InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Conmemoran el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia” 

En el marco del 46° Aniversario del inicio de la última dictadura cívico-militar en la Argentina, funcionarios provinciales participaron del acto oficial en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew. Allí, luego de un trabajo en conjunto por distintos organismos de la Provincia, se realizó la presentación de ‘El Cuaderno de Rawson’, poesías escritas por presos políticos en Unidad 6.

Conmemoran el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia” 

 

Este jueves, en las instalaciones del Centro Cultural por la Memoria de Trelew, se realizó un emotivo acto por el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, para conmemorar el 46° Aniversario del inicio de la última dictadura cívico-militar en la Argentina y recordar a los detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado entre 1976 y 1983.

Del acto participaron los ministros de Educación, Florencia Perata, de Salud, Fabián Puratich, y de Seguridad, Leonardo Das Neves; las subsecretarias de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; de Políticas Sociales, Gabriela Ferrari; de Cultura; Carla Olivet; y sus pares de Relaciones Institucionales, Masiel Carrasco y de Gobierno, Oscar Ríos; la profesora y licenciada en Letras, Hebe Garro; Mercedes Valente -la compañera de Pascual Seydell, autor de uno de los poemas del “Cuaderno Rawson”-; diputados provinciales; organizaciones de la sociedad civil y público en general.

Luego de la entonación del Himno Nacional y de la Marcha de Malvinas, la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, se dirigió a los presentes y señaló que “como cada 24 de marzo nos convocamos para comprometernos con la Memoria, la Verdad y la Justicia. Es en esa Memoria, la que construye la historia, y es la que nos interpela hoy, y después de 46 años seguir diciendo: Nunca Más”.

“En este proceso de construcción de memoria colectiva, vamos a compartir la presentación de ‘El Cuaderno de Rawson’, un libro de poesías escrito por presos políticos en la Unidad 6 de la capital provincial, durante la última dictadura militar. Esto es el resultado de un trabajo colectivo entre el Ministerio de Educación; de Gobierno y Justicia; la Secretaría General de Gobierno, y de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura”, indicó Sánchez Galindo y repasó que “fue impulsado para la recuperación y la preservación de un documento histórico que contribuye a esa reconstrucción de nuestra memoria reciente. Este documento se convertirá en un recurso pedagógico que estará disponible en todas las escuelas de Chubut”.

A su vez, la Subsecretaria Sánchez Galindo resaltó que “ese es el compromiso que asumimos desde el Gobierno de la Provincia, de trabajar la pedagogía de la memoria para fortalecer la democracia, entendiendo que la memoria y los derechos humanos son contenidos imprescindibles para trabajar en las escuelas, no solo como acontecimientos históricos sino también como modo de interpelarnos socialmente sobre el presente y el proyecto de futuro que queremos».

Posteriormente se proyectó un video con las palabras de Zito Lema, refiriéndose al “El Cuaderno de Rawson”, documento histórico que contribuye a la reconstrucción de la memoria sobre nuestra historia reciente.

“Son pruebas materiales para conocer nuestra historia”

En su discurso, al final de la ceremonia, la Ministra Perata transmitió el saludo del gobernador, Mariano Arcioni, y resaltó “la concreción material, y la importancia de que esté en las aulas, y al mismo tiempo que se haya concretado un equipo de trabajo que hizo posible que tengamos este libro y que este en las escuelas”.

“Desde el Gobierno del Chubut, del Ministerio de Educación y desde mi persona, un agradecimiento especial a Hebe por su valentía, porque lo haya puesto a disposición a un Centro de Documentación, así como Mercedes con sus cartas que son fundamentales. Son pruebas materiales para conocer nuestra historia y sobre todo, para seguir pidiendo Memoria, Verdad y Justicia”, destacó Perata.

 

“En esos poemas hay mucho amor”

Por su parte, la profesora y licenciada en  Letras, Hebe Garro, se refirió a este emotivo día y aseguró que “este libro contiene 18 poemas escritos por presos políticos y justamente detenidos en el penal de Rawson hace muchos años, son poemas anónimos excepto uno el compañero de Mercedes Valente, que pudo ser ubicado y con esta publicación se cierra un circulo de la manera más hermosa posible”.

