InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Bitcoin cayó por debajo de los US$21.000 y alcanzó un nuevo mínimo en 18 meses

La criptomoneda más grande del mundo bajó alrededor del 70% de su máximo histórico en noviembre último, cuando superó los US$68.000.

Bitcoin cayó por debajo de los US$21.000 y alcanzó un nuevo mínimo en 18 meses

El Bitcoin llegó a caer este miércoles hasta 7.8%, por debajo de los US$21.000 y alcanzó un nuevo mínimo de 18 meses, a raíz de la huida generalizada de activos de riesgo en el mundo, que llevó a la suspensión de retiros en algunas de las principales plataformas de intercambio cripto.

La criptomoneda más grande del mundo descendió a US$20.289, la más baja desde diciembre de 2020, según la agencia ANSA.

En este sentido, Bitcoin perdió alrededor del 28% desde el viernes y más de la mitad de su valor este año.

Asimismo, bajó alrededor del 70% de su máximo histórico en noviembre último, cuando superó los US$ 68.000.

El desplome del Bitcoin arrastra además a tokens (monedas virtuales) más pequeños hacia abajo, y profundiza la fusión del mercado provocada en la última semana por el prestamista criptográfico Celsius.

El sector de la moneda digital ha sido golpeado tras el congelamiento de retiros y transferencias entre cuentas por parte de Celsius, lo cual aviva los temores de contagio en mercados, ya sacudidos por la desaparición de otros tokens.

El derrumbe se ve impulsado por el inminente anuncio de subas de tasas por la Reserva Federal estadounidense (FED).

La FED, que aumentó su tasa de interés de referencia 0,25% en marzo y 0,50% el mes pasado ubicándola en un rango de 0,75% a 1%, anunciará este miércoles una nueva alza, la cual el mercado ya apuesta que podría ser más amplia de lo esperada y llegar a los 75 puntos porcentuales.

WATCH LIVE TODAY: Press conference with #FOMC Chair Powell at 2:30 p.m. ET: https://t.co/1uJrua5qsHhttps://t.co/FJa6TbkDMt pic.twitter.com/4DaC3fAh8j

— Federal Reserve (@federalreserve) June 15, 2022

Dichas alzas repercuten en los activos de mayor riesgo como las acciones -especialmente las tecnológicas- y las propias criptomonedas al volverse más atractivos los bonos de deuda.

A esto se sumó el lunes el “corralito” dispuesto por el prestamista de criptomonedas Celsius, que frenó los retiros y transferencias de sus clientes.

La medida agudizó el temor por una falta de solvencia de la firma, y generó un efecto contagio al resto del mercado.

Desde noviembre de 2021 cuando superó los US$68.000, el bitcoin perdió más de un tercio de su valor con un retroceso del 65% mientras que la capitalización de todo el mercado de criptomonedas cayó de US$ 3 billones a US$940 millones.

Despidos en empresas representativas del sector

Frente al derrumbe del mercado de criptomonedas, algunas de las empresas representativas del sector comenzaron en los últimos días a anunciar recortes y despidos.

BlockFi, un prestamista de criptomonedas cuya plantilla creció de 150 empleados en fines de 2020 a más de 850, anunció el lunes el despido del 20% de su personal, según difundió la agencia Bloomberg, a causa de lo que su CEO, Zac Prince, consideró como un “cambio dramático en las condiciones macroeconómicas”.

Del mismo modo, Crypto.com, firma de Singapur que con el “boom” del mercado llegó a convertirse en sponsor del próximo Mundial de Fútbol en Qatar y de la Fórmula 1, y a realizar anuncios publicitarios con el actor Matt Damon y el basquetbolista LeBron James, reportó el despido de 260 trabajadores, lo que representa el 5% de su personal.

Los recortes también alcanzaron a Gemini, con un despido del 10%, y la plataforma Coinbase, que tras anunciar el congelamiento de sus contrataciones el pasado 2 de junio, echó al 18% de su personal, que totaliza los 5.000 empleados.

Asimismo, Buenbit, una de las principales plataformas en la Argentina, despidió en fines de mayo al 45% de su staff, reduciendo sus trabajadores de 180 a 100.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
ATECh plantea un salario mínimo de 100 mil pesos

ATECh plantea un salario mínimo de 100 mil pesos

Trelew: Dos hombres fueron detenidos luego de acosar a mujeres en la vía pública

Trelew: un ciclista fue atropellado y trasladado al hospital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373