InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Chubut superó las 90.000 vacunas aplicadas contra el COVID-19 a grupos priorizados

El dato fue provisto esta mañana por el Monitor Público de Vacunación, un registro del Ministerio de Salud de la Nación al que se puede acceder online, con información en tiempo real sobre el operativo de inmunización contra el coronavirus en todo el país.

Chubut superó las 90.000 vacunas aplicadas contra el COVID-19 a grupos priorizados

 

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial a cargo de Fabián Puratich, informó este miércoles que hasta el momento se aplicaron un total de 90.380 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas comprendidas dentro de los grupos priorizados por la Campaña “Chubut Vacunate”. El dato fue provisto esta mañana por el Monitor Público de Vacunación, un registro del Ministerio de Salud de la Nación al que se puede acceder online, con información en tiempo real sobre el operativo de inmunización contra el coronavirus en todo el país.

La Campaña “Chubut Vacunate” es llevada adelante por el sistema sanitario público de manera gradual y progresiva, de acuerdo a la disponibilidad de insumos recibidos, en todo el territorio provincial, tanto en los grandes centros urbanos (Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson) como en las más pequeñas localidades rurales del interior.

 

Avances del Plan de Vacunación

Consultada al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, señaló que “por el momento hemos finalizado la vacunación del personal de salud, y estamos trabajando de forma intensa para completar la vacunación de los mayores de 60 años en toda la provincia”.

“En paralelo, algunas localidades están convocando ya a aquellas personas de entre 18 y 59 años que tienen factores de riesgo”, indicó Brito y agregó que  “en los próximos días iremos ampliando la convocatoria de este grupo poblacional, priorizando especialmente a los trabajadores del Ministerio de Educación y del Ministerio de Seguridad del Chubut”.

 

Factores de Riesgo para el Covid-19

A tal efecto, cabe recordar que según los Lineamientos Técnicos para las Vacunas Covid emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación, se consideran Personas con Factores de Riesgo para el Covid-19 a los siguientes casos:

1). Personas con Enfermedades Respiratorias Crónicas, que presenten Hernia Diafragmática, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Enfisema Congénito, Displasia Broncopulmonar, Bronquiectasias, Fibrosis Quística, Asma moderada o severa o sean pacientes traqueostomizados crónicos.

2). Personas con Enfermedades Cardíacas que acrediten una Insuficiencia Cardíaca, Enfermedad Coronaria, Reemplazo Valvular, Valvulopatías y Cardiopatías Congénitas, teniendo en cuenta que la Hipertensión Arterial como única entidad no es condición para acceder a la vacunación.

3). Personas con Diabetes que deban tomar medicación oral o sean insulino requirentes.

4). Personas con Insuficiencia Renal Crónica o en Diálisis.

5). Personas con Obesidad con un índice de masa corporal mayor a 35 (este índice se calcula de la siguiente manera: peso de la persona/talla al cuadrado).

6). Personas con Afectación de su sistema de defensa (inmunocomprometidos).

7). Pacientes Trasplantados.

8). Personas con Cirrosis.

9). Personas con Discapacidad que estén habitando en Residencias de Larga Estancia, como instituciones cerradas.

“En todos estos casos, las personas deberán acreditar su condición de riesgo presentando certificados, documentos y/o constancias al momento de la convocatoria”, precisó la referente provincial.

 

Intervalo Mínimo entre Distintas Vacunas

Por otra parte, Mariela Brito aclaró que “es muy importante tener presente que debe existir sí o sí un intervalo mínimo de dos semanas entre la aplicación de la Vacuna Covid y la aplicación de cualquier otra vacuna del Calendario, como puede ser por ejemplo la propia Vacuna Antigripal”.

 

Inscripción y Consultas para la Vacunación contra el Covid-19

Finalmente, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles volvió a recordar que es condición indispensable para recibir la Vacuna Covid inscribirse en el registro oficial (www.vacunate.chubut.gov.ar), teniendo siempre en cuenta que la vacunación se irá realizando de forma progresiva, priorizando inicialmente a los grupos poblacionales de mayor riesgo.

Para cualquier consulta o duda respecto al proceso de Vacunación contra el Covid-19, los interesados pueden mandar un mail a chubutvacunate@gmail.com

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Llegó a Puerto Madryn el crucero Oosterdam
Provincia

Llegó a Puerto Madryn el crucero Oosterdam

febrero 7, 2023
Siniestros viales: las medidas necesarias para prevenir lesiones en menores
Provincia

Siniestros viales: las medidas necesarias para prevenir lesiones en menores

febrero 7, 2023
Vialidad Provincial solicita circular con precaución por la Ruta Provincial Nº 1 entre Rawson y Puerto Madryn
Provincia

Vialidad Provincial solicita circular con precaución por la Ruta Provincial Nº 1 entre Rawson y Puerto Madryn

febrero 7, 2023
SiSaP suspendió la medida de fuerza para esta semana
Provincia

SiSaP suspendió la medida de fuerza para esta semana

febrero 7, 2023
Multitudinaria caminata de Emanuel Coliñir en el barrio Don Bosco
Política

Multitudinaria caminata de Emanuel Coliñir en el barrio Don Bosco

febrero 7, 2023
Robaron un campo situado a 25 kilómetros de Las Plumas
Policiales/Judiciales

Dos mujeres fueron detenidas mientras intentaban robar mercadería de un conocido supermercado en Trelew

febrero 7, 2023
Próxima Noticia
Se dicta capacitación para optimizar el rendimiento de los alimentos

Se dicta capacitación para optimizar el rendimiento de los alimentos

Rawson: A partir del lunes comienzan las inscripciones para el concurso de fotografía “Para mi esto es la patria”

Rawson: A partir del lunes comienzan las inscripciones para el concurso de fotografía “Para mi esto es la patria”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuadrillas de Rawson acuden a la Cordillera para restablecer la energía en la zona afectada por los incendios

Cuadrillas de Rawson acuden a la Cordillera para restablecer la energía en la zona afectada por los incendios

febrero 7, 2023
Llegó a Puerto Madryn el crucero Oosterdam

Llegó a Puerto Madryn el crucero Oosterdam

febrero 7, 2023
Siniestros viales: las medidas necesarias para prevenir lesiones en menores

Siniestros viales: las medidas necesarias para prevenir lesiones en menores

febrero 7, 2023
Vialidad Provincial solicita circular con precaución por la Ruta Provincial Nº 1 entre Rawson y Puerto Madryn

Vialidad Provincial solicita circular con precaución por la Ruta Provincial Nº 1 entre Rawson y Puerto Madryn

febrero 7, 2023
SiSaP suspendió la medida de fuerza para esta semana

SiSaP suspendió la medida de fuerza para esta semana

febrero 7, 2023
Multitudinaria caminata de Emanuel Coliñir en el barrio Don Bosco

Multitudinaria caminata de Emanuel Coliñir en el barrio Don Bosco

febrero 7, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?