InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni inauguró obras de ampliación y refacción en el Hospital Rural de Sarmiento

El mandatario provincial dejó habilitado oficialmente este viernes el primer piso y la cocina comedor ubicada en la planta baja. Los nuevos espacios forman parte de una obra integral de 2.783 metros cuadrados que beneficiarán a vecinos de toda la región.

Arcioni inauguró obras de ampliación y refacción en el Hospital Rural de Sarmiento

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este viernes en Sarmiento la inauguración de parte de la primera etapa del Hospital Rural de la localidad. La obra, financiada por el Gobierno de la Provincia, comprendió la ejecución del primer piso y la cocina comedor en planta baja.

“Esto no lo hace una persona sola, se hace con el acompañamiento de todos. Cada uno hace un aporte, con el mismo objetivo y las cosas se vuelven más fáciles”, expresó el mandatario en el acto que compartió con el intendente local, Sebastián Balochi y la directora del Hospital, María Celeste Gómez.

Los espacios habilitados este viernes forman parte de una obra de 130 millones de pesos de inversión, que contempla la construcción de 2.783 metros cuadrados nuevos y la refacción de otros 210.

El edificio, largamente esperado por los sarmientinos, también brindará un servicio esencial a localidades vecinas como Río Mayo y Alto Río Senguer, así como a las comunas de Facundo y Buen Pasto, cuyos puestos sanitarios dependen del Hospital Rural “Ricardo Gutiérrez”.

 

FOCO EN LAS PRIORIDADES

El Gobernador dijo además que se trata de un día “muy especial porque luego de momentos muy difíciles que nos tocó atravesar, desde lo económico y financiero, hoy las obras se están inaugurando y ejecutando”. Agradeció al ministro Puratich y todo su equipo “que nos marcan en forma permanente cuál es la prioridad en cada una de las localidades”.

Sostuvo que, con esta inauguración, ya se completaron dos etapas de obra en el Hospital e indicó que “está en ejecución una tercera, que está en un 50%, que incluye quirófanos, más salas de internación y lo más esperado, el Materno infantil”.

Arcioni reveló que “vamos a seguir trabajando para que tengan las especialidades que se merecen y vamos a hacerle caso al intendente con el equipo de laparoscopía”.

 

PRESENCIAS

Participaron de la ceremonia el ministro de Salud, Fabián Puratich; la subsecretaria Planificación y Capacitación, Jimena Marcos; la directora del Área Programática Sur, Miryam Monasterolo; la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni; y la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril.

También estuvieron presentes la jefa comunal de Facundo, Vilma Pinilla; el presidente del Concejo Deliberante de Sarmiento, Emanuel Venter; la responsable de la Cooperadora del Hospital local, María Isabel Vermonth; el ex director del nosocomio, Aldo Baltuska y, en representación de Pan American Energy, Horacio García.

 

UNA OBRA QUE BENEFICIA A TODA LA REGIÓN

El ministro de Salud, Fabián Puratich, indicó que la ampliación y refacción del nosocomio local “nunca se detuvo, y fue gracias a la decisión del gobernador”. Señaló que pese a la situación económica que vivió Chubut “la obra siguió, costó mucho pero ya son más de 129 millones de pesos que se han invertido”.

El titular de la cartera sanitaria provincial manifestó que “inaugurar esta nueva etapa nos llena de alegría, más después de todo lo que hemos vivido durante todo este tiempo, con más de un año y medio con pandemia, donde la hemos pasado realmente mal, y hoy tenemos otro horizonte, otra expectativa”.

Sostuvo que lo ejecutado en Sarmiento beneficia “a todas las localidades que están cerca, además que ayudará a descongestionar los hospitales de Comodoro”, y agregó que la prioridad ahora es inaugurar muy pronto “los quirófanos y la parte de maternidad”.

El ministro señaló que la obra se va inaugurando con “todo el equipamiento necesario” y destacó que también se pensó “en los que están muchas horas dentro del hospital, que estén cómodos y tengan su espacio de descanso”.

AVANCE EN LA SALUD PÚBLICA

El intendente Sebastián Balochi recordó que la obra “fue un compromiso de la provincia, se licitó en 2010 y después de un tiempo de impasse, se avanzó gracias a la persistencia y el acompañamiento de las autoridades que tienen la decisión política y de gestión”.

Indicó que hoy, “con esta parte importante de la obra, que son 2.700 metros cuadrados en total, estamos casi en la mitad y es un avance importantísimo para la salud pública de Sarmiento”.

Balochi agradeció al gobernador Arcioni y al ministro de Salud, Fabián Puratich, porque en “momentos difíciles de la provincia, donde hay que fijar prioridades, decidieron darle continuidad a esta obra. Se pensó en darle prioridad a lo que es importante para la comunidad, que es la salud pública, con mejores instalaciones para atender la demanda de toda esta gran región”, remarcó.

 

VACUNACIÓN EN SARMIENTO

El intendente destacó el trabajo de todos los actores sanitarios en el marco de la pandemia y valoró el “trabajo mancomunado de Provincia, Nación y Municipio que nos ha permitido tener hoy casi 11.000 personas vacunadas”.

