InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Presentaron el balance “Pandemia Covid-19 de Comodoro Rivadavia”

El objetivo fue exponer la fuerte labor realizada desde el primer día del  anuncio del aislamiento social. A su vez, se concretó la entrega de tablets, oxímetros y otros elementos a los egresados de las carreras sanitarias que trabajaron en este contexto, en un acto de profunda emoción por todo lo vivido. “Fue muy duro, pero afortunadamente hoy estamos en otra etapa, saliendo de eso y celebrando la vida”, manifestó.

Presentaron el balance “Pandemia Covid-19 de Comodoro Rivadavia”

En la ocasión, acompañaron al jefe comunal el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Salud, Carlos Catalá; la subsecretaria del área, Gabriela Simunovic; el responsable de la Subsecretaría de Gestión Patrimonial, Eduardo Carrasco; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia, Lidia Blanco; miembros del gabinete municipal; concejales; trabajadores de la salud; y referentes voluntarios de la Universidad local y de Cruz Roja.

Al respecto, el mandatario local hizo principal énfasis en todo lo ocurrido desde el comienzo de la pandemia, al afirmar que “pasa todo demasiado rápido y fue muy duro el inicio, pero afortunadamente hoy estamos en otra etapa, saliendo de eso y celebrando la vida con este homenaje a todas y todos los trabajadores de la salud de cada uno de los ámbitos, a los cuales les brindo un profundo agradecimiento porque se rompieron el alma trabajando”.

“Llevamos a cabo una labor mancomunada en toda la ciudad, entre la Municipalidad, el Ministerio de Salud Provincial, las empresas, todos los voluntarios y personas solidarias que se sumaron, con quienes formamos un gran equipo de trabajo que hoy nos permite salir adelante”, puntualizó.

Asimismo, destacó que “para nosotros es muy importante homenajear al personal de la salud, que el 70% son mujeres y tuvieron un rol trascendental en la historia de la ciudad, estando en la primera línea de batalla desde el primer momento. De esto no se puede hacer política partidaria, sino que todos deberíamos tener un profundo agradecimiento con ellos”.

En referencia al Plan Detectar, manifestó que “con este programa empezamos a avanzar para vivir como lo estamos haciendo, porque estas conclusiones conjuntas nos permiten ir volviendo de a poco a la normalidad, disfrutando de espectáculos, actividades recreativas y deportivas”.

Por otro lado, Luque agradeció a los empleados municipales y provinciales, ya que “esta pandemia sin el Estado presente no sé lo que hubiese pasado”; al tiempo que ponderó a la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, “uno de los orgullos más grandes que tiene nuestra ciudad y la provincia, el conocimiento y organización que salen de dicha institución es increíble”.

“Imagínense afrontar esta crisis sin la presencia del Estado, como algunos partidos de la oposición que criticaron en vez de acompañar y concejales opositores que hoy no los veo presentes, pero sí puedo observar a muchos ediles que se pusieron al hombro la pandemia con las ordenanzas de emergencia para concretar lo que hoy está a la vista. No nos robamos las vacunas ni los barbijos, tampoco el equipo PCR está en mi casa: nos rompimos realmente el alma para que Comodoro esté como está”, enfatizó.

 

ORGANIZACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS ACTORES DE LA SOCIEDAD

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Catalá, sostuvo que “mostramos el trabajo del Municipio, el cual iniciamos con 60 personas y luego armamos equipos con otras áreas municipales, con un fuerte trabajo mancomunado entre el público y el privado en el comité de crisis y la compra del PCR, respiradores y demás elementos que eran de suma urgencia”.

“Es fundamental el apoyo de los voluntarios de la Universidad y la Cruz Roja. No nos faltó nada y la gente tuvo la atención correspondiente porque las herramientas estaban. Los profesionales pudieron contar con las mismas y complementarlas junto al Call Center, el Plan Detectar y la vacunación, lo que nos permite avanzar con nuestra rutina diaria y los encuentros familiares con una mirada esperanzadora”, indicó.

