InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Provincia entregó aportes económicos a productores de cerezas del VIRCh afectados por heladas tardías

Se tratan de ANR por más de 13 millones de pesos destinados a créditos para mejorar la tecnología de monitoreo y control de las inclemencias del tiempo.

Provincia entregó aportes económicos a productores de cerezas del VIRCh afectados por heladas tardías

Funcionarios del Gobierno de la Provincia entregaron el lunes aportes por 13 millones de pesos a 18 productores de cerezas del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), en el Establecimiento Santa Clara de Hijos de Cayetano S.R.L en la ciudad de Gaiman.

Son Aportes No Reintegrables (ANR) por más de 13 millones de pesos destinados a créditos para mejorar la tecnología de monitoreo y control de las heladas tardías en la zona, en el marco de la declaración provincial de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por heladas tardías e intensas en la producción de cerezas de los Departamentos de Sarmiento, Gaiman y Rawson.

Convenio con Nación

En diciembre de 2021, el Gobierno de la Provincia por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, rubricó con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Andrés Domínguez, el convenio por 26.999.782,50 de pesos para el sector cerecero.

En este marco, el Estado provincial a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio ya entregó 3.911.250 de pesos a productores del Valle de Sarmiento y 10 millones serán destinados a fondos rotatorios.

“El sector está en franco crecimiento”

“No solo nos reunimos para hacer la entrega de los fondos, sino también para definir en el Comité de Emergencia, el destino de los fondos rotatorios, en conjunto con el sector productivo”, explicó Cavaco al entregar los aportes y agregó que “el sector está en franco crecimiento, estamos buscando mayor cantidad de hectáreas para poner bajo riego y plantar más cerezos, porque hay una demanda insatisfecha. Hay un diálogo constante con el sector que tiene mucho para dar”.

“Trabajamos junto a los productores”

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, quien fue parte de la entrega, explicó que “desde el Estado provincial, como nos viene direccionando el Gobernador Arcioni, trabajamos junto a los productores, con aportes técnicos y económicos por las inconveniencias con la helada que dañaron parte de la producción de cerezas en los valles de Sarmiento e Inferior del Río Chubut”, y sostuvo que “la Cámara de Cereceros es un ejemplo de trabajo en conjunto y perseverancia”.

“Este tipo de producción instalada en nuestra región, hace que Chubut sea la que más kilos produjo dentro en Patagonia, y sigue en constante crecimiento en la superficie implantada, con una marca de calidad muy importante”, agregó Mosqueira.

“Es importante esta actividad que lleva el Gobierno”

En tanto, Nelson Castro, presidente de la Cámara de Cereceros del VIRCh, agregó que “es importante esta actividad que lleva adelante el Gobierno de la Provinia, por haber conseguido estos fondos para poder palear el evento que tuvimos en octubre de 2021, además se va a trabajar en cómo mejorar y optimizar los sistemas que tenemos actualmente en el valle”.

Producción actual

Chubut marca una importante ventaja, con respecto a las calidades de sus frutas, la alta heliofanía e importante sanidad de sus montes; bondad que se adquiere gracias a las condiciones agroecológicas y climáticas de las distintas zonas de la provincia. Esto posibilitara, además, el desarrollo de plantaciones orgánicas.

Acerca de la calidad de los plantines importados, destacaron el trabajo en conjunto con INASE y SENASA en pos de la sanidad vegetal, ya que el 99% dio resultado positivo gracias a la certificación.

Actualmente tienen un sistema de pronóstico de heladas, pero se ajustan aún más cuando hay estaciones meteorológicas locales en mayor densidad, parte de estos fondos son destinados para eso.

“La tecnología que estábamos usando, la aspersión de agua es de las mejores, hay otros sistemas de micro aspersión, pero para zonas como las nuestras no están recomendadas”, explicó Walter Domínguez, productor y asesor técnico de la Cooperativa ‘Productores Integrados’ de Gaiman.

La temporada 2020, estuvo un 30% más, en 850.000 kilos y en 2021 fue de 1.200.000 kilos en la zona que agrupa el 80% de los productores del VIRCh. Este año se proyecta un 15 % más de producción, con un valor cercano a los 4.000.000 de kg, en todo Chubut.

“El clima cada vez está siendo más difícil por los vientos huracanados, eso hizo que se marque la fruta en el árbol. EEUU es un mercado muy exigente, por eso para evitar el pitting o golpes, venimos ajustando la cosecha. Este año vamos a cambiar la maquina clasificadora, hace 3 años que venimos con mesas de control de calidad en el campo, para que ahí rápidamente podamos mejorar el manejo de la fruta”, sostuvo Domínguez y agregó que “tenemos un 30% más de personal de apoyo en la cosecha, y algunas cortinas artificiales para cortar el viento, todo para que la calidad final sea mejor”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina
Provincia

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

septiembre 4, 2025
Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera
Provincia

Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

septiembre 4, 2025
Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General
Provincia

Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

septiembre 4, 2025
Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut
Provincia

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados
Provincia

Cuándo depositarán los sueldos a empleados públicos y jubilados

septiembre 3, 2025
Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación
Valle

Playa Unión: cortan la Marcelino González rumbo al Puerto Rawson por obras de pavimentación

septiembre 2, 2025
Próxima Noticia
Comodoro: Comenzaron a funcionar las cámaras de fotomultas ¿Dónde estarán ubicadas?

Comodoro: Comenzaron a funcionar las cámaras de fotomultas ¿Dónde estarán ubicadas?

Seguí en vivo la apertura del período ordinario de sesiones en la Legislatura 

Arcioni: "El adelantamiento de las elecciones es una posibilidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

septiembre 4, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 4, 2025
Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

septiembre 4, 2025
El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

septiembre 4, 2025
Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

septiembre 4, 2025
Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

septiembre 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373