InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno Provincial conformó la Mesa Interinstitucional para la Prevención, Detección y Lucha contra la Trata

La presentación y puesta en marcha se concretó este miércoles en Comodoro Rivadavia, con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y de municipios chubutenses.

El Gobierno Provincial conformó la Mesa Interinstitucional para la Prevención, Detección y Lucha contra la Trata

El Gobierno del Chubut puso en marcha este miércoles la Mesa Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas, un espacio en el que diferentes áreas del Estado abordarán la problemática en materia de prevención, detección temprana y lucha contra el delito.

La presentación se concretó esta tarde en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia y estuvo a cargo del director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas de la Nación, Gustavo Vera.

En representación del Gobierno Provincial, la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, explicó que a partir de su conformación “no solo se trabajará en el abordaje de las víctimas sino también en una revisión de las leyes y ordenanzas que habilitan que estas prácticas sigan existiendo”.

La Mesa está constituida por referentes de los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Municipal) así como de organismos nacionales, municipales y sindicales. “El trabajo todavía es arduo porque es un delito federal que tiene delitos conexos, pero la provincia viene trabajando muy bien en la asistencia y el rescate, articulando con las fuerzas de seguridad”, manifestó la funcionaria.

Sánchez Galindo sostuvo que el Gobierno Provincial “viene trabajando desde la Dirección de Trata, somos puntos focales y parte integrante del Consejo Federal y por ese motivo estamos trabajando todo lo que tiene que ver con las políticas públicas para erradicar la trata de personas”.

La titular del área de Derechos Humanos indicó que en el marco de la pandemia “hemos tenido varias intervenciones donde hemos podido articular con puntos focales de otras provincias y poder de a poco restituir derechos, porque las víctimas de trata se encuentran en una vulneración total, y empezar a crear su proyecto de vida se hace difícil”.

Intervención y denuncia

La funcionaria reveló que el Gobierno Provincial “interviene en el allanamiento y rescate, donde tenemos un equipo preparado que hace la entrevista a la víctima. Si la víctima adhiere al programa y es de otra provincia, nos encargamos del alojamiento, la asistencia, la primera atención médica y después articulamos con el punto focal de ahí y generamos el traslado”.

Sánchez Galindo indicó que se está haciendo hincapié en la difusión de la problemática para que, “si alguna persona tiene alguna sospecha, haga la denuncia a través de la línea 145. A partir de ese punto se activa todo el protocolo”.

Prevención, persecución y asistencia a la víctima

Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas –dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación- explicó que el organismo fue creado para “articular con la mayor eficacia posible a los tres Poderes y a los tres estamentos del Estado (Nacional, Provincial y Municipal)”.

Precisó que se está llevando adelante “un fuerte trabajo de articulación federal para que en todas las provincias haya mesas interinstitucionales para que confluyan los organismos del Estado nacional que tienen competencia, los organismos provinciales, los municipales, el Poder Judicial y algunas organizaciones sindicales”.

En cuanto a las funciones de la mesa de trabajo que se viene conformando en las distintas provincias argentinas, Vera señaló que “la idea es que coordine en red políticas de prevención, y de difusión de la línea gratuita 145 en la cual se puede denunciar situaciones de explotación laboral o sexual”.

También apunta a “la promulgación de leyes, como por ejemplo ordenanzas que establezcan cupo laboral para las víctimas de trata, creación de refugios, inhabilitación de falsos prostíbulos y cabarets que en realidad esconden situaciones de explotación y una capacitación continua de funcionarios en todas las modalidades de trata, trabajando con algunos en la parte de prevención, con otros en la parte de persecución y con el resto en la parte de asistencia y protección a las víctimas”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en inmediaciones a Comodoro Rivadavia
Policiales/Judiciales

Provincia profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en inmediaciones a Comodoro Rivadavia

noviembre 7, 2025
La Policía del Chubut recuperó un campo que había sido usurpado en Gualjaina
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut recuperó un campo que había sido usurpado en Gualjaina

noviembre 7, 2025
Provincia conformó en Comodoro Rivadavia la Mesa de Niñez
Provincia

Provincia conformó en Comodoro Rivadavia la Mesa de Niñez

noviembre 7, 2025
Torres se reunió con el Ministro del Interior de la Nación, con el Jefe de Gabinete, y confirmó el compromiso para la eliminación de las retenciones
Provincia

Torres se reunió con el Ministro del Interior de la Nación, con el Jefe de Gabinete, y confirmó el compromiso para la eliminación de las retenciones

noviembre 7, 2025
Declaran penalmente responsable a Andrés Almonacid por el hecho
Policiales/Judiciales

Declaran penalmente responsable a Andrés Almonacid por el hecho

noviembre 7, 2025
«La Trochita» se posiciona como uno de los principales atractivos de la primavera 2025
Provincia

«La Trochita» se posiciona como uno de los principales atractivos de la primavera 2025

noviembre 7, 2025
Próxima Noticia
UNPSJB: Presentan el libro «Mujeres en la historia/historia de mujeres – Auto/Biografías y ficciones»

UNPSJB: Presentan el libro "Mujeres en la historia/historia de mujeres - Auto/Biografías y ficciones"

Viral: un globo para revelar el sexo del bebé y un final inesperado ¡Mirá el video!

Viral: un globo para revelar el sexo del bebé y un final inesperado ¡Mirá el video!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diego Santilli renuncia a su banca en Diputados para asumir como ministro del Interior

Diego Santilli renuncia a su banca en Diputados para asumir como ministro del Interior

noviembre 7, 2025
Provincia profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en inmediaciones a Comodoro Rivadavia

Provincia profundiza la búsqueda de la pareja desaparecida en inmediaciones a Comodoro Rivadavia

noviembre 7, 2025
La Policía del Chubut recuperó un campo que había sido usurpado en Gualjaina

La Policía del Chubut recuperó un campo que había sido usurpado en Gualjaina

noviembre 7, 2025
Provincia conformó en Comodoro Rivadavia la Mesa de Niñez

Provincia conformó en Comodoro Rivadavia la Mesa de Niñez

noviembre 7, 2025
Torres se reunió con el Ministro del Interior de la Nación, con el Jefe de Gabinete, y confirmó el compromiso para la eliminación de las retenciones

Torres se reunió con el Ministro del Interior de la Nación, con el Jefe de Gabinete, y confirmó el compromiso para la eliminación de las retenciones

noviembre 7, 2025
Declaran penalmente responsable a Andrés Almonacid por el hecho

Declaran penalmente responsable a Andrés Almonacid por el hecho

noviembre 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373