InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Kicillof defendió el lenguaje inclusivo e instó a los jóvenes a que «hablen como quieran»

"Desde España no nos van a explicar las palabras que usamos" disparó el mandatario provincial en referencia a la RAE y la polémica prohibición del lenguaje inclusivo en Ciudad.

Kicillof defendió el lenguaje inclusivo e instó a los jóvenes a que «hablen como quieran»
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, defendió este miércoles el uso del lenguaje inclusivo, que fue prohibido en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, instó a los jóvenes a «rebelarse pensando en los otros» y defendió la posibilidad de que los jóvenes «hablen como quieran».

Así lo afirmó al encabezar hoy en Tecnópolis la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de 15 distintos distritos de la provincia.

Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; intendentes, representantes sindicales, directores y maestros de colegios, el mandatario dijo que «desde España qué nos van a explicar las palabras que usamos».

La referencia de Kicillof a España apunta a la Real Academia Española (RAE), institución cultural dedicada a regular el uso del lenguaje en la comunidad hispanohablante, que suele manifestarse en contra del lenguaje inclusivo.

En su discurso, el gobernador recalcó: «No nos gusta prohibir, nos gusta que puedan expresarse, decir lo que sientan y sean patriotas».

Días atrás, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo mediante la Circular 2566/2022 del Ministerio de Educación.

La cartera encabezada por Soledad Acuña prohibió usar el lenguaje inclusivo en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, tanto en las clases como en las comunicaciones oficiales, argumentando que las últimas evaluaciones educativas del distrito habían mostrado un retroceso en los resultados de lectocomprensión.

Esas evaluaciones son implementadas por el Gobierno porteño y se denominan «Finalización de Estudios Primarios en la Ciudad de Buenos Aires» (Fepba) y «Tercer año de Estudios Secundarios en la Ciudad de Buenos Aires» (Tesba).

La medida alcanza tanto a colegios públicos como privados de los tres niveles obligatorios. Ordenaron que no se usen más expresiones con la «e», la «x» y el «@» incluso en comunicaciones con las familias.

Según argumentaron los funcionarios del área, la medida apunta a eliminar barreras y distorsiones en el aprendizaje.

Tras la prohibición, sindicatos, referentes políticos, organizaciones civiles, artistas, intelectuales y escritores manifestaron su posición a favor del lenguaje inclusivo.

En su discurso de hoy, Kicillof subrayó que «uno puede ser un patriota con cosas más sencillitas, chiquitas y al alcance de todos, como, ocuparse de cuidar al otro o del que menos tiene» y reflexionó que «eso es ser patriota».

Luego, señaló que «Manuel Belgrano creó la Bandera sin las órdenes de hacerlo», indicó que lo hizo «como un acto de rebeldía, lo que le valió reproches y retos» y señaló que «lo hizo a pesar de que muchos pensaban que no convenía».

En ese marco, expuso que «vale la pena pensar en la rebeldía, que no es hacer lo que a cada uno se le canta y porque sí o para sí, sino la que es para todos y todas» y agregó que «esa es la rebeldía que importa, la que es para los demás, no la que es para uno«.

«Acá se estaba rebelando contra una dominación, contra una monarquía. Fue rebelarse pensando en los otros. Acá en la provincia, también rebelarse es hablar como uno quiere, como una quiere», continuó Kicillof y aclaró que ello no implica «decir palabrotas, pero sí expresar lo que uno quiere».

Sostuvo que, «a tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no será desde España que nos van a explicar las palabras que usamos«, y recalcó que «no nos gusta prohibir, nos gusta que puedan expresarse, decir lo que sientan y sean patriotas».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump
Política

El mensaje de Javier Milei sobre las medidas arancelarias de Donald Trump

abril 3, 2025
CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»
País/Mundo

CFK acusa a Milei de «sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática»

abril 3, 2025
Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»
Cordillera

Torres inauguró junto a Taccetta importantes obras en Esquel: «Cada vez más gente quiere venir a la región»

febrero 28, 2025
Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada
Política

Comodoro y Coyhaique avanzan en un nuevo intercambio de promoción y difusión cruzada

febrero 28, 2025
ignacio nacho torres
Política

El discurso de Torres ante Legislatura será el viernes 7

febrero 28, 2025
Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial
Política

Andrés Giacomone, propuesto por el Poder Ejecutivo como ministro del STJ, respondió 78 preguntas de los diputados en sesión especial

febrero 28, 2025
Próxima Noticia
Vuelve Gran Hermano: Cómo anotarse y cuándo son las inscripciones del reality de Telefe

Vuelve Gran Hermano: Cómo anotarse y cuándo son las inscripciones del reality de Telefe

La Municipalidad de Rawson continúa con las charlas «Hablemos sobre Discapacidad»

La Municipalidad de Rawson continúa con las charlas "Hablemos sobre Discapacidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373