InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Buscan crear una línea ferroviaria nacional, la estación de Chubut estaría en Paso de Indios

El eje central del proyecto es la creación de una línea ferroviaria nacional trazada de Sur a Norte del país. La estación cabecera en Chubut estaría en cercanías a Paso de Indios.

Buscan crear una línea ferroviaria nacional, la estación de Chubut estaría en Paso de Indios

“Es un proyecto de integración nacional”, plantean en su blog los autores del proyecto, que el sábado 14 de mayo realizaron una nueva charla zoom con gran participación de interesados en una línea férrea federal.

“El proyecto se desarrolla partiendo de un eje central que es la creación de una línea ferroviaria que atraviese el territorio argentino, desde el sur hacia el norte, con la finalidad de atender a cuatro objetivos generales que integran la base del proyecto”, expusieron.

La línea del Tren Argentino se extendería desde Jujuy hasta Santa Cruz, integrándose con otras líneas. Con una sola línea ferroviaria se mantendría integrada toda la nación ayudando al intercambio comercial. Los vendedores, representantes, comisionistas, gestores y más podrían multiplicar las operaciones comerciales por todo el territorio Nacional. Pueden otorgarse descuentos en fletes y más beneficios de diferentes tipos que ayuden al cumplimiento de los objetivos.

Deberían crearse hospitales (uno o más) y centros de educación de todos los niveles (primario, medio, terciario, universitario y más).

Si ya existen en un radio cercano a estas Estaciones Cabeceras, centros de salud o educación que satisfagan las necesidades de las personas, estos tendrían prioridad y se los prepararía para cumplir un rol social de gran importancia para el desarrollo regional. De crearse edificios nuevos (escuelas, hospitales, universidades) se harían en lugares cercanos a las vías y a la estación que se preservarán para la creación de edificios públicos de estos tipos.

Las decisiones para llevar adelante la realización de este proyecto, se remarcó, deben provenir de los poderes del Estado Nacional. Tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo deben impulsar los actos para concretar las obras debido a la magnitud general del mismo: atraviesa varias provincias y se acerca a las otras con rutas o vías ya existentes, asegurando una integración nacional que se iría consolidando con el pasar de los años, brindando a los argentinos la posibilidad de crecer equilibradamente.

En las Estaciones Cabeceras (inicialmente se prevén cuatro: Patagonia, Pampeana, Central y Norte) debería planearse la urbanización imaginando que en el futuro serían ciudades muy importantes, esenciales para la integración nacional. La ubicación de las mismas se establece con atención a los recursos y a la comunicación que tiene cada estación cabecera con la región en la que se encuentra y también con otras regiones del país informa el medio El Chubut.

Las cuatro estaciones cabeceras llevan el nombre de la región a la que pertenece y son fundamentales para promover el equilibrio regional y social. La Estación «Patagonia» se ubica en el centro de la provincia de Chubut, entre  Paso de Indios y Las Plumas; la Estación «Pampeana», en la provincia de La Pampa, próximo a General Acha; la Estación «Central», en la provincia de Córdoba, próximo a Río Tercero y la Estación «Norte» próximo a Taco Pozo, provincia de Chaco al límite con la provincia de Salta y la provincia de Santiago del Estero.

PROYECTO EN CHUBUT

Los puntos principales en Chubut de la posible vía férrea serían los siguientes:

– Estación Ruta 20: RP 20, próxima a Sarmiento y al lago Musters.

– Estación Los Lagos: RP 23, RP 24, RP 26. Lagos Musters y Colhué Huapi.

– Estación Ruta 27: RP 27. Próximo a RP 29 y RP 53.

– Estación Cabecera «Patagonia»: RN 25, RP 12, próximo a Paso de Indios, Los Altares y Las Plumas.

– Estación Arroyo Perdido: RP 40.

– Estación Ruta 4: RP 4, RP 11, RP 67 al este de Gan Gan.

Desde la Pampa hacia Chubut se irían construyendo las estaciones e instalando las vías. Esto garantizaría la mejor integración de la Patagonia con el resto del país; se une por rutas y vías a las principales ciudades de Argentina; por el ferrocarril tiene conexión con Bahía Blanca y Santa Rosa, y estas ciudades a su vez, se comunican con muchas más vías o rutas existentes. Llega así a través de la ruta Nacional 35 que continua en la 36, 9 y 60, a todo el centro y norte de la Argentina, llegando también por conexiones de estas rutas a la provincia de Buenos Aires por la Ruta nacional 5, a la región cuyana por la ruta nacional 7 y también a la región Mesopotámica por las rutas nacionales 158, 19 y 18, entre otras.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Corte de energía programado en Rawson
Valle

Corte de energía programado en Rawson

octubre 21, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia
Provincia

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

octubre 21, 2025
El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia
Provincia

El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

octubre 21, 2025
Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones
Provincia

Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

octubre 21, 2025
Torres inauguró la nueva planta desalinizadora de Puerto Pirámides, una solución integral a la problemática histórica de acceso al agua en la localidad
Provincia

Torres inauguró la nueva planta desalinizadora de Puerto Pirámides, una solución integral a la problemática histórica de acceso al agua en la localidad

octubre 20, 2025
Próxima Noticia
El Ministro Castro estableció objetivos y prioridades en materia de seguridad con Jefes Comunales

El Ministro Castro estableció objetivos y prioridades en materia de seguridad con Jefes Comunales

Buscan a una joven de 25 años en Comodoro Rivadavia

Buscan a una joven de 25 años en Comodoro Rivadavia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Corte de energía programado en Rawson

Corte de energía programado en Rawson

octubre 21, 2025
Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

Un fuerte temblor se sintió en Mendoza: el epicentro fue en San Juan

octubre 21, 2025
Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

Torres encabezó entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia

octubre 21, 2025
El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

El Gobierno del Chubut profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

octubre 21, 2025
Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

Lotería del Chubut entregó en Esquel premios por más de 25 millones de pesos y bienes de acción social a instituciones

octubre 21, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373