InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut recibió de Nación conservadoras portátiles para garantizar la cadena de frío de las vacunas

“En un primer momento estas conservadoras van a ser empleadas para apuntalar la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, pero tenemos previsto poder seguir usándolas a futuro en todas las diversas campañas de vacunación que se vayan realizando en Chubut, porque esta pandemia que estamos atravesando no nos puede hacer olvidar la importancia que tiene también la vacunación habitual de calendario, especialmente en los niños, niñas y adolescentes de nuestra provincia”, destacó el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich.

Chubut recibió de Nación conservadoras portátiles para garantizar la cadena de frío de las vacunas

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, que conduce Fabián Puratich, recibió del Ministerio de Salud de la Nación una donación realizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) de conservadoras orientadas al traslado de vacunas, las cuales serán distribuidas entre las distintas Áreas Programáticas de la provincia (Sur, Trelew, Norte y Esquel), destinándose especialmente a las zonas rurales.

Se trata particularmente de 88 conservadoras de tamaño grande y 192 termo-conservadoras de traslado individual, cuya función específica es la de asegurar el mantenimiento de la cadena de frío de aquellas vacunas que deben ser conservadas entre los 2 y los 8 grados celsius, garantizando así la eficacia y la seguridad de estos insumos.

 

IMPORTANCIA DE LAS CONSERVADORES

Consultado al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, aseguró que “estamos muy contentos con la donación recibida, ya que son elementos de probada utilidad en lo que tiene que ver con la prevención de las enfermedades infectocontagiosas, puesto que nos permiten conservar las vacunas por un espacio de hasta tres días sin interrumpir su cadena de frío”.

Además, el ministro sostuvo que “en un primer momento estas conservadoras van a ser empleadas para apuntalar la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, pero tenemos previsto poder seguir usándolas a futuro en todas las diversas campañas de vacunación que se vayan realizando en Chubut, porque esta pandemia que estamos atravesando no nos puede hacer olvidar la importancia que tiene también la vacunación habitual de calendario, especialmente en los niños, niñas y adolescentes de nuestra provincia”.

 

 

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Posteriormente, Puratich se refirió a la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se viene llevando adelante desde los vacunatorios provinciales y detalló que “el desarrollo de la campaña es muy positivo, con más de 310.000 dosis aplicadas en la provincia y un promedio de 30.000 vacunas colocadas por semana”, agregando además que “dichas cifras implican que un 40% de la población provincial ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna”.

 

CUIDADOS INDIVIDUALES

“Esto, sin embargo, no es motivo para relajarnos, dado que la lucha contra la pandemia exige la existencia simultánea de tres estrategias fundamentales: el Plan Detectar, para poder identificar de forma temprana los casos de Covid-19 y cortar así las cadenas de contagio; la campaña de vacunación, que permite reducir el número de internaciones y de casos graves de la enfermedad; y, finalmente pero no por ello menos importante, los cuidados individuales que son esenciales para la generación de una conciencia colectiva de prevención”, aseguró el ministro provincial.

En tal sentido, Puratich aseguró por último que “independientemente de si estamos vacunados o no, y más allá de si ya cursamos la enfermedad en algún momento, es fundamental que aprendamos a respetar las distintas normas y protocolos que se han ido redactando durante la pandemia”, ya que “sólo así vamos a poder estar cada día un poquito más cerca de recuperar esa normalidad a la que estábamos acostumbrados en el pasado”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris
Sur

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia
Provincia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut
Provincia

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025
Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses
Provincia

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen especial de regularización de deudas para contribuyentes chubutenses

octubre 28, 2025
Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn
Provincia

Torres recorrió la obra de 114 viviendas que la Provincia lleva adelante en Puerto Madryn

octubre 28, 2025
Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública
Policiales/Judiciales

Juicio contravencional en Trevelin: Condena por portar un cuchillo en la vía pública

octubre 24, 2025
Próxima Noticia
Luque: “La nueva Ley de Hidrocarburos debe contemplar el sostenimiento y fomento de inversiones en el Golfo San Jorge”

Luque: “La nueva Ley de Hidrocarburos debe contemplar el sostenimiento y fomento de inversiones en el Golfo San Jorge”

Entregaron matrícula a la primera cooperativa escolar de la Provincia

Entregaron matrícula a la primera cooperativa escolar de la Provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

Revelan la millonaria cifra que pagó Angola para jugar un amistoso ante la Selección Argentina

octubre 30, 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»

octubre 30, 2025
Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

Amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

octubre 30, 2025
Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

Quiénes eran los soldados argentinos que murieron en un ataque ruso en Ucrania

octubre 30, 2025
Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia

octubre 30, 2025
Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

Torres convocó a reunión clave para eliminar las retenciones al petróleo en Chubut

octubre 30, 2025

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Smush\Core\Parser\str_contains() in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php:373 Stack trace: #0 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(358): Smush\Core\Parser\Parser->sanitize_value('property') #1 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(157): Smush\Core\Parser\Parser->is_safe('property') #2 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php(120): Smush\Core\Parser\Parser->get_element_attributes('<meta property=...', 'https://infosur...') #3 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-page-parser.php(35): Smush\Core\Parser\Parser->get_elements_with_image_attributes('<!doctype html>...', 'https://infosur...') #4 /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/transform/class-transformer.php(53): Smush\Core\Parser\Page_Parser->parse_page() #5 /home/infosur/publ in /home/infosur/public_html/wp-content/plugins/wp-smushit/core/parser/class-parser.php on line 373