InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Lanzaron la plataforma ‘Oferta Exportable’ que permitirá promocionar los productos de empresas chubutenses a nivel internacional

Se desarrollará una plataforma tecnológica en la web de acceso público y gratuito que contará con las distintas empresas exportadoras de la Provincia con el objetivo de visibilizar y promover sus productos abriendo un abanico de opciones de búsqueda para el potencial cliente internacional

Lanzaron la plataforma ‘Oferta Exportable’ que permitirá promocionar los productos de empresas chubutenses a nivel internacional

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, lanzó este miércoles el relevamiento ‘Oferta Exportable’ que permitirá promocionar los productos de empresas y PyMEs chubutenses, a través del desarrollo de una plataforma tecnológica en la web, de acceso público y gratuito, abriendo un abanico de opciones de búsqueda para el potencial cliente internacional. El proyecto es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y lo ejecuta la consultora Wobax.

En el acto que se llevó adelante en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Turismo, Néstor Garcia, el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, la subsecretaria de Industria, Nadine Serón; de manera virtual el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; y el presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI), Juan Usandivaras; el director ejecutivo de la Consultora World Business Aceretaro (Wobax), Diego Maturi, y representantes de las cámaras industriales de la provincia.

Luego de la presentación, Arcioni, agradeció “el reconocimiento del CFI, porque sin ustedes no lo hubiéramos podido lograr. Agradezco el acompañamiento permanente entendiendo cuáles son nuestras necesidades, prioridades y objetivos. Ese acompañamiento lo tenemos a diario, mirando la Provincia hacia adelante, proyectando a futuro. Somos la 4ª provincia exportadora, con USD 2.030 millones vendidos el año anterior en un contexto difícil, con actividades de exportación del petróleo, cereza y aluminio pero con otras actividades que se están potenciando”.

“Cuando creamos la oficina de Comercio Exterior, el objetivo era mostrar nuestros productos al mundo; así avanzamos con el Sello Chubut, la visualización de nuestros productos a nivel mundial y hoy estamos concretando este relevamiento de las ofertas exportables que tenemos”, remarcó Arcioni.

 

PROYECCIÓN A FUTURO

“Queremos Proyectar la Provincia a 20 o 30 años, tenemos todo y siempre se dijo que somos una Provincia rica, pero el sector industrial no tuvo el acompañamiento necesario por diversos factores. En momentos de crisis uno encuentra la oportunidad y tenemos la suerte que hay sectores que acompañan a la producción, la industrialización y el valor agregado de nuestros productos. Ahí nos van a tener, acompañando y mirando el futuro de la provincia, una provincia generadora de industrias, de proyectos de empleo digno, de la explotación de recursos naturales con el cuidado del medio ambiente. No tenemos miedo de dar discusión a ninguna de esas actividades, las estamos dando”, señaló el Gobernador.

El mandatario provincial aseguró que “potenciar nuestros cuatro puertos, los aeropuertos internacionales, cómo no vamos a poder tener un proyecto a futuro si tenemos los recursos y las herramientas para exportar. Los empresarios que acompañan ese proceso, nosotros tenemos que apoyarlos, porque es son los generadores de fuentes de riquezas, ahí nos van a tener acompañando. Nos propusimos desde un primer momento generar empleo digno en la provincia y en eso estamos”, completó.

COMERCIO EXTERIOR

Al respecto, Cavaco señaló que “el gobernador Arcioni nos encomendó poner en valor el comercio exterior de la Provincia porque es un punto fundamental para uno de los grandes objetivos que tiene esta gestión, que es pensar la provincia a mediano y largo plazo, complementando la matriz extractiva que tenemos para pasar a matriz productiva con agregado de valor enfocándolo en el mercado internacional”.

“Este lanzamiento representa otro eslabón más de este esfuerzo y compromiso diario para poner en valor a la producción, a las PyMEs, y a la industria de nuestra provincia”, remarcó el funcionario provincial.

 

PROYECTO

El objetivo es visibilizar y promover internacionalmente las empresas exportadoras de Chubut. Para ello se generará una plataforma tecnológica en la que se presentarán las empresas exportadoras de la provincia, previamente sistematizadas en una base de datos y relevadas por un equipo técnico.

El desarrollo de un directorio virtual de acceso público y gratuito, permitirá encontrar datos de empresas exportadoras con potencial exportador, contribuirá a facilitar la comercialización de la oferta exportable chubutense, con un abanico de opciones de búsqueda para el potencial cliente internacional, como así también generar un espacio de difusión de productos por parte de cada PyME.

Se desarrollará una web como motor de promoción de exportaciones de la provincia, que abarque al mayor universo de empresas de la provincia y se facilite su búsqueda, tanto por producto, como por posición arancelaria o región, entre otros criterios a designar durante el desarrollo del relevamiento.

 

FUNDAMENTACIÓN

Chubut es la cuarta provincia exportadora del país, con USD 2.030 millones vendidos al resto del mundo en 2020, representa el 3,7% de las exportaciones totales del país y del 42,6% de la región patagónica. Si bien el 92% de las exportaciones se concentran principalmente en tres productos (aluminio, petróleo crudo y pesca), con dos actividades dominadas por grandes empresas; el 32,5% del comercio internacional es realizado por PyMES, se hace necesario relevar el resto de los participantes del comercio exterior chubutense a fin de optimizar las políticas públicas orientadas al crecimiento de las exportaciones y en particular de las PyMEs.

Los recursos naturales de la Provincia y la infraestructura existente en materia de puerto y aeropuertos, los parques industriales, la zona franca de Comodoro Rivadavia, sumado a la frontera con Chile, generan condiciones naturales para el desarrollo exportador de la provincia.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Condenaron a estafador en Puerto Madryn
Policiales/Judiciales

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico
Policiales/Judiciales

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025
El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew
Provincia

El Gobierno Provincial puso en marcha Equipos Interdisciplinarios para fortalecer los dispositivos de cuidado en Esquel y Trelew

mayo 7, 2025
El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»
Provincia

El Gobierno del Chubut reconoció a los brigadistas en el «Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales»

mayo 7, 2025
Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios
Sur

Comodoro: con 40 participantes, comenzó la capacitación para la formación de cuidadores domiciliarios

mayo 7, 2025
En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo
Provincia

En Chubut ya se aplicaron cerca de 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

mayo 7, 2025
Próxima Noticia
Lanzaron los juegos barriales madrynenses culturales y deportivos

Lanzaron los juegos barriales madrynenses culturales y deportivos

Biss se reunió con la Mesa Chubutense de Víctimas Viales

Biss se reunió con la Mesa Chubutense de Víctimas Viales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

El intendente Sastre participó de una capacitación de RCP para vecinos de la ciudad

mayo 7, 2025
Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

Represión en el Congreso: heridos en una nueva marcha de jubilados

mayo 7, 2025
Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

Universidad de Chile vs Estudiantes por la Copa Libertadores: horario, formaciones y TV

mayo 7, 2025
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

mayo 7, 2025
Condenaron a estafador en Puerto Madryn

Condenaron a estafador en Puerto Madryn

mayo 7, 2025
Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

Ahora intentó robar una bici, se cayó del techo y puede quedar paralítico

mayo 7, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373