InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro: construirán 10 nuevos pozos para abastecer de agua a la ciudad

Así lo confirmó el intendente Juan Pablo Luque, tras encabezar este lunes la apertura de sobres correspondientes a la obra que contempla la concreción de 10 pozos para optimizar la captación de agua en el acuífero Manantiales Behr, que se suman a los 18 que ya venían siendo repotenciados. Los trabajos cuentan con un presupuesto de más de 382 millones de pesos, que serán financiados por el gobierno nacional, tras las gestiones efectuadas por el jefe comunal ante funcionarios del presidente Alberto Fernández. “Efectuamos una inversión que no se hacía desde el año 1953”, destacó Luque.

Comodoro: construirán 10 nuevos pozos para abastecer de agua a la ciudad

El acto se desarrolló en el CCK8 y contó con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero; el subsecretario de Obras Públicas, Leonel Ambrosio; el responsable de la Subsecretaría de Ambiente, Daniel González; la diputada provincial Adriana Casanovas; la presidenta de la SCPL, Anabella Cardillo; el secretario general de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva; funcionarios municipales; concejales; y vecinalistas.

En la ocasión, se licitó la primera etapa de la obra “Optimización de captación de agua subterránea en Manantiales Behr y El Trébol”, que prevé un plazo de ejecución de 180 días y cuenta con un presupuesto oficial que supera los 382 millones de pesos, provenientes del Estado Nacional a través de un convenio con el ENOHSA.

Aumento del caudal en un 20%

El objetivo de los trabajos es mejorar la provisión de agua potable en nuestra ciudad, paralelamente a otros proyectos que se vienen llevando a cabo en los acuíferos ubicados en el ejido urbano de Comodoro Rivadavia, cuya concreción, en total, aumentará el caudal del recurso en un 20%.

En ese marco, a los 10 pozos incluidos en esta licitación, se suman otros 8 que trabajó el área de Ambiente y 10 que se están optimizando desde la cartera de Servicios Públicos. Además, en los próximos meses se avanzará en tareas exploración en la zona de Holdich.

Soluciones a una problemática histórica

Al respecto, el intendente manifestó que “venimos trabajando con el ENOHSA desde nuestra asunción, principalmente en dos cuestiones puntuales: el reinicio de la obra del acueducto, que se logró recientemente, y avanzar en aumentar el caudal de agua que ingresa a nuestra ciudad a través de la captación en los acuíferos, lo que se trabajó con dicho organismo y con la SCPL”.

“Nosotros no sabemos hacer otra cosa más que construir y tirar el carro para adelante, por eso, nos corresponda o no, buscamos en qué avanzar para solucionar un problema que tiene Comodoro desde su fundación, que es el agua. Pasaron gobiernos y la generación de miles de millones de dólares a través de nuestras industrias, pero nunca nadie solucionó este inconveniente en una de las ciudades más importantes del país”, expresó.

Continuando en ese tenor, indicó que “para la construcción de estos 10 nuevos pozos decidimos efectuar una inversión que no se hacía desde el año 1953, cuando YPF vivía sus épocas de gloria. Esto, junto con los otros pozos que estamos trabajando junto con la Cooperativa, aumentará el caudal de agua para nuestra ciudad en un 20%”.

Por otra parte, el jefe comunal señaló que “la SCPL está trabajando con nosotros y con el ENOHSA en la toma de un crédito para comenzar a trabajar en la micromedición domiciliaria y, de esa forma, lograr un uso racional y más responsable del recurso. Además, buscaremos reciclar el agua que utilizamos mediante plantas de tratamiento”.

“Debemos aggiornarnos a los tiempos que vivimos”

En ese sentido, recalcó que “el mundo está viviendo una problemática grave en cuanto a lo climático y debemos aggiornarnos a los tiempos que nos toca afrontar. Lo vemos en el lago Muster, donde estamos a 9 centímetros de que se descubra la boca de toma, también en el río Chubut y en la cordillera, con la falta de nevadas, por lo que tenemos que trabajar entre todos para cambiar la cultura y ser más racionales al utilizar los recursos naturales”.

