Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión virtual en la Legislatura del Chubut, allí, entre otros temas, la diputada Andrea Aguilera de Juntos por el Cambio habló sobre la decisión del gobierno provincial de suspender las clases presenciales en las ciudades con riesgo por el Covid.
«La educación en Chubut está en un punto muerto, habíamos solicitado que se declare la emergencia educativa. Estuvimos todo el año insistiendo en esto. En enero dijimos que las clases no iban a empezar sino se resolvía todo lo que se tenía que resolver. Además, estaba lo de las condiciones de las escuelas que estaban cerradas hace mucho tiempo», señaló en la sesión.
Al respecto, indicó que hubo un anuncio vacío que las clases empezaban el 1 de marzo en Chubut, pero «La realidad es que las clases no empezaron. Nosotros hicimos un relevamiento de escuelas, de forma telefónica, hablamos con los directivos y nos da que la presencialidad no llega al 40%. Es inviable hacer educación virtual en Chubut», afirmó
Aguilera afirmó que el Ministerio de Educación incluye en presencialidad a chicos que van a la escuela una hora por semana. «Eso no puede ser, estamos engañando a todos. Lo de la suspensión de clases es una medida arbitraria que no está basada en datos. Dos ministros que esperan un decreto de Nación, que no había llegado, y dijeron que cerraban las escuelas, no sé con qué criterio. Esta es una medida tomada por dos ministros que no pertenecen a Educación, no sé con qué criterio», dijo.
Por último, advirtió que «Nadie en este momento está exento de un contagio. Hay que retornar a las actividades esenciales, no podemos cerrar las escuelas nuevamente», y agregó que «En Chubut la educación hace 4 años que no importa y no puede continuar de esta manera. La decisión tiene que ser volver a la escuela, y después monitorear que pasa en cada lugar».