InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Ministerio de Educación presentó el programa Acompañar: puentes de igualdad

Se trata de una acción nacional que tiene como principal objetivo facilitar la reanudación de trayectorias escolares y educativas, a través del diseño y puesta en marcha en la escuela de proyectos institucionales y propuestas pedagógicas diferentes para lograr la revinculación de los estudiantes.

El Ministerio de Educación presentó el programa Acompañar: puentes de igualdad

 

El Gobierno del Chubut, representado por la ministra de Educación, Florencia Perata, acompañada por las subsecretarias, Laura Longo y Silvia Reynoso, participó de la presentación  del programa Acompañar, que tiene entre sus objetivos brindar herramientas y posibilidades que alienten y propicien la continuidad y finalización de las trayectorias educativas.

Perata destacó esta propuesta del Gobierno nacional y dijo que se trata de una iniciativa integral y muy valiosa. “La interrupción y abandono de las trayectorias escolares es una  preocupación que todos tenemos y este programa nos permitirá potenciar y desarrollar instancias de acompañamiento para fortalecer el regreso y la continuidad educativa, además de potenciar el trabajo articulado de nuestros equipos”, señaló.

 

Desafío por delante

Durante la presentación del programa, que se realizó en el microcine del Ministerio de Educación, el referente jurisdiccional, Sebastián Barría, señaló que el programa responde a la problemática que surge de las trayectorias escolares no iniciadas, interrumpidas o inconclusas en los distintos niveles educativos.

Reconoció que el desafío por delante es trascendental por el impacto que la pandemia del COVID-19 tuvo en la ruptura de rutinas de los estudiantes. “El enorme acompañamiento de las autoridades provinciales para esta acción es clave, porque tenemos por delante un enorme desafío pero entendemos que recuperar trayectorias y revincular a los chicos con la escuela es un objetivo que siempre vale la pena y tiene enorme sentido por el futuro de ellos y de toda la sociedad”, dijo.

 

Regresar, permanecer, transitar y egresar

“La propuesta jurisdiccional trabaja sobre aspectos como la revinculación con el sistema educativo, la permanencia en la escolaridad de los distintos niveles, el acompañamiento a las trayectorias escolares y educativas, y el egreso de los estudiantes del sistema educativo en todos sus niveles. Por eso digo que son metas trascendentes. Una parte importante de nuestro trabajo articulado se enfoca en coordinar propuestas entre la escuela y la comunidad para poder llegar a todos aquellos que por distintas razones abandonaron o discontinuaron su trayectoria escolar”, explicó el referente.

Barría indicó que el programa está enfocado en el diseño de  políticas socioeducativas que favorezcan la inclusión, integración y permanencia de los estudiantes. “Apuntamos a favorecer la implementación de propuestas de enseñanza que posibiliten aprendizajes consistentes y significativos con especial énfasis en la atención de aquellos estudiantes en situación de alta vulnerabilidad socioeducativa”, reconoció.

“Sabemos que en muchos lugares la pandemia acentuó los problemas de continuidad escolar de niños y jóvenes, por lo cual, la  diversidad de propuestas abarca desde talleres socioculturales, artísticos, deportivos, radios escolares, capacitaciones en las Aulas Taller Móvil,  hasta proyectos para propiciar la articulación entre niveles con el sentido de acompañar las trayectorias de los estudiantes en el ingreso y egreso de cada nivel obligatorio y no obligatorio, así como la regularización de trayectorias para egreso efectivo de estudiantes del Nivel Secundario y Nivel Superior”, agregó.

 

Articulación y trabajo en territorio

Uno de los puntos claves del programa Acompañar será el acompañamiento socio-comunitario. “Se trata de un equipo de referentes territoriales abocado a acompañar a cada estudiante para regresarlo a la escuela y ofrecer puentes durante el tiempo extraescolar y a distancia en los territorios en los que aún no pueda retomarse la presencia física. En el caso de Chubut serán 18 Articuladores Socio Comunitarios que trabajarán en las seis regiones educativas”, detalló Barría.

Cada uno de estos equipos, atenderá la promoción de acciones vinculadas a la inclusión educativa, en el cuidado de las trayectorias educativas, y en la conformación y fortalecimiento de redes comunitarias. Además, tendrán un rol activo en la realización del diagnóstico institucional de los establecimientos educativos y organizaciones sociales y comunitarias por las que circulan los jóvenes, para generar espacios de diálogo que permitan conocer sus necesidades y modos de organización escolar y comunitaria.

 

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera
Valle

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut
Provincia

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%
Valle

LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%

febrero 3, 2023
En playa Unión la Secretaria de Familia tiene un stand informativo
Valle

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson se mudó en el barrio Gregorio Mayo

febrero 3, 2023
Se están ampliando dos escuelas de Trelew
Valle

Se están ampliando dos escuelas de Trelew

febrero 3, 2023
Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 
Provincia

Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 

febrero 3, 2023
Próxima Noticia
Comienza a regir en Chubut el decreto que exige un PCR a quienes provienen de CABA y provincia de Buenos Aires

Coronavirus en Chubut: 139 casos nuevos y 1 fallecido en las ultimas 24hs

Un expolicía detenido en Trelew por un robo millonario en Santa Cruz

Un expolicía detenido en Trelew por un robo millonario en Santa Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

febrero 3, 2023
Comodoro: Choque frontal en el camino centenario

Fuerte Choque entre un auto y una bicicleta en Trelew

febrero 3, 2023
Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

febrero 3, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?