Reveló que en Sarmiento “jamás faltaron vacunas, hoy no hay personas internadas por Covid en la localidad y tenemos solo 12 casos activos”. Balochi aseguró que estas cifras responden “al cuidado de los ciudadanos y la efectividad de las medidas sanitarias que se han llevado adelante”.

En tanto, la directora del Hospital, María Celeste Gómez, subrayó que “vamos viendo cómo algo tan esperado por todos los sarmientinos y los trabajadores de la salud se está haciendo realidad e incluso supera las expectativas”.

 

EQUIPAMIENTO

En el acto, el Hospital recibió de manos del Ministerio de Salud de Chubut ocho camas completas; diez colchones adquiridos por la Municipalidad de Sarmiento y diez camas eléctricas con mesa de luz y comedor, por parte de Pan American Energy.

El equipamiento aportado por PAE incluye además un equipo radiológico, un ecógrafo y un analizador. “Hace muchos años que trabajamos articuladamente junto al Hospital de Sarmiento, conforme a sus necesidades de equipamiento y capacitación de personal. Con el contexto de pandemia, intentamos acompañar cotidianamente en las necesidades y urgencias que iban surgiendo. Esta forma de trabajo nos permitió fortalecer a cada una de las instituciones y a sus trabajadores, y de esta manera, lograr una mejora en la atención de los pacientes”, indicó el gerente general de Relaciones Institucionales del Golfo San Jorge, Horacio García.

 

AMPLIACIÓN Y REFACCIÓN

La obra inaugurada se encuadra en la primera etapa de la ampliación y refacción del edificio del Hospital Rural de Sarmiento.

Se trata de un espacio desarrollado en planta baja y cuatro niveles superiores, organizado en forma perimetral al edificio existente, el cual se reacondiciona manteniendo sus características y estructura edilicia. También se ha terminado la morgue dentro del establecimiento existente.

Según precisaron desde el Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, la ampliación de la primera etapa implica la incorporación de áreas diversas según las plantas funcionales:

En planta baja: acceso principal con hall frío; hacia la izquierda de éste: hall de espera, vacunación, apoyo pediátrico y consultorio de pediatría; hacia la derecha sanitarios de público en general, farmacia con depósito, consultorio, hemoterapia – extracciones, Banco de Sangre, Ecografías, Mamografías, Rayos, Office, Laboratorio Químico, Hematología y Serología, Laboratorio Bacteriología y dependencias: Cocina, Despensa, Oficina de nutricionista, Office Mucamas, Depósito, Conservación Alimentos, Planchado, Guardado y Costura, Morgue, Depósito Residuos Patológicos, con los correspondientes servicios sanitarios.

En el primer piso, contiguo a la escalera se desarrolla el área administrativa; a continuación del vacío sobre el acceso se ubican las salas de aislamiento con enfermería; y sobre el ala perpendicular a la línea municipal, el sector de internación con los apoyos de enfermería, depósito de ropa de cama, servicios   complementarios y áreas de circulación publica restringida.

En el segundo piso, en correspondencia con el área de internación del primer piso, se ubica la Sala de Terapia Intensiva con dependencias complementarias; Sala de internación conjunta; Sala de pre-parto y parto con dependencias complementarias; office sucio, esterilización, depósito de elementos quirúrgicos.

En tanto, en el tercer piso se desarrolla el área de cirugía general, con dependencias e instalaciones complementarias, y finalmente en el cuarto, el acceso a la azotea, salas de máquinas de montacamillas y tanques de reserva de agua.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
Un hombre fue asesinado a puñaladas en Corcovado
Policiales/Judiciales

Comodoro: un hombre fue abusado y golpeado mientras tomaba con conocidos

abril 29, 2025
Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria
Actualidad

Macharashvili se reunió con la directora del Hospital Regional buscando fortalecer el trabajo conjunto en materia sanitaria

mayo 6, 2025
Santa Cruz: una beba de 14 meses dio positivo en cocaína y está internada en El Calafate
País/Mundo

Santa Cruz: una beba de 14 meses dio positivo en cocaína y está internada en El Calafate

abril 10, 2025
La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021
Policiales/Judiciales

La Policía del Chubut detuvo en Comodoro Rivadavia a peligroso delincuente que tenía pedido de captura desde el 2021

marzo 27, 2025
En doce allanamientos en Comodoro Rivadavia, detuvieron a un hombre, secuestraron armas de fuego y cocaína
Policiales/Judiciales

En doce allanamientos en Comodoro Rivadavia, detuvieron a un hombre, secuestraron armas de fuego y cocaína

marzo 25, 2025
Próxima Noticia
Sastre presentó la ordenanza a través de la cual se otorgan beneficios para quienes contraten a personas con discapacidad

Sastre presentó la ordenanza a través de la cual se otorgan beneficios para quienes contraten a personas con discapacidad

Inspectores ambientales de Nación ratificaron que no hubo contaminación en la Laguna Rosa de Trelew

Inspectores ambientales de Nación ratificaron que no hubo contaminación en la Laguna Rosa de Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373