InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro apuesta a Rocas Coloradas como atracción turística

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, encabezaron este viernes por la tarde el lanzamiento del Plan de Manejo del Área Natural Protegida "Rocas Coloradas". Se trata de la planificación y administración de este espacio con potencial turístico y natural aprobado por unanimidad como área protegida en la Legislatura provincial.

Comodoro apuesta a Rocas Coloradas como atracción turística

«Festejo éste plan de manejo que se está trabajando y agradezco a la Universidad de la Patagonia y a los diputados provinciales que aprobaron este proyecto», expresó durante el acto el gobernador Mariano Arcioni quien resaltó a Rocas Coloradas entre las dieciocho áreas naturales de la provincia.

Adelantó el proceso de ampliación de la superficie de las mismas, incluida Punta del Marqués en Rada Tilly. «Queremos poner en valor al turismo y en lo específico avanzamos con una ley provincial del turismo y somos una de las pocas provincias que tiene cuatro aeropuertos por lo que hay que seguir potenciando esa conectividad aérea», remarcó.

«Hay una sinergia para potenciar los lugares maravillosos que tiene nuestra región. Tenemos la obligación de avanzar unidos con un norte y con políticas claras», subrayó.

El Área Natural abarca 95 mil hectáreas desde Caleta Córdova incluyendo Barrancas Blancas, Bahía Solano hasta el final de la ruta Provincial 1 en Puerto Visser, limitando hacia el oeste con la ruta Nacional 3.

Entre sus atractivos se destacan el Pico Salamanca; bosques petrificados; yacimientos arqueológicos y paleontológicos; referencias históricas, acantilados y apostaderos de lobos marinos y una gran diversidad marina en más de 30 kilómetros de costa.

El intendente Juan Pablo Luque reconoció la importancia estratégica de ésta Área Natural Protegida y la vinculación con el Estado provincial para revalorizar los recursos turísticos. «Venimos trabajando muy bien, hay gente que trabaja con pasión ya que inclusive había muchos comodorenses que no conocían Rocas Coloradas».

Luque reconoció las tareas de reparación de la ruta 1 por parte de Vialidad Provincial. «Seguiremos haciendo inversiones concretas en esa zona. Ya hay empresarios interesados inclusive para unir Caleta Córdova con Camarones», dimensionó.

Mientras, el ministro provincial de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, resaltó la decisión política de acompañar esta iniciativa turística. «Es importante valorizar a los agentes turísticos como lo venimos haciendo a partir de la decisión del gobernador y hemos aportado para llevar adelante la consultoría de este Plan de Manejo más de un millón y medio de pesos. No solamente es una decisión de Estado sino también un anhelo para potenciar»., afirmó

En tanto, el presidente de Ente Comodoro Turismo, German Issa Pfister destacó el proyecto que derivó en la aprobación del proyecto turístico en la Legislatura. «El turismo significa mucho para nuestra gestión. Se creó un plan estratégico a diez años y nos enfocamos en Caleta Córdova como puerta de entrada al área», expresó.

INVERSIÓN, USOS Y MANEJO

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas el proceso del plan de manejo “Rocas Coloradas” contempla el “Fortalecimiento de la Gestión” a través de un Plan de Manejo que defina las actividades, la zonificación, los objetivos de manejo con la participación activa de los actores claves, en el marco de la situación sanitaria actual como también la asistencia financiera gestionada ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El Plan de Manejo permite a la autoridad de aplicación asumir su competencia mediante una adecuada implementación in situ ya que se establecen las condiciones de operatividad necesarias para el cumplimiento de los objetivos a través de la asignación de personal, equipamiento e infraestructura y establece las normas para el efectivo control y vigilancia; comprender el entorno sociocultural del Área Natural Protegida y las visiones de los actores clave de la comunidad.

Además, promueve una mayor valoración por parte de los usuarios, con especial énfasis en las comunidades locales y facilita un ordenamiento territorial en función de la sensibilidad y vulnerabilidad de los valores de conservación identificados.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut
Provincia

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
Provincia

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

septiembre 3, 2025
Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas
Policiales/Judiciales

Tragedia en Comodoro: una joven murió y seis personas resultaron heridas

septiembre 3, 2025
Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica
Sur

Provincia impulsa en Comodoro Rivadavia el desarrollo del turismo náutico como actividad económica

septiembre 3, 2025
El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas
Sur

El Municipio de Comodoro se ubicó 4° en el ranking de Índice Datos Abiertos de ciudades argentinas

agosto 18, 2025
Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral
Sur

Comodoro: el Municipio firmó un convenio histórico con municipios y comunas rurales de Chubut para fortalecer la capacitación laboral

agosto 18, 2025
Próxima Noticia
Se descompensó y chocó en el paseo costero

Se descompensó y chocó en el paseo costero

El acuerdo con el FMI obtuvo media sanción en Diputados: Cómo votaron los diputados Chubutenses

El acuerdo con el FMI obtuvo media sanción en Diputados: Cómo votaron los diputados Chubutenses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

Chubut trabaja para que Madryn sea el primer puerto azul de Argentina

septiembre 4, 2025
Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

Los 11 de Lionel Scaloni para recibir a Venezuela

septiembre 4, 2025
Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

Alertan por los riesgos del Helicobacter pylori, una bacteria «silenciosa» que afecta al 50 por ciento de los argentinos

septiembre 4, 2025
El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

El Senado debate el veto a Discapacidad y la regulación de los DNU

septiembre 4, 2025
Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

Provincia desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera

septiembre 4, 2025
Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General

septiembre 4, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373