InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque recorrió la obra de reservorio de agua y afirmó que es la más importante de los últimos años

Este jueves, el intendente Juan Pablo Luque recorrió, junto a funcionarios municipales y vecinalistas, la obra del Reservorio 04, que forma parte del proyecto de reestructuración integral del sistema de pluviales de zona sur, buscando brindar soluciones definitivas en materia hídrica, minimizando de esta manera el impacto ante eventuales temporales. “Estamos planificando la ciudad a largo plazo”, destacó.

Luque recorrió la obra de reservorio de agua y afirmó que es la más importante de los últimos años

 

Los trabajos se realizan con financiamiento del gobierno nacional, gestionado por el intendente ante la Secretaría de Recursos Hídricos, y se están llevando adelante en el barrio Malvinas Argentinas, en un sector donde desemboca el arroyo Las Quintas.

Su función principal será la de contener el agua y el barro provenientes de las zonas de mayor altitud al momento de ocasionarse fuertes lluvias. Para ello, se prevé la instalación de dispositivos de control de caudal, tomas, aberturas, conductos de descarga y cuenco disipador. Es una obra que se complementa con la ya finalizada en el canal del barrio Moure y la que se encuentra en ejecución sobre el canal de la avenida Roca.

Al respecto, Luque manifestó que “este sistema lleva siete reservorios, y el número 4 es el que estamos recorriendo, que está frente a la vecinal de Malvinas Argentinas. Es una de las primeras obras que arreglamos con el Ministerio de Obras Públicas cuando comenzó la gestión y actualmente se encuentra en ejecución con una impresionante ingeniería que se lleva adelante. Probablemente esta gestión no llegue a ver los efectos de esta obra pero lo importante es que estamos planificando una ciudad para las próximas décadas”.

“Esta es una de las obras prioritarias para poder contener un aluvión de barro como el que tuvimos en el 2017, por esta razón es estratégica. Tiene como característica una planificación a largo plazo de la ciudad, estamos felices de concretar lo que nos comprometimos, junto a la descarga al mar; el pluvial de la avenida Chile; el ensanchamiento de las intersecciones de la avenida Roca; obras que van a brindar la tranquilidad a los vecinos de los barrios más afectados. Nuestra intención es poner a Comodoro como una ciudad de obras de ingeniería estratégicas como pocas veces tuvimos en su historia”, puntualizó.

Por último, desatacó el acompañamiento de los vecinalistas de los barrios: Juan XXIII, Pueyrredón, Malvinas Argentinas y Moure. “Es un gusto contar con las visitas de los representantes barriales, porque ven en primera persona que se está cumpliendo con lo acordado y las intervenciones ante Nación dieron sus frutos”, exclamó Luque.

 

Soluciones que benefician la calidad de vida de las personas

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López, explicó que “esta es una obra de defensa hidráulica, de ingeniería importantísima y que nos va a permitir muchos beneficios. La misma cuenta con el 20% de avance y es financiada por el Estado Nacional. Es una obra que permitirá contener el agua de un territorio muy superior al de Comodoro”.

“Lograr el sistema pluvial nos ayuda a ganarle tiempo a las lluvias, es necesario terminar las obras porque aportan a la generación de empleo y demuestra que Comodoro tiene gente capacitada para llevarlas a cabo”, enfatizó.

En cuanto a las características, el funcionario expuso que “es un terraplén de forma trapezoidal, un muro de diez metros de altura que, ante lluvias extremas, va a frenar el agua y el barro de una cuenca importante como es el arroyo Las Quintas, como primera medida para frenar la gran velocidad que toma el agua cuando llueve 40 kilómetros alejados de la ciudad. Además, el agua bajará de manera laminar, evitando daños como los que ocasionó la tormenta del 2017”.

 

“Estamos felices de que esta obra avance a buen ritmo”

Por otro lado, la vecinalista Carolina Álvarez del barrio Pueyrredón, expresó su alegría por participar de la recorrida por el Reservorio 4. “Es una obra que podemos compartir con los vecinos, más allá de que se use o no, pero nos traerá tranquilidad ante los hechos sucedidos en el 2017”.

“Ante la invitación, dijimos que sí con la vicepresidenta para exponerla y que vean que se está haciendo algo, que en caso de fuertes lluvias contamos con una solución y no llegarán a las casas”, aseveró.

En esta misma línea, el presidente de la vecinal del barrio Juan XXIII, Carlos Estevao, agregó que “esta es una obra importante y la venimos siguiendo desde el anteproyecto, generando conciencia de las causas que produjo la lluvia, para después gestionarla por medio del Municipio a fin de brindar soluciones a cuatro barrios, mostrarles que la obra se inició y se va a terminar”, acentuó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos
Policiales/Judiciales

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

septiembre 12, 2025
Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento
Sur

Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

septiembre 11, 2025
Se concretó un importante operativo de control en Próspero Palazzo
Policiales/Judiciales

Se concretó un importante operativo de control en Próspero Palazzo

septiembre 9, 2025
Infraestructura municipal se reunió con autoridades del Biología Marina para analizar la obra de la captación de agua de mar
Sur

Infraestructura municipal se reunió con autoridades del Biología Marina para analizar la obra de la captación de agua de mar

septiembre 9, 2025
Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut
Provincia

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut

septiembre 3, 2025
Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
Provincia

Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

septiembre 3, 2025
Próxima Noticia

Provincia convocó a los gremios docentes a una nueva reunión

Luque: “Mientras algunos solo se dedican a criticar, nosotros seguimos cumpliendo los compromisos asumidos con los vecinos de la ciudad”

Luque: “Mientras algunos solo se dedican a criticar, nosotros seguimos cumpliendo los compromisos asumidos con los vecinos de la ciudad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fue a la cancha con su ex pese a la prohibición y terminó con tres años de cárcel

Fue a la cancha con su ex pese a la prohibición y terminó con tres años de cárcel

septiembre 17, 2025
Racing venció 1-0 a Vélez en Liniers por los cuartos de la Copa Libertadores

Racing venció 1-0 a Vélez en Liniers por los cuartos de la Copa Libertadores

septiembre 17, 2025
Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

septiembre 17, 2025
River vs. Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo ver en vivo

River vs. Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo ver en vivo

septiembre 17, 2025
La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró sus 69 años en un emotivo acto

La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró sus 69 años en un emotivo acto

septiembre 17, 2025
Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

septiembre 16, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373