InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno oficializó la suba del 6% en la tarifa de gas para los hogares a partir de junio

La medida fue difundida en un anexo del Boletín Oficial y se espera que en breve se difundan los cuadros tarifarios detallados a través de una resolución de Enargas

El Gobierno oficializó la suba del 6% en la tarifa de gas para los hogares a partir de junio

El Gobierno oficializó la suba del 6% de las tarifas de gas para los hogares a partir de junio, a través de una publicación en el Boletín Oficial.

Las tarifas estaban congeladas desde hace más de dos años, ya que el último incremento había sido del 29% en abril de 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri.

La medida fue difundida en un anexo del Boletín Oficial y se espera que en las próximas horas se difundan los cuadros tarifarios detallados a través de una resolución de Enargas. En las resoluciones se instruye al Enargas a publicar los nuevos cuadros. El aumento ya había sido acordado y fue aceptado por todas las compañías del sector.

Cabe recordar que este año el Poder Ejecutivo encaró el proceso de deshielo tarifario, pero dos visiones contrapuestas dentro de la coalición de gobierno chocaron ruidosamente. Por un lado, el ministro de Economía Martín Guzmán quiso poner en práctica su visión de que las boletas necesitaban incrementos de manera tal de que el Estado no termine gastando en subsidios este año más que en 2020.

Del otro lado, en el ala del Frente de Todos que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner, la postura fue que, en medio de un año electoral y de la crisis económica, los servicios públicos no deberían tener un reajuste que alcance las dos cifras. Tras un enfrentamiento público entre Guzmán y el Instituto Patria por el intento de desplazamiento del subsecretario de Energía Federico Basualdo, terminó por imponerse esta segunda posición.

 


 

El incremento en las tarifas de gas desde julio ya había sido adelantado por el titular del Enargas Federico Bernal. “Los servicios públicos de transporte y distribución de gas por redes tendrán un aumento en factura para 2021 del orden del 6% para residenciales y menor, del 4%, para pymes”, dijo el funcionario, otro de los que tienen terminal política en el ala más cercana a Cristina Kirchner.

Este aumento en el gas -de la misma forma en que subirá en los próximos días la energía eléctrica un 9%- son incrementos que el Gobierno considera “de transición”. El Poder Ejecutivo instruyó a los entes reguladores a llevar adelante una revisión “integral”, a la que pusieron como plazo máximo dos años.

En los primeros cuatro meses del año las erogaciones para subvenciones crecieron un 51% en términos nominales en relación con el primer cuatrimestre de 2020, y lo hicieron un 230% al comparar la partida presupuestaria utilizada en ese lapso de 2019, cuando tuvo lugar el último ajuste.

En medio de esa disputa interna, incluso, el diputado del Frente de Todos Máximo Kirchner presentó un proyecto de ley para que en 40 municipios se paguen tarifas diferenciadas de gas con una reducción que oscila entre el 30% y el 50%. La iniciativa impulsada por el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, y legisladores kirchneristas y del lavagnismo, busca alcanzar a más de 3 millones de familias con un alivio en las facturas.

El proyecto impactará sobre usuarios de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta y la provincia de Buenos Aires, en áreas que serán recategorizadas como “zonas frías” para asignar las tarifas de gas y que se sumarían al beneficio que ya tiene la región patagónica. De ser aprobado en el Congreso, la iniciativa implica una disminución del 30 y 50% sobre las facturas de gas. La reducción del 30% será para todos los consumos de gas de usuarios residenciales, que se extenderá al 50% en el caso de usuarios de mayor vulnerabilidad.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

La Aduana descubrió que reconocida marca de aperitivos subfacturó exportaciones en casi u$s9 millones
País/Mundo

La Aduana descubrió que reconocida marca de aperitivos subfacturó exportaciones en casi u$s9 millones

enero 27, 2023
PreViaje 4 confirmado: desde cuándo comprar, qué meses incluye y los feriados para aprovechar
País/Mundo

PreViaje 4 confirmado: desde cuándo comprar, qué meses incluye y los feriados para aprovechar

enero 27, 2023
Tragedia en San Luis: un muerto por un temporal de granizo del tamaño de pelotas de tenis
País/Mundo

Tragedia en San Luis: un muerto por un temporal de granizo del tamaño de pelotas de tenis

enero 27, 2023
Se quejó por el precio del cordero en Bariloche y se volvió viral: «Para mí nos mataron…»
Actualidad

Se quejó por el precio del cordero en Bariloche y se volvió viral: «Para mí nos mataron…»

enero 27, 2023
Fuerte cruce entre el Chavo Fucks y Mariano Closs: «No des cátedra»
Actualidad

Fuerte cruce entre el Chavo Fucks y Mariano Closs: «No des cátedra»

enero 27, 2023
Los aumentos de precios que llegan en febrero
Economía

Los aumentos de precios que llegan en febrero

enero 27, 2023
Próxima Noticia
El Plan Detectar funcionará todos los días y se sumará otra sede en Trelew

Se amplían los días de atención del Plan Detectar

Brasil pone condiciones y por ahora no confirma la Copa América

Brasil pone condiciones y por ahora no confirma la Copa América

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trelew: hasta el 17 de febrero hay tiempo para pedir correcciones en el Padrón Electoral Provisorio

Trelew: hasta el 17 de febrero hay tiempo para pedir correcciones en el Padrón Electoral Provisorio

enero 27, 2023
Se va a instalar un Frigorífico en Trelew

Se va a instalar un Frigorífico en Trelew

enero 27, 2023
El Colegio de Abogados de Trelew interesado en el debate electoral

El Colegio de Abogados de Trelew interesado en el debate electoral

enero 27, 2023
La FIFA se hartó: analiza aplicar las reglas “anti” Dibu Martínez en los penales

La FIFA se hartó: analiza aplicar las reglas “anti” Dibu Martínez en los penales

enero 27, 2023
La Aduana descubrió que reconocida marca de aperitivos subfacturó exportaciones en casi u$s9 millones

La Aduana descubrió que reconocida marca de aperitivos subfacturó exportaciones en casi u$s9 millones

enero 27, 2023
PreViaje 4 confirmado: desde cuándo comprar, qué meses incluye y los feriados para aprovechar

PreViaje 4 confirmado: desde cuándo comprar, qué meses incluye y los feriados para aprovechar

enero 27, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?