.

Por ejemplo, ya se le ha nombrado como vishing a la actividad de llamar a las personas directamente y hacerles creer que se comunican desde una entidad pública o financiera para que les dicten datos personales, y si no caen de esta manera, y los correos electrónicos son demasiado sospechosos, pues envían mensajes de SMS, delito conocido como smishing.

 

Malware

Los malware o virus informáticos, no solo dañan los computadores y otros dispositivos sino que también son capaces de robarse los datos de los usuarios como las claves de las tarjetas de crédito al detectar las teclas que se pulsan.

Estos softwares maliciosos llegan a instalarse en los ordenadores y celulares después de que el usuario abra un link que le ha sido enviado al correo electrónico, aunque también se encuentran en diferentes sitios web como publicidades invasivas o en aplicaciones que aparentan ser legítimas.

 

Web skimming

Se le conoce por este nombre a los malwares que se instalan en las páginas de pago de las tiendas virtuales oficiales con el objetivo de sustraer los datos de las tarjetas de crédito que son ingresadas sin que los usuarios se den cuenta. En pocas palabras tanto los sitios de comercio electrónico como los compradores son atacados.

Por ello es importante asegurarse siempre de que se están realizando transacciones en sitios legítimos, confiables y seguros. En todo caso, las detecciones de web skimmers crecieron un 150% entre mayo y noviembre del año pasado.

 

Filtraciones de datos

Atacar directamente a una empresa o departamento estatal como un centro de salud, un banco o una alcaldía, resulta mucho más beneficioso para los cibercriminales que robar a usuario por usuario, ya que en una sola campaña pueden obtener los datos de cientos de personas.

Por lo anterior, es que resulta tan riesgoso que una empresa o institución pública sea atacada, y en este caso no hay nada que los ciudadanos puedan hacer de manera individual, pues la responsabilidad de implementar sistemas de seguridad recae en las organizaciones.

 

Redes públicas de wifi

Es un comportamiento muy común que cuando se está en un sitio público como un aeropuerto, restaurante o centro comercial, las personas se conecten a las redes de wifi del lugar, sin embargo, como estas no son privadas, pueden ser vulneradas muy fácilmente para así espiar los datos de navegación de los usuarios.

Finalmente, Eset comparte algunas recomendaciones para evitar que los datos de las tarjetas de crédito sean robadas

– No abrir ningún email que no haya sido solicitado o que no provenga de un contacto habitual, ya que puede ser una un intento de phishing.

– No divulgar ningún dato personal por teléfono, y si aparentemente están llamando de un lugar legítimo, lo recomendable es colgar y volver a llamar a la entidad pero no a los teléfonos que le han sido proporcionados en la llamada.

– Si se está navegando desde una red de wifi pública, no ingresar a ningún sitio web de un banco y mucho menos realizar transacciones.

– No guardar la información de usuario y clave de una tarjeta de crédito en el navegador, aun cuando resulte cómodo porque no se tienen que volver a digitar los datos.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad
Policiales/Judiciales

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Continúan con la búsqueda de Emanuel Centeno y realiza recorridas en las márgenes del Río Chubut
Policiales/Judiciales

Continúan con la búsqueda de Emanuel Centeno y realiza recorridas en las márgenes del Río Chubut

mayo 7, 2025
Provincia controló más de 9.500 vehículos y retiró de circulación a 55 conductores alcoholizados durante el fin de semana extra largo
Policiales/Judiciales

Provincia controló más de 9.500 vehículos y retiró de circulación a 55 conductores alcoholizados durante el fin de semana extra largo

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
«Me tocaste el culo en el gol»: escrachó a un abusador en Twitter

"Me tocaste el culo en el gol": escrachó a un abusador en Twitter

La torta argentina que se ubica entre los 10 mejores postres del mundo actualmente

La torta argentina que se ubica entre los 10 mejores postres del mundo actualmente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373