InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Murió un hombre por hantavirus en Buenos Aires, había estado en el Parque Los Alerces

Se trata de un hombre de 57 años, que murió en Buenos Aires tras volver de viaje de la zona de Esquel.

Murió un hombre por hantavirus en Buenos Aires, había estado en el Parque Los Alerces

El Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires informó a la provincia del Chubut sobre el fallecimiento en su jurisdicción de una persona con diagnóstico positivo de hantavirus, que había permanecido durante una semana en la zona cordillerana de esta provincia. Tras lo cual, el gobierno chubutense comenzó un relevamiento epidemiológico.

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección del Área Programática de Salud Esquel, informó este miércoles que se encuentra trabajando, en conjunto con la Intendencia del Parque Nacional Los Alerces (PNLA), en el abordaje de un nuevo caso de Hantavirus, con posible fuente de contagio en la región cordillerana de la provincia.

Las acciones de control se iniciaron el día domingo 17 de abril, a partir de la recepción de una notificación del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), sobre el fallecimiento en su jurisdicción de una persona de sexo masculino, de 57 años, con diagnóstico positivo para Hantavirus.

Relevamiento epidemiológico

Según la investigación epidemiológica, la persona fallecida había permanecido durante una semana en el PNLA, realizando durante toda su estadía actividades en contacto con el ambiente silvestre.

En tal sentido, se evaluó e identificó a dicha zona de la provincia como la más probable para el contagio de la enfermedad endémica.

Sin embargo, es importante aclarar que hasta el momento no se han identificado nuevos casos relacionados a este evento, ni otras personas que hayan tenido contacto interhumano con el paciente mencionado.

Abordaje Ambiental

Cumpliendo con el protocolo sanitario para Hantavirus, personal de los Departamentos de Salud Ambiental y de Zooantroponosis del Área Programática Esquel, en conjunto con autoridades del PNLA, iniciaron el día lunes 18 de abril un relevamiento en el marco del cual se identificaron los lugares frecuentados por la persona, realizando la evaluación de riesgo ambiental y procediendo a la captura de roedores silvestres, para su posterior estudio en el Instituto Nacional ANLIS Malbrán, que funciona en la ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, se informó que el PNLA continúa abierto y funciona normalmente, recomendando a todos sus visitantes mantener las medidas de prevención habituales.

Hantavirus, síntomas y medidas de prevención

El Hantavirus es una enfermedad endémica de la región cordillerana, que se transmite por el contacto con la orina, la saliva y las excretas de roedores infectados con dicho virus. También puede transmitirse de persona a persona por contacto estrecho con enfermos en el período inicial del cuadro febril (primeras 48 a 72 horas).

Los síntomas de hantavirus son fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y, en etapas avanzadas, dificultad respiratoria.

A su vez, la principal estrategia de prevención es evitar la exposición de las personas a ambientes con riesgo de presencia de roedores, y mantener los alrededores de las viviendas y los galpones ordenados y limpios. Así como usar lavandina para desinfectar, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y ventilar previamente no menos de una hora los ambientes que permanecieron cerrados por tiempo prolongado.

Otra medida de prevención es realizar tareas rurales con ropa, calzado adecuado y protección respiratoria (barbijo). En caso de acampar, se recomienda elegir un lugar libre de malezas y no dormir en contacto directo con la hierba.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia acompaña en Esquel muestra sobre la historia de las primeras comunidades Sirio Libanesas en Chubut
Cordillera

Provincia acompaña en Esquel muestra sobre la historia de las primeras comunidades Sirio Libanesas en Chubut

septiembre 3, 2025
SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH
Cordillera

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH

agosto 20, 2025
Provincia fortalece el desarrollo productivo en la Comarca Andina
Cordillera

Provincia fortalece el desarrollo productivo en la Comarca Andina

agosto 13, 2025
Piden seis años de cárcel para Cruz Cárdenas por la toma en Parque Los Alerces
Cordillera

Piden seis años de cárcel para Cruz Cárdenas por la toma en Parque Los Alerces

agosto 13, 2025
«La Trochita» sigue sumando salidas adicionales por la demanda de boletos
Cordillera

«La Trochita» sigue sumando salidas adicionales por la demanda de boletos

agosto 6, 2025
La Trochita suma una nueva salida adicional y se posiciona como uno de los principales atractivos turísticos del invierno
Cordillera

La Trochita suma una nueva salida adicional y se posiciona como uno de los principales atractivos turísticos del invierno

agosto 18, 2025
Próxima Noticia
Pesca Continental intensificó controles durante Semana Santa

Pesca Continental intensificó controles durante Semana Santa

Trelew: apertura de investigación por compartir imágenes de abusos sexuales a menores

Ofrecen talleres gratuitos de informática en los barrios de Comodoro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

septiembre 4, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 4, 2025
Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

septiembre 4, 2025
El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

septiembre 4, 2025
Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

septiembre 4, 2025
Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

septiembre 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373