InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno confirmó que hay circulación comunitaria de las distintas variaciones del virus

Se detectaron casos de las variantes de Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y California sin nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros. En el caso de la variante de Reino Unido se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana desde el inicio de su detección. Hasta el momento, no se detectó la de Sudáfrica.

El Gobierno confirmó que hay circulación comunitaria de las distintas variaciones del virus
El ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy la circulación comunitaria de las variantes de coronavirus de Inglaterra, Brasil y Estados Unidos en la Argentina. En el caso de la variante de Reino Unido se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana desde el inicio de su detección. Hasta el momento, no se detectó la de Sudáfrica.
Son cuatro las variantes de relevancia epidemiológica que se detectaron en la Argentina que corresponderían a casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (Manaos), la variante P.2 (Río de Janeiro) y la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California).
Así lo afirmó el último reporte que presentó el Consorcio Proyecto PAIS -creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- sobre 297 muestras de personas infectadas por SARS-CoV-2 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior, y de 16 muestras de residentes en Córdoba, relacionados con reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad. Todas las muestras fueron obtenidas entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2021.
Algunos de los casos detectados de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (Manaos) y CAL.20C (California) corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros. Hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V2 (Sudáfrica).
-Detección de la variante 501Y.V1 (Reino Unido)
La combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) se detectó en 16 casos (13 de CABA y 3 del GBA oeste), tres de ellos corresponden a contactos estrechos de los casos reportados, mientras que los otros diez corresponderían a casos de adquisición en la comunidad. En la provincia de Córdoba se detectaron seis casos de la variante 501Y.V1 (Reino Unido), de los cuales cuatro presentan antecedente de viaje y dos son contactos estrechos de estos.
Es importante destacar que se observó un aumento en la frecuencia de detección de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en el AMBA durante las últimas semanas epidemiológicas.
-Detección de la variante 501Y.V3 (Manaos)
La combinación de mutaciones características de la variante 501Y.V3 (P.1, Manaos) se detectó en tres casos de CABA, dos de los casos presentan nexo epidemiológico entre sí (contacto estrecho). Ningún caso tiene antecedente de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajero, por lo que corresponderían a casos de origen desconocido. En Córdoba se detectaron seis casos de la variante 501Y.V3 (P.1, Manaos), de los cuales uno presentó antecedente de viaje y los cinco restantes son contactos estrechos de este.
-Detección de la variante P.2 (Río de Janeiro)
En 35 casos se confirmó la identificación de la variante P.2 (Río de Janeiro) por secuenciación de genoma completo y análisis filogenético. De ellos, solo uno tenía antecedente de viaje, y el resto corresponden a casos de circulación comunitaria.
-Detección de las mutaciones S_L452R/Q y de la variante CAL.20C
En dos de estos casos, se identificó la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California) a partir de la secuenciación del genoma completo, uno de ellos de CABA. En otros 36 casos se detectaron mutaciones S_L452R/Q, los cuales continúan bajo análisis.
La vigilancia activa de estas variantes fue realizada por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los nodos de secuenciación del Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA), del Laboratorio UGB-INTA (Castelar) y el Laboratorio Central de la Ciudad de Córdoba.
Es importante destacar que en caso que haya un aumento en la frecuencia de detección de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en las próximas semanas podría tornarse la variante dominante de las nuevas infecciones como sucedió en países de Europa y Estados Unidos.
Es sumamente relevante reforzar las medidas sanitarias de prevención de nuevos casos (distanciamiento físico, ventilación de ambientes, lavado frecuente de manos, uso de barbijos) hasta la disponibilidad de vacunas para toda la población en mayor riesgo de padecer enfermedad severa por SARS-CoV-2.
Características biológicas de las variantes y mutaciones relevantes
Variante 501Y.V1 (Reino Unido): Esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión (30-90%) que las variantes que han circulado previamente. A su vez, esta variante ha sido asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte.
Variante 501Y.V3 o P.1 (Manaos): Esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola.
Mutación E484K en la proteína Spike: Se encuentra presente en las variantes P.1 (Manaos) y 501Y.V2 (Sudáfrica) (en combinación con otras mutaciones relevantes en Spike) y también en la variante P.2 (Río de Janeiro). Además, resulta una mutación emergente de muy reciente aparición en otras variantes como en la variante 501Y.V1 (Reino Unido) que fue denominada “cluster B.1.1.7 con E484K”, entre otras. Se asoció con resistencia a la neutralización por anticuerpos monoclonales, sueros de convalecientes y de vacunados.
Mutación L452R/Q/M en la proteína Spike y variante CAL.20C (linajes B.1.427/B.1.429, California): Los linajes B.1.427 y B.1.429 emergieron en mayo del 2020, pero aumentaron su frecuencia de 0% a >50% entre septiembre de 2020 y fines de enero de 2021, con una transmisibilidad levemente aumentada respecto de otros SARS-CoV-2 circulantes. Estos resultados de un aparente mayor nivel de transmisión, sumado a un impacto significativo en la neutralización de anticuerpos monoclonales aprobados para el tratamiento de la COVID-19, y una moderada reducción de la neutralización mediada por sueros de convalecientes o de inmunizados por vacunas impulsó al CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) de los Estados Unidos a clasificar estas variantes como de preocupación (variants of concern, VOC).
Proyecto PAIS
Creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV-2 (Proyecto PAIS) está conformado por grupos de investigación de diferentes instituciones con el objetivo de secuenciar el genoma y realizar demás estudios genómicos del SARS-CoV-2.
Coordinado por la Dra. Mariana Viegas del Laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, el equipo trabaja articulada y colaborativamente para realizar estudios genómicos de SARS-CoV-2 en nuestro país y aportar tanto al conocimiento local como a la base de datos global de circulación viral GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data). Entre sus objetivos se encuentran la secuenciación de los genomas circulantes de SARS-CoV-2 en distintas regiones de nuestro país, el análisis a gran escala de secuencias, ensamblado de genomas, análisis filogenéticos y filogeográficos, epidemiología y evolución molecular.
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”
País/Mundo

Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

mayo 30, 2023
Sebastián Villa dirá sus últimas palabras antes del veredicto en el juicio por violencia de género
País/Mundo

Sebastián Villa dirá sus últimas palabras antes del veredicto en el juicio por violencia de género

mayo 30, 2023
Alberto Fernández llegó a Brasilia para participar de la reunión de Unasur
País/Mundo

Alberto Fernández llegó a Brasilia para participar de la reunión de Unasur

mayo 30, 2023
Sergio Massa llegó a China y comienza su gira con una reunión para reactivar las represas de Santa Cruz
Economía

Sergio Massa llegó a China y comienza su gira con una reunión para reactivar las represas de Santa Cruz

mayo 30, 2023
Junio llega con un nuevo feriado: cuándo es el próximo finde largo
País/Mundo

Junio llega con un nuevo feriado: cuándo es el próximo finde largo

mayo 29, 2023
Ya es oficial el pago de tres bonos de refuerzo para jubilados y pensionados
Economía

Ya es oficial el pago de tres bonos de refuerzo para jubilados y pensionados

mayo 29, 2023
Próxima Noticia
Esta tarde llega el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sputnik V

Esta tarde llega el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sputnik V

Un senador chileno propuso donar 15 mil vacunas a Río Turbio

Un senador chileno propuso donar 15 mil vacunas a Río Turbio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Miles de personas se concentran frente al Congreso para recordar la primera marcha Ni Una Menos

Habrá una nueva movilización contra la violencia de género

mayo 30, 2023
Preocupación de los bomberos chubutenses ante la creación de la Subsecretaría de Protección Civil

El jueves se aprobaría la modificación a la Ley Provincial de Bomberos

mayo 30, 2023
Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

mayo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?