InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Diputados se manifestaron sobre los motivos del rechazo de la IP

El pasado jueves en Legislatura del Chubut se votó el rechazo al Proyecto de Ley N° 129 de Iniciativa Popular. No se votó por la zonificación minera ya que ese es el Proyecto de Ley 128, que es un proyecto diferente, además de estar vigente la Ley 5001.

Diputados se manifestaron sobre los motivos del rechazo de la IP

 

Los Diputados Mariela Williams, Miguel Antín, Gabriela De Lucía y Xenia Gabella, ante tantas versiones surgidas últimamente al respecto de esto, pidieron “esclarecer los hechos reales ante la sociedad, y dejar de tergiversar la realidad”.

Sostienen los legisladores provinciales que “para este rechazo se tuvo en cuenta que este Proyecto de Iniciativa popular va en contra de la Constitución y del Código Minero, leyes (y código) de mayor jerarquía que las leyes provinciales que se sancionan en la Legislatura”.

Admiten además que “la IP viola la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, la Ley Provincial 5001 que obliga a la zonificación, la Ley Nacional de Ambiente y el Código de Minería”.

El artículo 102° de la Constitución Provincial de Chubut establece: “El Estado promueve la exploración y aprovechamiento de los recursos minerales, incluidos los hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos y minerales nucleares, existentes en su territorio, ejerciendo su fiscalización y percibiendo el canon y regalías correspondientes. Promueve, asimismo, la industrialización en su lugar de origen.”

Para los Diputados, además se viola el artículo 17° de la Constitución de la Provincia que establece: “En ningún caso el Gobierno de la Provincia puede suspender la observancia de esta Constitución ni de la Nación, ni la vigencia efectiva de las garantías y derechos establecidos en ambas”.

Y el mismo proyecto de Ley de Iniciativa Popular, entre otras consideraciones realizadas por los Diputados, “violenta el artículo 2° de la Ley XII n° 5, que establece claramente que no pueden ser objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional. El artículo 9° de la Ley XII n° 5 expresa claramente que el rechazo o sanción con modificaciones del proyecto de ley no permitirá recurso alguno.
También viola el artículo 41° de la Constitución Nacional y el artículo 109° de la Constitución de la Provincia del Chubut.

Además el proyecto de Iniciativa Popular que lleva la firma de 30.000 (de los más de 500.000) habitantes de la provincia, limita el operar de determinadas empresas e industrias al prohibir el uso de determinados químicos y/o sustancias que usan en la actualidad, por ejemplo las industrias dedicadas a la pesca, petróleo, aluminio, pórfidos, por nombrar algunas.

Por esta situación aprobamos el rechazo al Proyecto De Ley 129 de Iniciativa Popular”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera
Valle

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut
Provincia

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%
Valle

LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%

febrero 3, 2023
En playa Unión la Secretaria de Familia tiene un stand informativo
Valle

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson se mudó en el barrio Gregorio Mayo

febrero 3, 2023
Se están ampliando dos escuelas de Trelew
Valle

Se están ampliando dos escuelas de Trelew

febrero 3, 2023
Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 
Provincia

Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 

febrero 3, 2023
Próxima Noticia
Vialidad Nacional inició la instalación de un parque solar en el campamento de Puerto Lobos

Vialidad Nacional inició la instalación de un parque solar en el campamento de Puerto Lobos

Arcioni confirmó la reanudación de la obra del Centro de Encuentro de Rawson

Arcioni confirmó la reanudación de la obra del Centro de Encuentro de Rawson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

febrero 3, 2023
Comodoro: Choque frontal en el camino centenario

Fuerte Choque entre un auto y una bicicleta en Trelew

febrero 3, 2023
Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

febrero 3, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?