Por último, el secretario puso en valor la responsabilidad de todos aquellos que debían evitar que las personas pasaran situaciones graves. “Se pudo entrar desde el Call Center a los domicilios de los comodorenses y, aunque esto no es un cierre, cambiamos el escenario, trasladamos el trabajo de los gimnasios a los barrios y seguiremos avanzando desde una perspectiva territorial”, expuso.

“TODOS RESPONDIMOS A LA ALTURA”

Finalmente, desde la UNPSJB, Lidia Blanco resaltó la “labor solidaria, en conjunto y comprometida de la sociedad. En este contexto, la universidad, a partir de la facultad de Ciencias Naturales y de la Salud y del programa del voluntariado que surgió de la Secretaría de Extensión Universitaria, respondimos a la altura que corresponde”.

“Desde una institución pública pudimos contribuir a las políticas sanitarias de la gente, a la que el Municipio cuida, celebramos la vida y la oportunidad de que estamos todos cuidándonos con mejor salud y mejor calidad de vida”, aseveró Blanco.

ESTRATEGIAS EN PANDEMIA

En cuanto a las estrategias que se aplicaron desde la gestión cabe mencionar que se diagramaron cuatro etapas: diagnóstico sanitario, Call Center, Plan Detectar y vacunatorios. Mientras tanto, el Call Center inició el 25 de septiembre con el seguimiento epidemiológico, con el 85% de personal municipal se puso en marcha el dispositivo que permitió delinear estrategias reales y concretas a fin de acompañar y contener los casos positivos y sus contactos estrechos.

Continuando en esta línea, el Plan Detectar se inició con puestos fijos, luego se agregó Detectar en tu Barrio, Detectar en CAPS y los trailers móviles, con el objetivo de descomprimir el laboratorio del Hospital Regional y la atención en instituciones médicas, descentralizando en los distintos sectores de la ciudad.

Del mismo modo, se avanzó con la vacunación en los gimnasios municipales N°2, N°4 y Club Huergo, como así también en los CAPS municipales y periféricos provinciales, sumando un tráiler en eventos públicos para promocionar la campaña y así lograr las 200 mil dosis aplicadas en ocho meses, entre primeras y segundas dosis.

 

MÁS DE $500 MILLONES INVERTIDOS

En cuanto a los recursos económicos, desde el comienzo de la pandemia hasta la actualidad el Municipio invirtió más de 500 millones de pesos, no solo en cuestiones sanitarias, sino que también se brindó contención económica y social a todos los comodorenses.

En ese marco, se destinaron 120 millones de pesos a la provisión de alimentos cuando la gente no podía salir a trabajar debido al decreto que prohibía la circulación en las calles y otros 8 millones en leña; mientras que se otorgaron 60 millones de pesos en las líneas de crédito para Pymes.

Asimismo, se entregó equipamiento por más de 30 millones de pesos al sector sanitario, siendo Comodoro Rivadavia la primera ciudad del país en comprar un equipo PCR local. Por otro lado, con la empresa PAE se gestionó la compra de 14 respiradores.

Por último, se destinaron 15 millones de pesos a insumos de bioseguridad – barbijos, cofias y máscaras, entre otros-, 10 millones en reactivos para el equipo PCR y 13 millones en obras que se llevaron a cabo en los hospitales Alvear y Regional.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
Un hombre fue asesinado a puñaladas en Corcovado
Policiales/Judiciales

Comodoro: un hombre fue abusado y golpeado mientras tomaba con conocidos

abril 29, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Santa Cruz: una beba de 14 meses dio positivo en cocaína y está internada en El Calafate
País/Mundo

Santa Cruz: una beba de 14 meses dio positivo en cocaína y está internada en El Calafate

abril 10, 2025
La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

marzo 27, 2025
En doce allanamientos en Comodoro Rivadavia, detuvieron a un hombre, secuestraron armas de fuego y cocaína
Policiales/Judiciales

En doce allanamientos en Comodoro Rivadavia, detuvieron a un hombre, secuestraron armas de fuego y cocaína

marzo 25, 2025
Próxima Noticia
Emergencia climática: Tres imputados cumplirán pena en prisión

Emergencia climática: Tres imputados cumplirán pena en prisión

Una joven de 22 años murió por coronavirus en Rawson

Se exaltó en el Hospital de Rawson, rompió un vidrio y ofreció pagarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373