“Nosotros asumimos de frente todas nuestras obligaciones y no tenemos que mentirle a la población acerca de lo que hacemos. Estamos orgullosos del equipo de trabajo que ataca todos los días los problemas que se presentan, porque de eso se trata gobernar, de solucionar los problemas de la gente”, finalizó Luque.

Acciones para el uso eficiente del agua

Por su parte, el secretario Luis Ferrero sostuvo que “estamos contentos y agradecidos porque este proyecto está comenzando a ver la luz. Es el resultado de la labor de diversas áreas municipales y de habernos puesto como objetivo sumar desde la gestión para resolver la problemática del agua, que es compleja y tiene muchos actores”.

“Desde el Estado Municipal a veces tenemos capacidad de maniobra limitada, pero no por eso dejamos de tener una presencia importante y tratamos de buscar el mejor camino que nos permita accionar, que es lo que estamos logrando a través de esto”, agregó.

En ese sentido, expuso que “estamos orgullosos de haber resuelto este primer paso desde la Municipalidad, que implica obtener más agua, sumándose a la optimización de pozos ya existentes. Todo esto aportará al caudal de los acuíferos a todo el sistema de agua potable de nuestra ciudad, no sólo a zona norte”.

“Además, estamos haciendo gestiones en lo que tiene que ver con la obra del acueducto, que tiene sus problemáticas y necesidades. Estamos trabajando con los organismos provinciales para seguir avanzando al respecto”, aseveró.

Del mismo modo, Ferrero solicitó la colaboración de la ciudadanía mediante el uso racional del agua potable e informó que “avanzaremos en el proceso de implementación de mecanismos de medición de agua en ciertas zonas, que nos vayan permitiendo monitorear, controlar y lograr este uso eficiente del recurso, como parte de un conjunto de medidas, como el tratamiento de efluentes cloacales para luego aprovechar el recurso para riego”.

“Un avance enorme”

En tanto, la titular de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Anabella Cardillo, afirmó que “es de público conocimiento que estamos frente a una emergencia hídrica, que deviene principalmente de cuestiones climáticas. No solamente nuestra región sufre estas consecuencias, sino que también varias zonas de la provincia atraviesan situaciones similares”.

“Nosotros tenemos la obligación diaria de analizar todos los proyectos y tecnología que sirvan para afrontar esta problemática. Esta obra es un avance enorme y colabora mucho con el caudal de agua que ingresa”, explicó.

Para finalizar, Cardillo agradeció al Municipio “por la posibilidad de trabajar en conjunto en beneficio de todos los comodorenses y eso es lo que tenemos que resaltar, ya que todos sufrimos las consecuencias de la problemática del agua, sin excepción. Tanto estos proyectos como lograr un uso responsable del recurso son fundamentales y debemos apostar a la sumatoria de todos los factores para lograr resultados positivos”.

“Esta obra favorece a toda la comunidad”

Por último, el referente de UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva, valoró una obra que “más allá de que generará puestos de trabajo, favorecerá a toda la comunidad ante una problemática que nos viene perjudicando desde siempre”.

“Es importante que se siga trabajando con mano de obra local. Agradecemos al intendente Luque y a su equipo, que día a día avanzan obras para mejorar a la ciudad y, de esta forma, también nos dan una mano para terminar con la desocupación en nuestro sector”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año
Sur

Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año

octubre 9, 2025
Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”
Provincia

Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”

octubre 2, 2025
Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos
Policiales/Judiciales

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

octubre 2, 2025
Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento
Sur

Chubut realizó la 88° Plenaria del Consejo de Adultos Mayores en Sarmiento

septiembre 11, 2025
Próxima Noticia
Rawson: convocan a docentes para trabajar en las Colonias de Verano 2022

Coronavirus: cómo cuidar a los chicos en las colonias de verano

Puerto Madryn: la clavaron un cuchillo en la cabeza pero sobrevivió

Puerto Madryn: la clavaron un cuchillo en la cabeza pero sobrevivió

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

Guerra narco en Río de Janeiro: qué pasa con Racing vs. Flamengo por la Copa Libertadores

octubre 28, 2025
Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

Pablo Quirno asumió como nuevo canciller

octubre 28, 2025
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico

octubre 28, 2025
Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

octubre 28, 2025
Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia

Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia

octubre 28, 2025
Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

octubre 28, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373