InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Luque presentó el proyecto que impulsará una feria, almacén de granel y espacio recreativo en Kilómetro 17

El intendente junto a parte del gabinete municipal se acercó a Kilómetro 17 para presentar el proyecto a los productores, escuchar las inquietudes de los vecinos y trabajar en diversos proyectos.

Luque presentó el proyecto que impulsará una feria, almacén de granel y espacio recreativo en Kilómetro 17

Luque destacó que la iniciativa implica la construcción de un predio donde los hacedores locales puedan exhibir sus productos de la mano de eventos culturales y actividades para toda la familia.

La diversificación económica y el fortalecimiento de los productores locales son dos de los ejes de trabajo de la gestión que encabeza Juan Pablo Luque. En este marco, el intendente presentó el proyecto que transformará la vida del barrio Kilómetro 17. La iniciativa se basa en construir un espacio que albergará una feria con salón de eventos y almacén a granel y de elaboración. También habrá un espacio recreativo en busca de que los productos locales puedan ofrecerse a todo el público.

Se posicionarán tres edificios donde la sede vecinal estará ubicada en la esquina contando con equipamiento de un lado y estacionamiento del otro. En el trasfondo se ubicarán dos edificios contenedores donde uno estará destinado a vender productos de granel y otro será ocupado para productos de elaboración, que podrán ser exhibidos en vitrinas o cadena de frío. El proyecto también contempla la posibilidad de instalar un bar y/o restaurante.

De esta manera, el Municipio busca que este predio se convierta en una punta de lanza de la dinamización de Kilómetro 17. “Sabemos que este es el mercado de la estepa y que tiene una conexión con el mercado de mar que está en Caleta Córdova. Esto nos lleva a pensar conectividades que vinculan barrios y realidades productivas. Este es el sueño que será una realidad, que se convierta en un lugar de encuentro para todo Comodoro y que los vecinos puedan venir para consumir todo lo que el barrio produce, pero también hacer eventos culturales”, aseguró Luque.

 

TRABAJAR EN EQUIPO

Para la Municipalidad, Kilómetro 17 no es un lugar más en Comodoro y trabaja día a día para potenciar sus cualidades. Es por eso que el intendente decidió que su gabinete se dirija a la zona para escuchar las inquietudes de los vecinos y poder trabajar en conjunto. “Vamos a formar un equipo para que tengamos una ciudad productiva, que podamos ofrecer los mejores productos y que, en un futuro, comencemos a ofrecer lo nuestro”, afirmó el jefe comunal.

“Hemos avanzado en algunos planteos que nos habían realizado y era importante que esté el gabinete para conversar con ustedes. Estamos ilusionados con lo que está pasando en esta zona, estamos ilusionados con el trabajo que se viene desarrollando integralmente en la Municipalidad, pero sobre todo por el camino que fueron desarrollando ustedes con el tiempo y que nos ha permitido poder trabajar junto a la Universidad”, destacó.

Luque manifestó que el tema de los productores de Kilómetro 17 atrae el interés de muchos especialistas turísticos. “Están cada día creciendo más y nos permiten tener productos autóctonos”, celebró.

Asimismo, el jefe comunal valoró el empuje que tuvo la asociación de productores que ha permitido avanzar en proyectos concretos que generan una economía familiar y ponderó el proyecto impulsado por el Municipio para que los sueños se concreten. “Nosotros decidimos invertir recursos económicos importantes en este barrio porque pretendemos que éste sea un lugar de encuentro atractivo, de paseo y de juegos para los chicos”, afirmó. Además, subrayó que uno de los objetivos trazados es que los productores puedan economizar sus gastos. “La compra de los silos va a permitir comprar los granos de forma organizada y que ustedes puedan bajar sus costos”, detalló.

ASUMIR COMPROMISOS

Continuando en esta línea, el intendente sostuvo que no se conforma con estos resultados, sino que se seguirá trabajando para satisfacer todas las demandas de los vecinos. “Sabemos que tenemos cuestiones pendientes. Tenemos mucho trabajo por delante porque creemos en el desarrollo que tiene esta zona para Comodoro”, aseveró.

