InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Provincia y Nación articulan programas sociales con el trabajo

Los ministros de Desarrollo Social, de Educación y el secretario de Trabajo se reunieron con el subsecretario de Políticas de Integración de la Nación y referente de Barrios de Pie. También estuvo presente el referente provincial de ese movimiento.

Provincia y Nación articulan programas sociales con el trabajo

 

Funcionarios del Gobierno de la Provincia se reunieron este viernes en la Sala de Situación de Casa de Gobierno con el referente nacional de Barrios de Pie y subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Nación, Daniel Menéndez, para evaluar cuestiones referidas a la situación social y cuáles son las distintas políticas que se están llevando adelante, con el objetivo puesto en vincular los programas de empleo con el trabajo”.

Estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Gustavo Hermida; de Educación, Florencia Perata; el secretario de Trabajo, Cristian Ayala, distintos subsecretarios de la cartera social y educativa del Chubut; y Alfredo Leguizamón, referente en Chubut de la organización Barrios de Pie.

Luego de la reunión de trabajo, Hermida expresó que “estamos muy contentos porque son visitas importantes; siempre tenemos gestiones en conjunto con Daniel, que también es parte del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, así que estuvimos consensuando algunas herramientas, algunos programas, para empezar a ejecutarlos cuanto antes”.

“Los recibimos con la idea de empezar con algunas intervenciones en establecimientos escolares; probablemente primero en las ciudades más grandes y trasladarlo, si esto funciona, a municipios del interior, puntualmente en el mantenimiento y refacciones en los edificios de las escuelas”, detalló el ministro.

Asimismo, afirmó que en Chubut “hubo grandes inversiones en refacciones de escuelas, que son obras mayores. Esto viene a hacer una intervención menor, en mantenimiento, pintura, adecuación de los espacios, son otro tipo de intervenciones que harían aquellos trabajadores de la economía popular. La verdad que es una excelente noticia, porque los trabajadores podrían recibir un plus sobre lo que están cobrando”.

Seguidamente, Hermida sostuvo que “si nos juntamos los distintos organismos y organizaciones, esto se replica y es importante para los trabajadores, los establecimientos educativos, en este caso; y si funciona este programa es muy fácil trasladarlo a otras localidades, sea para establecimientos escolares, como también otro tipo de instituciones que se quisieran intervenir. Empezamos con un establecimiento en cada ciudad, se verán afectadas unas 100 a 120 personas aproximadamente”.

Añadió que el sistema “ya funciona en el país, Daniel nos comentó la experiencia en la provincia Entre Ríos, que anduvo muy bien, y que están queriendo replicar. Una vez que comencemos, entendamos el sistema administrativo para hacerlo funcionar correctamente, es cuestión de replicarlo a otras ciudades y las pequeñas comunidades de Chubut”.

“Si es en un establecimiento escolar, aprovecharemos el receso invernal”, aclaró el funcionario provincial.

 

Articular políticas públicas

Más adelante, Daniel Menéndez manifestó que “la reunión sirvió para articular políticas públicas, vincular a los programas con el trabajo. Primero, pusimos en el balance las distintas iniciativas que se han desarrollado. Ayer, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, acompañó en Trelew una serie de iniciativas vinculadas con el trabajo agroecológico, de los pequeños agricultores y las iniciativas para fortalecer los emprendimientos productivos, junto con la entrega de un banco de herramientas; y hoy con los funcionarios provinciales, pensando en las iniciativas para vincular los programas de empleo con el trabajo”.

Concretamente, se avanzó con “la idea de vincular a los beneficiarios de Potenciar Trabajo, en un conjunto de obras que permita acondicionar los espacios educativos, que fue la idea que pensamos y planificamos junto con autoridades, que permitan a quienes reciben un programa de empleo con las condiciones de empleabilidad, para tener las herramientas, ropa de trabajo, llevar a cabo obras pequeñas sobre establecimientos educativos. Que la respuesta del Estado esté pensada, articulada y con el horizonte puesto en el trabajo, para poder construir un país más justo”.

“Ya veníamos trabajando junto al ministro Hermida, con todos los funcionarios, estamos en una articulación plena y estamos convencidos que este es el camino. El Estado Nacional poco puede pensar desde Buenos Aires las soluciones que tienen que ver con la provincia, es responsabilidad de quienes han sido elegidos por los ciudadanos para que tengan las responsabilidad del gobierno local, y en este sentido, nos ponemos a disposición, con una directiva clara: los programas tienen que tener que ver con el trabajo, y a partir de ahí, ver cuáles son las prioridades, el camino, depende de los funcionarios, y de verdad que se está trabajando de una manera articulada”, sostuvo.

 

Sumar mano de obra

Por su parte, Alfredo Leguizamón, delegado de la organización Barrios de Pie en Chubut, sostuvo que la intención “era reunirnos con quienes venimos articulando desde hace algún tiempo en conjunto, con los secretarios de cada una de las áreas, y para programar a futuro el desarrollo de los programas nacionales, para llegar a cada una de los puntos de la provincia, las localidades donde está nuestra organización. Estamos en Chubut en una etapa de desarrollar la actividad laboral, que es algo que venimos pregonando desde el primer momento “.

En tal sentido, argumentó que “toda persona que percibe alguna remuneración, más o menos, de cualquiera de los estados debería tener la obligación de una contraprestación, sumando su mano de obra, y recuperar la dignidad, que se recupera mediante la jornada laboral”.

“Hemos tenido una buena recepción, y quedamos en tener una nueva reunión en el transcurso de la próxima semana, para ya coordinar el mejoramiento en los establecimientos educativos en la provincia, con programas que dependen de la Subsecretaría que lidera Daniel Menéndez, en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, concluyó Leguizamón.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera
Valle

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut
Provincia

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%
Valle

LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%

febrero 3, 2023
En playa Unión la Secretaria de Familia tiene un stand informativo
Valle

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson se mudó en el barrio Gregorio Mayo

febrero 3, 2023
Se están ampliando dos escuelas de Trelew
Valle

Se están ampliando dos escuelas de Trelew

febrero 3, 2023
Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 
Provincia

Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 

febrero 3, 2023
Próxima Noticia
Luque: ”Cumplimos con nuestro objetivo de descentralizar las oficinas municipales y mejorar la calidad de atención de los contribuyentes”

Luque: ”Cumplimos con nuestro objetivo de descentralizar las oficinas municipales y mejorar la calidad de atención de los contribuyentes”

Rawson comenzó la distribución de elementos del Plan Calor 2021

Inscriben en Rawson para las becas “Internacionalizá tu futuro”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

febrero 3, 2023
Comodoro: Choque frontal en el camino centenario

Fuerte Choque entre un auto y una bicicleta en Trelew

febrero 3, 2023
Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

febrero 3, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?