InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Escándalo: una jueza de Chubut, a los besos con Cristian «Mai» Bustos, condenado a perpetua

La jueza Mariel Suárez llegó al Instituto Penitenciario Provincial de Trelew el 29 de diciembre pasado a las 16.40 y pidió ver a uno de los detenidos. Se fue pasada las 19.30, cuando le avisaron que finalizaba el horario de visitas. En la sala donde se produjo el encuentro había cámaras. Lo que filmaron provocó un escándalo en Chubut.

Escándalo: una jueza de Chubut, a los besos con Cristian «Mai» Bustos, condenado a perpetua

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut ordenó iniciar actuaciones administrativas contra la jueza Mariel Alejandra Suárez por “conductas inadecuadas”. Se trata de la magistrada penal de la circunscripción de Comodoro.

Según informó diario Jornada, el reo en cuestión, considerado de alta peligrosidad, fue identificado como Cristian Omar Bustos, conocido como «Mai», quien en diciembre pasado fue condenado a perpetua en Esquel por matar a un policía en 2009 por un tribunal que integraba, precisamente, la jueza Suárez: ella votó en disidencia.

Todo se descubrió cuando la seguridad interna del instituto penitenciario denunció ante la autoridad superior lo sucedido entre la jueza y el condenado en la sala que compartieron por casi tres horas. Se besaron, se abrazaron, compartieron comida y tomaron mate, algo “prohibido de compartir en virtud de la pandemia que se cursa”, reza el denunciante en la denuncia a la que tuvo acceso ADNSUR.

“A raíz de una comunicación formal dirigida a los Ministros en feria se tomó conocimiento de un encuentro requerido por una jueza penal de la circunscripción de Comodoro y un recluso alojado en dicho centro penitenciario, considerado de alta peligrosidad y recientemente condenado en el marco de un juicio oral y público sustanciado en la ciudad de Esquel”, explica un comunicado del Poder Judicial.

Y cierra: “De los datos comunicados desde el IPP surgen que la jueza habría incurrido en conductas inadecuadas para un magistrado. Las actuaciones se dirigen a dilucidar las circunstancias de dicha reunión entre una magistrada y un condenado, el tenor del encuentro, su extensión en el tiempo y las características del mismo, que puedan implicar violaciones a la Ley de Ética Pública y/o al Reglamento Interno General del Poder Judicial”.

Quién es Bustos «Mai» Bustos 

Ocurrió en Esquel en 2007, Bustos (40) fue condenado a perpetua por la Cámara del Crimen de Esquel por el homicidio de su bebé de 9 meses, Eric.

Pero se escapó de la Comisaría de Corcovado, donde estaba detenido porque la condena no estaba firme. Dos años después, la Policía de Chubut lo encontró e intentó recapturarlo: fue una tragedia. Hubo un tiroteo y hubo dos muertos, uno fue el policía Leonardo Tito Roberts, por el que fue condenado en diciembre pasado con fallo en disidencia de la jueza Suárez.

Lo capturaron finalmente en Chile y luego fue extraditado. Así debió afrontar la condena por el homicidio calificado de su hijo y el crimen del policía.

A Tito Roberts lo mataron el 8 de marzo de 2009 cuando intentaron detener a Bustos, tras fugarse de la comisaría de Corcovado: la Brigada de Investigaciones de Esquel fue hasta su casa. Ahí estaba su padre, sus dos hermanos y el prófugo. Cuando los policías quisieron entrar, salió el padre y le dijo al encargado del operativo que no se iba a entregar y que todos sus hijos estaban armados en el interior de la casa. Les pidió que se fueran.

En ese contexto, los cuatro hermanos Bustos salieron de la casa. Tres rodeaban a Cristian Omar, quien portaba un arma, al igual que otro de sus hermanos, mientras que el otro par llevaba cuchillos. ”Nos vamos, si tiran, tiramos!”, gritaron.

Y comenzaron a caminar en grupo. La orden de no disparar era clara entre los policías, pero nada impedía seguir a los sospechosos. Sin embargo, “Mai” comenzó a disparar al notar que no les daban tregua. A Tito Roberts el tiro le dio en la cabeza y lo mató. A Luis Cañumir, en el abdomen pero sobrevivió.

El 23 de diciembre pasado, Bustos fue condenado a perpetua por el crimen del policía. El Tribunal de enjuiciamiento estuvo integrado por la conjueza local Ximena Miranda Nastovich y las juezas María Laura Martini y, justamente, Mariela Suárez de Comodoro Rivadavia.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana
Policiales/Judiciales

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

julio 2, 2025
Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo
Policiales/Judiciales

Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

junio 18, 2025
La Policía de la Provincia encontró en el Río Chubut el cuerpo del joven que estaba desaparecido desde fines de abril
Policiales/Judiciales

La Policía de la Provincia encontró en el Río Chubut el cuerpo del joven que estaba desaparecido desde fines de abril

junio 13, 2025
El Gobierno busca habilitar cárceles privadas
Policiales/Judiciales

Detuvieron a un jugador durante el partido en Trelew

junio 13, 2025
Comodoro:  Cuatro condenas por delitos vinculados con material de abuso sexual infantil a través de internet
Policiales/Judiciales

Comodoro: Cuatro condenas por delitos vinculados con material de abuso sexual infantil a través de internet

junio 9, 2025
10 años de prisión para el hombre declarado culpable de abuso sexual por un jurado popular
Policiales/Judiciales

10 años de prisión para el hombre declarado culpable de abuso sexual por un jurado popular

junio 9, 2025
Próxima Noticia
Habilitaron la Ruta 2 a Puerto Pirámides y aseguran que «las zonas críticas ya estarían controladas»

Habilitaron la Ruta 2 a Puerto Pirámides y aseguran que "las zonas críticas ya estarían controladas"

Es muy alta la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos argentinos

Es muy alta la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos argentinos

Comentarios 1

  1. Pingback: El senador Ignacio Torres pedirá la destitución de la jueza Mariel Suárez – InfoSur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

El Mercosur firma un tratado de libre comercio con 4 países de Europa

julio 2, 2025
Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

Funcionarios municipales, empresas y organizaciones participaron de una capacitación sobre responsabilidad social empresarial y triple impacto en Rawson

julio 2, 2025
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

julio 2, 2025
Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

Othar recibió al jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia

julio 2, 2025
Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

Comodoro: se entregó indumentaria al personal de Defensa Civil

julio 2, 2025
El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

julio 2, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373