“Nada se puede hacer si no tenemos resuelto cosas básicas que son las mesuras, que son temas más importantes desde lo individual para tener organizadas sus propiedades y a partir de ahí llegar con los servicios públicos. Nosotros no le escapamos a los desafíos pendientes”, afirmó.

“Estamos abiertos a escucharlos. El Estado cumple con lo que se compromete y es necesario que nos marquen el camino si hacemos las cosas mal, pero tienen que estar tranquilos que trabajamos día a día para que ustedes tengan lo mejor”, destacó.

Asimismo, el secretario de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, detalló que “sabemos que las mensuras son un tema importante y creemos que esta vez lo resolveremos en poco tiempo. Todas están en distintos puntos de avance y ya no queda ninguna en etapa de contratación. La idea es que se concreten en el menor tiempo posible”.

 

UN ESTADO PRESENTE

Por su parte, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, resaltó los trabajos encargados por Juan Pablo Luque para potenciar a los productores locales. “Uno de los primeros planteos cuando comenzamos la gestión tenía que ver con los costos de los alimentos que tenían al momento de producir, y cómo eso dificultaba la producción. A pedido del intendente, hemos accedido a equipamiento que ya se entregó y, junto al área de Obra Pública, estamos trabajando en la platea donde se va a instalar el silo. También hay maquinaria agrícola, única en Comodoro, que se ha traído desde otra parte del país, para alentar la producción en Kilómetro 17 y que sea más económico producir. Esa es nuestra tarea y entiendo que estamos dando pasos firmes”, consideró.

Caridi destacó el trabajo que llevan a cabo con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), que consiste en un mapeo digital del sector. “Es una zona que requiere una planificación específica, tanto los productores como de quienes nos toca tomar decisiones. Es necesario contar con información clara y de manera digitalizada”, subrayó.

“Juan Pablo nos pidió avanzar en un sistema de modernización y el trabajo que está haciendo en territorio la Universidad tiene que ver con eso. Es ir casa por casa para verificar qué se produce en ese lugar, quienes viven y cómo se trabaja. Toda esa información es muy valiosa para tomar decisiones e implementar políticas públicas. Estamos dando el primer paso para que Comodoro pueda tener un mapa digitalizado y hemos decidido comenzar por Kilómetro 17”, ponderó.

Además, Mariela Aguilar, presidenta de la asociación de productores de Kilómetro 17, manifestó que el proyecto que cambiará al barrio es una obra muy anhelada para el sector. “Dentro de esta zona productiva podemos convivir todos en armonía y, justamente, dar respuestas a todas las problemáticas que se nos vienen planteando donde una de ellas es la contención social”, afirmó.

En este sentido, Aguilar agradeció al intendente por el compromiso que tiene con Kilómetro e instó a seguir por el camino de seguir trabajando en equipo con la Municipalidad.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación
Sur

Con el uso de nuevas tecnologías, el Municipio avanza en la planificación de obras para el barrio Radio Estación

octubre 21, 2025
Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8
Sur

Comodoro: el Municipio denunció hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

octubre 15, 2025
Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año
Sur

Othar encabezó una nueva reunión de gabinete con vistas al tramo final del año

octubre 9, 2025
Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”
Provincia

Torres se reunió con dirigentes gremiales: “La Provincia y los trabajadores cumplieron, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”

octubre 2, 2025
Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos
Policiales/Judiciales

Operativo “Viento Blanco”: secuestraron 20 kilos de cocaína en Comodoro y hay cinco detenidos

octubre 2, 2025
Próxima Noticia
El vicegobernador Ricardo Sastre encabeza es lunes en Madryn el Foro Parlamentario con más de 120 concejales de Chubut

El vicegobernador Ricardo Sastre encabeza es lunes en Madryn el Foro Parlamentario con más de 120 concejales de Chubut

Vuelco sobre la Ruta 3 con heridos

Vuelco sobre la Ruta 3 con heridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373