InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Se conmemora un nuevo aniversario de «Ni Una Menos»

Este 2022 se desarrolla con políticas públicas concretas en materia de prevención de las violencia, que incluye por primera vez en la historia de la provincia, un presupuesto con perspectiva de género superior a los 700 millones de pesos.

Se conmemora un nuevo aniversario de «Ni Una Menos»

El Gobierno del Chubut reconoce en este nuevo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la firme lucha para erradicar la violencia machista. La Provincia lleva adelante como medida histórica, el presupuesto con perspectiva de Género que implementó el gobernador Mariano Arcioni por más de 700 millones de pesos, la cual se suma a la adhesión a la Ley Micaela N°27.449, que capacita a funcionarios y agentes públicos de los tres Poderes del Estado; la incorporación de personas trans a un empleo formal; la designación de juezas al Superior Tribunal de Justicia; y la creación de la Dirección de Género en la Policía del Chubut, entre otras.

Desde las Áreas de Mujeres y Género, y de Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud,  se recuerda aquel 3 de junio del 2015 donde miles de personas en todo el país, salieron a la calle para reclamar Ni una Menos a manos de la violencia machista.

Los cambios en estos años fueron notorios gracias al trabajo coordinado desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la implementación de una política pública de igualdad en Chubut junto a municipios, comunas y organizaciones civiles.

Grito colectivo

La ministra Mirta Simone expresó que #NiUnaMenos «es un grito colectivo para nombrar lo inaceptable y repudiar los asesinatos de mujeres e integrantes del colectivo de la Diversidad, por motivos vinculados al género. Pero la violencia machista no sólo se cobra vidas. Alimenta constantemente las desigualdades, la precarización, la pobreza».

Ley Micaela

La directora de Mujeres y Género, Elba Willhuber manifiestó que «no existirá #NiUnaMenos si la Ley Micaela no logra implementarse de forma seria y masiva en todas las Instituciones del Estado. En nuestra provincia ya están aprobados 19 proyectos de distintos organismos y se esta implementando la ley Micaela según la Ley VIII N 129, adhesión a la Ley 27499».

En este contexto informó que «este 6 de junio comenzamos con una propuesta formadora de 3 meses con papá y mamá de Micaela junto a comunas, municipios y organismos del Estado; y el 15 de junio la tercera cohorte del Formador de Replicadores y Replicadoras, con el Ministerio de las Mujeres, géneros y Diversidad».

«No existirá #NiUnaMenos sin ESI en las escuelas, que, en Chubut, en forma articulada con el Ministerio de Educación se está llevando adelante junto a un Plan de trabajo con todos los niveles educativos. Además, la efectiva implementación de la IVE (interrupción voluntaria del embarazo), se está cumpliendo», remarcó Willhuber.

Identidad de género

En tanto, el director de Diversidad, Richard Alvarenga comparte que en cuanto a la Ley de Identidad de Género, «el ingreso de personas trans a un trabajo formal se está logrando. Es imposible que mujeres y la diversidad puedan escapar de la violencia machista si no poseen autonomía económica, si no cuentan con trabajos dignos, vivienda, condiciones materiales suficientes. Por eso resulta imperioso subrayar que el Estado es responsable».

«No obstante, no hay #NiUnaMenos sin la aparición con vida de Tehuel.

No existirá #NiUnaMenos si no comprendemos que la violencia por motivos de género es una problemática de derechos humanos, y su erradicación es una prioridad asociada a derechos sociales, a la vida en democracia y a la inclusión social, por ello necesitamos municipios y comunas que tengan áreas de género muy potentes; cuando asumimos sólo había un 30% con esa área de los 27 municipios y 20 comunas rurales, hoy hay referentes en todo el territorio provincial», remarcó Alvarenga.

Añadió que «no es posible volver realidad #NiUnaMenos si no se modifican radicalmente el sistema judicial y las fuerzas de seguridad desde una perspectiva feminista, desarticulando las redes de protección patriarcal, se ha creado una Dirección de Género en la Policía Provincial. En la Justicia se está implementando la Ley Micaela y destacamos la inclusión de dos mujeres en el Superior tribunal de Justicia».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Se realizaron reuniones ante Nación para el financiamiento de empresas chubutenses

Se realizaron reuniones ante Nación para el financiamiento de empresas chubutenses

«Bajá los precios…»: el insólito canto de los hinchas argentinos con un ciudadano chino

"Bajá los precios...": el insólito canto de los hinchas argentinos con un ciudadano chino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373