InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Nación oficializó la suba del salario mínimo: de cuánto serán los aumentos de septiembre, octubre y febrero

La medida se ratificó a través de la Resolución 11/2021, publicada en el Boletín Oficial.

El Salario Mínimo sube a $32.000 en octubre y a $33.000 en febrero

El Gobierno Nacional confirmó este lunes la suba del salario mínimo, el cual tendrá un incremento total del 48% que se aplicará de manera escalonada a lo largo de 2021 hasta terminar el año en 32.000 pesos, aunque en febrero del 2022 habrá otro aumento. La medida se ratificó a través de la Resolución 11/2021, publicada en el Boletín Oficial.

La actualización del piso de las remuneraciones había sido acordada días atrás en la última reunión del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que integran las autoridades nacionales, empresarios y gremios.

Tal como se decidió en aquel encuentro, el primero de los aumentos se hará efectivo “a partir del 1° de septiembre″, es decir, para los sueldos a cobrar en octubre, y quedó fijado en $31.104 para los que “cumplen la jornada legal completa de trabajo” y en $155,52 por hora para los jornalizados.

En tanto, para las remuneraciones correspondientes a octubre, los cuales se cobran en noviembre, esas sumas se elevarán a los 32.000 y 160 pesos, respectivamente. De esta manera, el aumento total con el que terminará el salario mínimo, vital y móvil en 2021 será de 48%, unos tres puntos porcentuales por encima de la inflación esperada por el Gobierno y en línea con la suba de precios que proyecta el sector privado.

Además, “a partir del 1° de febrero de 2022″ habrá otro incremento más que llevará a $33.000 el sueldo más bajo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa y a $165,00) por hora para los jornalizados. Además, se destacó que las decisiones del Consejo del SMVM “deben ser adoptadas por mayoría de dos tercios” de sus miembros, “consentimiento que se ha alcanzado expresamente en la sesión plenaria del día 21 de septiembre” pasado.

De aquel plenario participaron, por el lado gremial, Héctor Daer (CGT), Carlos Acuña (CGT), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Sergio Romero (UDA), José Luis Lingeri (Sanidad), Roberto Fernández (UTA), Víctor Santa María (encargados), Jorge Sola (seguro), Rodolfo Daer (alimentación), Julio Piumato (judiciales), Noe Ruiz (modelos), Antonio Caló (UOM), Armando Cavallieri (Comerico), Ricardo Peidró (CTA Autónoma), Hugo Yasky (CTA Trabajadores).

Por parte de la representación empresaria formaron parte de la reunión Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez por parte de la Unión Industrial Argentina, Pedro Etcheberry (CAC), Jorge Hulton (Carmarco), Carlos Achetoni (FAA), Abel Guerrieri (Sociedad Rural), Paulo Ares (Coninagro), Alberto Frola (CRA), Verónica Sánchez (Fehgra), Javier Bolzico (Adeba), Adelmo Juan José Gabbi y Javier Eduardo Viñales por la Bolsa de Comercio, Jaime Campos y Guadalupe Mazulo (AEA) y Ricardo Diab (CAME).

Las autoridades nacionales confían en que este incremento funcionaría también como “referencia” de posibles subas en los sueldos del sector informal, el cual ha sido, por lejos, el más perjudicado en la carrera contra la suba de precios. Además, también afectará a algunos programas sociales como el Potenciar Trabajo, el plan Progresar, el 82% móvil para los jubilados con aportes completos, entre otros, los cuales dependen de la variación del piso de remuneraciones para fijar sus montos de asistencia.

Esta medida forma parte un paquete de iniciativas con las que empezó a avanzar el Gobierno en respuesta a la derrota oficialista en las elecciones primarias, entre las cuales también se encuentra el nuevo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. Se espera que en los próximos pasos sean oficializados los créditos a tasa cero con mayor alcance, bonos a jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros proyectos, como capacitaciones laborales, destacó Infobae. 

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados
País/Mundo

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
País/Mundo

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
País/Mundo

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

mayo 6, 2025
Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada
País/Mundo

Horror en Río Negro: arrojó a su hija de dos años a la ruta para que fuera atropellada

mayo 7, 2025
Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años
País/Mundo

Un sacerdote atropelló y mató a un chico de 18 años

mayo 6, 2025
El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones
Economía

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina por u$s230 millones

mayo 6, 2025
Próxima Noticia
Declararon la emergencia agropecuaria en Chubut

Declararon la emergencia agropecuaria en Chubut

Plan Detectar en Chubut: evalúan cambiar el mecanismo debido a la escasez de consultas

Plan Detectar en Chubut: evalúan cambiar el mecanismo debido a la escasez de consultas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373