InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El nuevo bono de Anses lo pagarán quienes ganaron más con la guerra

Alberto Fernández anunció un impuesto a la renta inesperada. El proyecto será enviado al Congreso. La oposición anticipó que no apoyará la medida.

El nuevo bono de Anses lo pagarán quienes ganaron más con la guerra

El gobierno nacional anunció este lunes la implementación de un nuevo impuesto al que denominó “renta inesperada”. Afectará a aquellas empresas que tuvieron ganancias superiores a los 1000 millones de pesos en el último año.

Se trata de “pedirle a los que han tenido una ganancia extraordinaria que contribuyan” en esta difícil coyuntura del país, afirmó el presidente Alberto Fernández. La novedad fue comunicada en un acto junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Los que han ganado inesperadamente como consecuencia de una guerra que colaboren con su aporte a ayudar a los que han quedado más postergados. Ver cómo los ayudamos a promover trabajo genuinamente. Llegar a los últimos es mi mayor obsesión. Primero los últimos”, afirmó el mandatario. Y adelantó que la iniciativa será discutida “en las próximas semanas” en el Congreso.

La oposición adelantó que rechazará la medida.

Qué dijo Martín Guzmán sobre el impuesto a la “renta inesperada”

En tanto, Guzmán dijo que esta nueva medida “plantea una alícuota que se enfoca en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1000 millones de pesos en el año”. Según dijo, en 2021 tan solo el 3,2% de las empresas tuvo ganancias por encima de ese monto.

Martin Guzman (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
Martin Guzman (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)Por: REUTERS

Guzmán dijo que hoy “se vive una crisis de la distribución de los ingresos” y detalló que el gobierno busca “construir un mecanismo para garantizar que este shock (derivado de la guerra en Ucrania) no tenga un impacto desigualador y regresivo en nuestra sociedad”.

“Estamos buscando que el crecimiento sea compartido y no se beneficien solo unos pocos”, indicó.

Martín Guzmán dijo que “en las próximas semanas” se discutirá la iniciativa que busca gravar la llamada renta inesperada

El ministro adelantó que “en las próximas semanas” el gobierno convocará “a las fuerzas productivas, laborales y políticas” para debatir la “construcción de un mecanismo que permita capturar parte de la renta inesperada que no es producto de inversiones adicionales, sino del shock de la guerra” en Ucrania.

En ese marco, detalló que el conflicto bélico hizo que “ciertos sectores tengan una renta extraordinaria y afirmó: “Se busca capturar parte de esa renta” para que el Estado pueda llevar adelante un desarollo equitativo, atacar la pobreza infantil y lograr una mayor inclusion social.

Cuáles son los criterios para gravar a la “renta inesperada”

Guzmán dijo que las ganancias de las empresas por encima de los 1000 millones de pesos serán “un punto de partida”.

“Lo que se plantea es una alícuota sobre este componente de renta inesperada, que se enfoca en empresas que tienen ganancias netas imponibles altas en términos absolutos. No solo tener una ganancia alta es condicion para contribuir”, indicó.

Habrá otros criterios. La ganancia real tiene que haber aumentado en forma significativa y el resultado ordinario en relación a las ventas (el margen de ganancias) tiene que ser anormalmente elevado en 2022″, prosiguió.

Sin embargo, aseguró que “si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversion productiva el monto de contribución será menor”.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, dijo que con esta medida el gobierno busca “reforzar la política de ingresos”.

“El ministro de Economía dio detalles de una mesa de trabajo y producción para aquellos que generen en esta situación especial una renta extraordinaria. Estamos convencidos de que hay que distribuir mucho más, fundamentalmente hacia los que menos tienen”, indicó.

 

La reacción de la oposición

El proyecto deberá pasar por el Congreso para poder ser aprobado. Parte de Juntos por el Cambio ya adelantó que rechazarán la iniciativa. “NO MÁS IMPUESTOS. Hay que bajar la carga impositiva y cambiar la estructura impositiva que es anti empleo y anti exportación. Al gobierno no se le cae una idea que no sea crear más y pésimos impuestos. NO PASARÁN”, tuiteó el diputado Luciano Laspina.

En el mismo sentido se mostró Waldo Wolf: “Si a mi me fue bien y gane un 20% más, pero a mi hermano, a mi mamá, a dos amigos y a mi hijo les fue mal y quebraron, la renta inesperada se netea con la ayuda que les procure a ellos? Dejen de meterse en la vida privada de la gente cambiando las reglas a mitad del partido”.

En tanto, el diputado Ricardo López Murphy escribió: “¿Controlar la emisión, bajar impuestos y abordar reformas estructurales? Por supuesto que no. El kirchnerismo analiza un nuevo impuesto a la renta ¿INESPERADA? No se les ocurre otra cosa que crear o aumentar impuestos”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»
País/Mundo

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
País/Mundo

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén
País/Mundo

Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

octubre 15, 2025
Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»
País/Mundo

Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

octubre 15, 2025
Tolosa: un menor de 16 años asesinó al novio de su madre tras defenderla de un ataque
País/Mundo

Tolosa: un menor de 16 años asesinó al novio de su madre tras defenderla de un ataque

octubre 13, 2025
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
País/Mundo

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

octubre 13, 2025
Próxima Noticia
El comunicado de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez por la muerte de uno de sus mellizos

El comunicado de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez por la muerte de uno de sus mellizos

Vuelve Mi Moto, el programa de créditos por hasta $300.000 en 48 cuotas y tasa bonificada

Vuelve Mi Moto, el programa de créditos por hasta $300.000 en 48 cuotas y tasa bonificada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

octubre 15, 2025
Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

octubre 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('srcset') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('srcset') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<source srcset=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(94): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<picture class=...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(32): Smush\Core\Parser\Parser->get_composite_elements('<!doctype html>...', 'https in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373