“Después de tanto tiempo estos poemas salen a la luz y pueden ser leídos por cualquiera, son escritos por la libertad y cada vez que lo leo me vuelvo a emocionar. En esos poemas hay mucho amor al país, a la vida, a la familia y a la libertad”, cerró Garro.

“La única forma de saber que pasaba ahí adentro era por las cartas”

En el cierre del acto, Mercedes Valente, compañera de Pascual Seydell, autor de uno de los poemas del “Cuaderno Rawson”, expresó que “es una emoción muy grande estar compartiendo este momento con ustedes y estoy muy agradecida de poder estar acá”.

“La poesía es un escritura de supervivencia, es una forma de lucha y resistencia y es por esencia liberador. La producción artística en las cárceles no fue un hecho aislado. Estas personas perseguidas y detenidas por cuestiones políticas, por militar y por pensar distinto en nuestro país, durante la época cívico militar de1976, generó una producción artística que está compuesta mayoritariamente por poemas, pero también por cuentos, novelas, cartas, dibujos, artesanías que componen el arte oculto”, detalló Valente.

“Se calcula que, más o menos, hubo 12 mil presos políticos que escribieron cada uno 48 cartas anuales entre el período del ‘76 al ‘83, esto quiere decir que se escribieron entre 2 o 3 millones de cartas, por eso sería importante un archivo epistolar, y que empiecen a aparecer las cartas. Voy a dejar cuatro o cinco cartas en el Archivo Provincial de la Memoria, acá en Trelew, para dar un puntapié inicial y empecemos a conseguir esas cartas, y sea el comienzo de ese archivo. La única forma de saber que pasaba ahí adentro era por las cartas”, remarcó.

 

Entrega especial y presentación artística

Hebe Garro y Carla Sánchez Galindo, hicieron entrega de libros especiales a Mercedes Valente y a las autoridades presentes. También se realizó una poesía narrada por Laura Casariego, integrante del Plan de Lectura de Ministerio de Educación.

Durante el cierre del acto, la artista de Rawson, Gabriela Carel, que fue invitada por la Subsecretaría de Cultura, realizó una emocionante actuación musical.

 

“El Cuaderno de Rawson”

El libro “El Cuaderno de Rawson”, que se convierte es un recurso pedagógico que va estar en disponible en todas las bibliotecas de las escuelas de nuestra provincia, así como también en el portal del Ministerio de Educación http://chubuteduca.com/24-marzo-rawson/  además del video de Mercedes Valente, quien descubre casualmente en el cuaderno la letra de quien fuera su compañero de vida, Pascual Emilio Seydell, y las páginas escaneadas del cuaderno original.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn
Provincia

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia
Provincia

El Gobierno del Chubut acompañó el 125° aniversario de Camarones y ratificó el acompañamiento a las fiestas populares en la provincia

octubre 13, 2025
La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut intervino en un accidente en donde murió un menor en Paso de Indios

octubre 13, 2025
Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales
Provincia

Torres destacó el fortalecimiento de las políticas sanitarias para adultos mayores a partir de la cobertura del 100% en las prótesis dentales

octubre 9, 2025
Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos
Provincia

Chubut invita a disfrutar el fin de semana largo con múltiples propuestas y destinos

octubre 9, 2025
Próxima Noticia
Secuestraron 200 kilos de carne en Dolavon

Secuestraron 200 kilos de carne en Dolavon

Trelew, en el Calendario Federal del Turismo Nacional

Trelew, en el Calendario Federal del Turismo Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

La escalofriante declaración de Pablo Laurta: «Todo fue por justicia»

octubre 15, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

Torres habilitó el tramo central de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn

octubre 15, 2025
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

octubre 15, 2025
Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos entregados por Hamás no es de ningún rehén

octubre 15, 2025
Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

Javier Milei, tras la reunión con Trump: «Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos»

octubre 15, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373