InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut continúa trabajando en la Prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual

“En la actualidad, y según se desprende del Boletín Nacional de VIH, hay en el país 140.000 personas con VIH, de las cuales un 17% desconoce su diagnóstico”, explicó el jefe de la División Provincial de Patologías Prevalentes Transmisibles, Sebastián Restuccia.

Chubut continúa trabajando en la Prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual

“por este motivo son tan importantes las estrategias de concientización, difusión y prevención” que se llevan adelante desde el Ministerio de Salud, de forma coordinada con otros organismos estatales y con distintas Organizaciones de la Sociedad Civil abocadas a la temática del VIH.

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, realizó recientemente en Rawson, de forma conjunta con otros organismos provinciales, una reunión de la que participaron diversas Organizaciones de la Sociedad Civil y diferentes activistas por los derechos del colectivo LGBTIQ y disidencias, en el marco de la cual se presentó el Programa Provincial de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).

El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la cartera sanitaria provincial, y estuvieron presentes la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, e integrantes de los equipos técnicos del Ministerio de Salud; referentes del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la provincia; y distintos representantes de las principales organizaciones abocadas a la temática del VIH en la zona.

Programa Provincial de VIH

Durante la reunión se realizó la presentación del Programa Provincial de VIH, abordándose además las principales líneas de acción que se desarrollan en la actualidad para la eliminación de la transmisión de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), y los diversos lineamientos referidos a esta problemática que son llevados a adelante por el Ministerio de Salud provincial, a través de diferentes acciones coordinadas por el jefe de la División Provincial de Patologías Prevalentes Transmisibles, Sebastián Restuccia.

Tres Pilares

Al respecto, Restuccia señaló que “el Programa Provincial de VIH pretende ofrecer un enfoque de respuesta al VIH, y otras ITS, a través de una estrategia de prevención combinada que se basa en tres pilares interrelacionados: el biomédico, el conductual, y el estructural”.

“A través del componente biomédico pretendemos involucrar aquellas acciones que actúan sobre los mecanismos biológicos a través de los cuales se transmite el VIH, como el uso de métodos de barrera, incorporando también el testeo de las ITS y el tratamiento antirretroviral universal para las personas con VIH”, explicó el referente provincial, agregando asimismo que “por su parte, el componente conductual se centra en las prácticas de las personas, a través de intervenciones que tienen por objeto ofrecer información que permita a cada individuo tomar decisiones autónomas en el marco de sus prácticas sexuales”.

“Finalmente, cuando hablamos de lo estructural nos referimos al conjunto de estrategias que tienen como objetivo responder a determinantes socioculturales y económicos que pueden acentuar la vulnerabilidad de ciertos sectores sociales”, detalló, explicando que “por este motivo, apuntamos a intervenir sobre las desigualdades, reduciendo el estigma y la discriminación en las poblaciones claves y apostando por la inclusión de la perspectiva de género y la educación sexual integral”.

Estadísticas Nacionales

Por otro lado, el jefe de la División Provincial de Patologías Prevalentes Transmisibles refirió que “en la actualidad, y según se desprende de los datos presentados por el Boletín Nacional de VIH de 2021, hay en el país 140.000 personas con VIH, de las cuales un 17% desconoce su diagnóstico”.

Estrategias y Conclusiones

“Por este motivo son tan importantes las estrategias de concientización, difusión y prevención, las cuales requieren de una acción coordinada entre los organismos del Estado y las diversas Organizaciones de la Sociedad Civil que se involucran en esta temática”, añadió.

Por último, Restuccia destacó que “a lo largo de la reunión pudimos desarrollar distintas conclusiones, entre las cuales considero conveniente destacar la importancia de la comunicación de situaciones problemáticas para intervenciones puntuales; las capacitaciones de los equipos de salud y de la comunidad en general en la prevención de las ITS; la articulación interministerial para la implementación de los programas ‘Hablemos de VIH Chubut’ y ‘Capacitación de Construcción de la Ciudadanía’; y, finalmente, la posibilidad de avanzar en nuevos centros de testeo rápido de carácter comunitario”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Inauguraron 3 viviendas y consultorios destinados a mujeres e integrantes del colectivo LGBT en Trelew

Inauguraron 3 viviendas y consultorios destinados a mujeres e integrantes del colectivo LGBT en Trelew

Tras 12 horas de paro, dictaron la conciliación obligatoria para petroleros

Sube el precio del petróleo ante las medidas de los EEUU y el Reino Unido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373