InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Nación otorgará un subsidio de hasta 22 mil pesos a los empleados de hoteles

La asistencia consiste en una suma mensual del 70% de la remuneración neta, “hasta un máximo de 22 mil pesos por cada relación laboral activa del sujeto empleador”.

Nación otorgará un subsidio de hasta 22 mil pesos a los empleados de hoteles

El Gobierno Nacional anunció que otorgará a los empleados de hoteles un subsidio de hasta 22 mil pesos. La medida fue tomada por los ministerios de Turismo y Deportes, y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución Conjunta 1/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

En efecto, se creó el Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas, que consistirá “en una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos”.

La asistencia económica rige para los trabajadores de establecimientos de El Calafate, la Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Mendoza, Rosario, San Miguel de Tucumán y Ushuaia, cuyos empleadores “hayan declarado como actividad principal, al día 12 de marzo de 2020″, ante la AFIP, alguna de las siguientes: servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residencias similares, excepto por hora, que incluyen servicio de restaurante al público; o servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que no incluyen servicio de restaurante al público.

La asistencia consiste en una suma mensual del 70% de la remuneración neta, “hasta un máximo de 22 mil pesos por cada relación laboral activa del sujeto empleador”. El Gobierno aclaró que el número de empleadores que cubrirá el mencionado plan, “se determinará considerando la cantidad de empleadoras y empleadores postulantes, la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos, las condiciones imperantes de la economía nacional y el presupuesto asignado” a la iniciativa. Para acceder al beneficio, deberán presentar:

  • Nómina de personal dependiente, incluyendo la remuneración total y la Clave Bancaria Uniforme de la trabajadora o del trabajador.
  • Balance correspondiente al último ejercicio cerrado de acuerdo a la normativa vigente en la materia, certificado por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas. La certificación podrá ser hológrafa o digital.
  • Formulario digital con información económica, patrimonial y financiera del empleador o empleadora que solicita el beneficio.
  • Certificación del empleador o empleadora, o representante legal, de la veracidad de la información incluida en el formulario digital establecido en el inciso c). Para empleadores o empleadoras cuyas empresas cuenten con 800 o más trabajadores y trabajadoras, se requerirá que la certificación esté refrendada por profesional contable y la correspondiente legalización por parte del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción correspondiente.
  • Declaración jurada mediante la cual el titular de la empresa solicitante manifiesta ser sujeto pasivo de la obligación de pago del aporte extraordinario previsto en el Artículo 1º de la Ley 27.605 y ha cumplido con dicha obligación. En el caso de personas jurídicas, los accionistas alcanzados por la obligación deberán presentar la declaración jurada en forma conjunta o individual.

El Poder Ejecutivo aclaró que los empleadores deberán pertenecer al sector privado, no podrán acceder al Programa aquellos que perciban subsidios del Estado, y explicó que “la variación de la facturación, entre el mes anterior al mes en el cual el Programa brinda la asistencia y el mismo mes de 2019, debe presentar una reducción superior al 30% en términos reales”.

Para acceder al Programa, los empleadores se postularán e ingresarán la documentación requerida utilizando el servicio al contribuyente REPRO II, disponible en el sitio web de la AFIP.

La inscripción tendrá una periodicidad mensual, en el periodo de tiempo determinado por el Ministerio de Trabajo. Aquellos empleadores que no hayan accedido al beneficio podrán reinscribirse en los meses siguientes. El Gobierno verificará de forma periódica la nómina de personal, en caso de verificarse desvinculaciones durante el período de otorgamiento del subsidio, los trabajadores desvinculados no percibirán el beneficio.

Al respecto, se aclaró que serán excluidos de la iniciativa aquellos empleadores que despidan a sus trabajadores sin justa causa, o por falta o disminución de trabajo o por fuerza mayor. De acuerdo a la resolución firmada por los ministros Matías Lammens y Claudio Moroni, el Programa tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2022.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker
País/Mundo

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

septiembre 17, 2025
Javier Milei encabeza una nueva reunión de mesa política y se prepara para grabar la Cadena Nacional
País/Mundo

Javier Milei encabeza una nueva reunión de mesa política y se prepara para grabar la Cadena Nacional

septiembre 15, 2025
Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson
País/Mundo

Jones Huala seguirá detenido hasta diciembre en la cárcel de Rawson

septiembre 12, 2025
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS
País/Mundo

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas» en ANDIS

septiembre 12, 2025
Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles
País/Mundo

Es oficial el veto de Javier Milei a la Ley de ATN: todos los detalles

septiembre 12, 2025
El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión
País/Mundo

El Supremo Tribunal del Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión

septiembre 11, 2025
Próxima Noticia
Médicos de Chubut comienzan con un paro de 24 horas en todos los hospitales

Covid-19 en Trelew: "Hay diez pacientes en clínica médica y seis en terapia intensiva", indicó el director del Hospital

El Consorcio Girsu recuperó más de 1.633.000 kilos de material reciclable en 2021

El Consorcio Girsu recuperó más de 1.633.000 kilos de material reciclable en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fue a la cancha con su ex pese a la prohibición y terminó con tres años de cárcel

Fue a la cancha con su ex pese a la prohibición y terminó con tres años de cárcel

septiembre 17, 2025
Racing venció 1-0 a Vélez en Liniers por los cuartos de la Copa Libertadores

Racing venció 1-0 a Vélez en Liniers por los cuartos de la Copa Libertadores

septiembre 17, 2025
Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina: crece la mira sobre la familia Kovalivker

septiembre 17, 2025
River vs. Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo ver en vivo

River vs. Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo ver en vivo

septiembre 17, 2025
La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró sus 69 años en un emotivo acto

La Banda de Música de la Policía del Chubut celebró sus 69 años en un emotivo acto

septiembre 17, 2025
Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

septiembre 16, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373