Los empleados de comercio arrancan, englobados bajo la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), arrancan el 2022 cobrando el tercer incremento de la paritaria del sector: un 8% que se suma a los dos aumentos previos, por el mismo porcentaje, de mayo y septiembre. En febrero sumarán una cuarta suba, también del 8%, con el que cerrarán la paritaria 2021.
En agosto pasado, el titular del gremio, Armando Cavalieri, y los directivos de las tres cámaras volvieron a reunirse y acordaron el pago de una suma fija no remunerativa y por única vez de $ 4000, más un 9% para noviembre, que llevó la mejora salarial al 42% para más de un millón de trabajadores del sector.
En el transcurso de este mes, el gremio debe volver a encontrarse con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) para una revisión del convenio.
Vale recordar que la base de cálculo para todos los tramos son los básicos vigentes a mayo 2021.
Además, la suma no remunerativa del 25% (8+8+9) que se pagaba hasta diciembre, pasa al básico de convenio desde este mes.

EMPLEADOS DE COMERCIO: CÓMO QUEDAN LAS ESCALAS
Con la suba del 8% de enero, el salario mínimo de la actividad arranca en $ 70.770 más el pago de una suma remunerativa que arranca en los $ 4529, según la categoría de convenio.
Así quedan las escalas para las distintas categorías de empleados de comercio.
![]()
¿CUÁNDO ES EL PRÓXIMO AUMENTO?
El próximo aumento para los empleados de comercio será en el mes de febrero, cuando se aplicará el último tramo no remunerativo, del 8%. De esta manera se concluirá con el cronograma establecido en la paritaria.
Ahora, queda esperar que pasará con la revisión salarial que estaba prevista para este mes de enero.