InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Alumnos de Chubut participaron del Primer Simulacro Federal de Juicio por Jurados

Fue este miércoles en Rada Tilly, junto a sus pares de las provincias de Salta, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total 11 estudiantes de la escuela 718 oficiaron de jueces profesionales en una simulación en línea de un juicio oral, actividad que fue organizada por el Fofecma y el Consejo de la Magistratura del Chubut.

Alumnos de Chubut participaron del Primer Simulacro Federal de Juicio por Jurados

Este miércoles en horas de la mañana se desarrolló en el Centro Cultural de Rada Tilly la actividad organizada por el Foro Federal de Consejos de la Magistratura (Fofecma) y el Consejo de la Magistratura del Chubut, a través de la cual alumnos de la escuela 718 de esa localidad participaron del programa nacional “Primer Simulacro de Juicio por Jurados”, junto a sus pares de las provincias de Salta, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La actividad consistió en el sorteo de distintos roles para los alumnos de cada provincia, quienes oficiaron de jueces profesionales, fiscales, defensores y jurados, papel que tuvieron que cumplir en un debate oral de un caso penal figurado. Fueron asistidos de manera permanente por sus docentes, en una iniciativa absolutamente novedosa que por primera vez se realiza en el país, y para la cual Chubut fue una de las cuatro provincias seleccionadas.

La convocatoria contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, que fueron destacadas en el discurso de apertura que brindó el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione, como fueron el intendente local, Luis Juncos, los diputados Juan Pais (en representación del gobernador Mariano Arcioni), y Andrea Aguilera; y también concejales radatyllenses.

Asimismo se resaltó la labor realizada por la comunidad de la escuela 718, en especial las docentes María José Santiago y Pamela Henrik, los alumnos de 5° y 6° año, así como a los capacitadores, especialmente a Martín Montenovo del Fofecma, y los consejeros provinciales Mirtha Pacheco y Miguel Coyopay.

En su mensaje de apertura, Maglione sostuvo que “es un elogio para Chubut participar de este primer programa piloto, porque esta es una provincia que tiene una rica historia en juicio por jurados, si bien ya tenemos sancionada la ley –una de los ocho a nivel nacional- todavía no se ha implementado esta nueva modalidad de administración de justicia y seguramente será para el año que viene”.

Maglione se remontó a la llegada de los primeros colonos galeses en 1865, al destacar la rica historia de la provincia en la materia, ya que dijo, “aquellos colonos pidieron al ministro del Interior Guillermo Rawson, en la presidencia de Bartolomé Mitre, que se les respetaran sus tradiciones, su idioma, su religión y en su cultura, la raigambre juradista”. Por ello, remarcó que “hasta 1879, funcionaron aquí en el Vallle Inferior del Río Chubut los juicios por jurados”.

Indicó además que “pesar de que la Constitución de 1853 ya había resuelto implementar los juicios por jurados en el país, pasaron muchos años, y fueron las provincias las que fueron marcando ese camino juradista, como fueron los casos de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Chaco y Chubut”.

Resaltó Maglione que “lo más importante del juicio por jurados es la participación del pueblo, de la ciudadanía, del hombre de a pie, en la administración de justicia. Porque hasta el momento la sociedad ejerce una participación indirecta en los Ejecutivos y en los Legislativos, pero el pueblo no tiene esa posibilidad de administrar justicia, y esto hace a una sociedad más plena”.

“En los países más desarrollados esto funciona con éxito y creo que este programa apunta a que se capacite a la sociedad del futuro, a la gente que el día de mañana van a ser nuestros dirigentes”, ya que “si procuramos una mejor sociedad para el futuro, tenemos que capacitar a nuestros jóvenes, y aspiramos a que esto se aplique en todas las escuelas”.

Por su parte, la docente del colegio 718, Pamela Henrik, dijo que “primero fue seleccionada la escuela y luego se seleccionaron 11 alumnos de 5° y 6° año, dentro de las posibilidades que marca el protocolo y el contexto de pandemia” quienes cursan los espacios curriculares de Ciudadanía y Trabajo, y de Participación y Ciudadanía.

Explicó que “vinieron desde el Consejo de la Magistratura a capacitar a los chicos que están participando, que se fueron preparando durante un mes, y nos tocó el rol de juez profesional, es decir que mientras el jurado determina si la persona es culpable o inocente, al juez le toca llevar adelante el desarrollo del juicio y aplicar la condena”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Bajaron los casos de coronavirus y el índice de mortalidad en Chubut

Desde este viernes, el uso del barbijo será opcional al aire libre pero continuará siendo obligatorio en lugares cerrados

Comenzó la campaña de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre

Comenzó la campaña de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373