InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni presentó el Plan de Promoción para aumentar la producción petrolera y promover fuentes de empleo en Chubut

El mandatario provincial decretó la creación de un plan de Promoción para la Industria Hidrocarburífera que permitirá dotar de más infraestructura y aumentar la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge. Operadoras de la Provincia podrán presentar proyectos hasta el 30 de septiembre.

Arcioni presentó el Plan de Promoción para aumentar la producción petrolera y promover fuentes de empleo en Chubut

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, dispuso la creación de un Programa de Promoción para la Industria Hidrocarburífera que tiene como finalidad incentivar el aumento de la producción, sostener las reservas y promover fuentes de empleo en el sector.

La implementación de este plan, formalizado mediante un decreto firmado este miércoles en Comodoro Rivadavia, alcanza a concesionarias y operadoras de hidrocarburos de Chubut, que deberán presentar sus proyectos hasta el 30 de septiembre de 2021.

La firma tuvo lugar esta mañana en las oficinas de Petrominera, donde también se realizó la adjudicación transitoria del Área Cerro Negro, que contemplará la reactivación de un yacimiento ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge, que dejó de explotarse a mediados de 2020.

Además del Gobernador Arcioni, participaron el presidente de la petrolera estatal, Héctor Millar; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; y el diputado provincial Juan Pais. También estuvieron presentes los secretarios generales de los Sindicatos del Petróleo y Gas del Chubut, Jorge Ávila; de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar; de Camioneros, Jorge Taboada y de la UOCRA, Raúl Silva.

 

Inversiones adicionales en la Cuenca

Según explicó el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá, el decreto establece que las operadoras puedan llevar adelante inversiones adicionales que generen un aumento de la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.

El objetivo es que “ese beneficio se vea reflejado en fuentes de empleo, movimientos de equipo y un ingreso en concepto de regalías para la provincia”, manifestó el funcionario.

En cuanto a los alcances del documento, Cerdá reveló que “es para todas aquellas operadoras que presenten proyectos adicionales relacionados con actividades de recuperación secundaria, terciaria, pozo de baja productividad e incluso perforaciones nuevas a través del Ministerio de Hidrocarburos”. Señaló que se prevé la posibilidad de “establecer alguna promoción de baja de regalías para que esos proyectos puedan ser llevados adelante”.

Cerdá precisó que la finalidad es que la Cuenca “se dote de más infraestructura y pueda tener un incremento de producción, y así más puestos de empleo”.

El Ministro destacó el “importante acompañamiento de los gremios, que son los que todos los días ponen el hombro para que un compañero más tenga trabajo”.

 

Baja de regalías

Tal como lo establece el documento, el régimen de promoción consistirá en la disminución del porcentaje de regalías a pagar a la provincia sobre el incrementar de producción.

El mismo, que se aplicará a cada proyecto, variará en extensión como en el porcentual de descuento de regalía, considerando principalmente el aumento de producción, generación de reservas y creación de empleo conforme a ciertos criterios como potencial de productividad, ubicación, madurez de los yacimientos y demás características técnicas y económicas.

Se promocionarán teniendo en cuenta la productividad, condiciones y ubicación de los pozos y aquellos proyectos vinculados con la producción terciaria, petróleos extra pesados y costa afuera.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew
Política

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000
Policiales/Judiciales

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades
Actualidad

El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades

mayo 30, 2023
Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew
Valle

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV
Valle

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut
Provincia

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Próxima Noticia
Provincia adjudicó el yacimiento de Cerro Negro para su reactivación

Provincia adjudicó el yacimiento de Cerro Negro para su reactivación

Millar: “Nos enorgullece ser motor del desarrollo productivo en Chubut”

Millar: “Nos enorgullece ser motor del desarrollo productivo en Chubut”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Miles de personas se concentran frente al Congreso para recordar la primera marcha Ni Una Menos

Habrá una nueva movilización contra la violencia de género

mayo 30, 2023
Preocupación de los bomberos chubutenses ante la creación de la Subsecretaría de Protección Civil

El jueves se aprobaría la modificación a la Ley Provincial de Bomberos

mayo 30, 2023
Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

mayo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?